Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina
- Autores
- Gonzalez Ruiz, Laureano Raul; Vera, Bárbara Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación Cañadón Pelado aflora en el noroeste de la provincia del Chubut y fue atribuida tentativamente al Oligoceno inferior, a partir de las relaciones estratigráficas con las unidades supra e infrayacentes. Se describieron dos miembros para esta unidad, el miembro inferior, constituido por conglomerados, y el miembro superior, por areniscas y tobas; con una potencia total de 450 metros. Los únicos fósiles registrados hasta el momento consisten en restos vegetales indeterminados de la secuencia superior. Recientemente, en una campaña de prospección realizada por el CIEMEP-CONICET en el 2016, se identificó una nueva localidad fosilífera en donde se recuperaron cerca de 100 especímenes de mamíferos fósiles en un nivel tobáceo de la parte más alta del miembro superior de la Formación Cañadón Pelado aflorante en cercanías de la Estancia Quichaura (43º 33? 34? S; 70º 27? 27? O), los cuáles fueron depositados en la colección del LIEB-UNPSJB. El análisis preliminar de estos especímenes, nos permitió reconocer representantes de los órdenes Notoungulata (ungulados nativos) y Cingulata (armadillos y gliptodontes). Entre los notoungulados, se identificaron restos dentarios atribuidos a las familias Notostylopi- dae (i.e., Notostylops y Homalostylops), Isotemnidae (i.e., Pleurostylodon) y Notopithecidae (i.e., Antepithecus). Entre los cingu- lados, se reconocieron osteodermos atribuidos a Dasypodidae (Utaetus y Stegosimpsonia). La presencia del taxón guía Notostylops indica que esta nueva asociación de mamíferos del oeste del Chubut corresponde a la Edad Mamífero Casamayorense lo que nos permite ubicar al nivel fosilífero de la Formación Cañadón Pelado en el Eoceno medio.
Fil: Gonzalez Ruiz, Laureano Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Vera, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
31° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Santa Clara del Mar
Argentina
Asociación Argentina de Paleontología - Materia
-
MAMÍFEROS
CAÑADÓN PELADO
EOCENO
CHUBUT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d2090baf3c75bd27dc87270c28de2c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, ArgentinaGonzalez Ruiz, Laureano RaulVera, Bárbara SoledadMAMÍFEROSCAÑADÓN PELADOEOCENOCHUBUThttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Cañadón Pelado aflora en el noroeste de la provincia del Chubut y fue atribuida tentativamente al Oligoceno inferior, a partir de las relaciones estratigráficas con las unidades supra e infrayacentes. Se describieron dos miembros para esta unidad, el miembro inferior, constituido por conglomerados, y el miembro superior, por areniscas y tobas; con una potencia total de 450 metros. Los únicos fósiles registrados hasta el momento consisten en restos vegetales indeterminados de la secuencia superior. Recientemente, en una campaña de prospección realizada por el CIEMEP-CONICET en el 2016, se identificó una nueva localidad fosilífera en donde se recuperaron cerca de 100 especímenes de mamíferos fósiles en un nivel tobáceo de la parte más alta del miembro superior de la Formación Cañadón Pelado aflorante en cercanías de la Estancia Quichaura (43º 33? 34? S; 70º 27? 27? O), los cuáles fueron depositados en la colección del LIEB-UNPSJB. El análisis preliminar de estos especímenes, nos permitió reconocer representantes de los órdenes Notoungulata (ungulados nativos) y Cingulata (armadillos y gliptodontes). Entre los notoungulados, se identificaron restos dentarios atribuidos a las familias Notostylopi- dae (i.e., Notostylops y Homalostylops), Isotemnidae (i.e., Pleurostylodon) y Notopithecidae (i.e., Antepithecus). Entre los cingu- lados, se reconocieron osteodermos atribuidos a Dasypodidae (Utaetus y Stegosimpsonia). La presencia del taxón guía Notostylops indica que esta nueva asociación de mamíferos del oeste del Chubut corresponde a la Edad Mamífero Casamayorense lo que nos permite ubicar al nivel fosilífero de la Formación Cañadón Pelado en el Eoceno medio.Fil: Gonzalez Ruiz, Laureano Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Vera, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina31° Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosSanta Clara del MarArgentinaAsociación Argentina de PaleontologíaAsociación Paleontológica Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137244Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina; 31° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Santa Clara del Mar; Argentina; 2017; 76-762469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:13.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
title |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
spellingShingle |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina Gonzalez Ruiz, Laureano Raul MAMÍFEROS CAÑADÓN PELADO EOCENO CHUBUT |
title_short |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
title_full |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
title_sort |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Ruiz, Laureano Raul Vera, Bárbara Soledad |
author |
Gonzalez Ruiz, Laureano Raul |
author_facet |
Gonzalez Ruiz, Laureano Raul Vera, Bárbara Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Vera, Bárbara Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAMÍFEROS CAÑADÓN PELADO EOCENO CHUBUT |
topic |
MAMÍFEROS CAÑADÓN PELADO EOCENO CHUBUT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación Cañadón Pelado aflora en el noroeste de la provincia del Chubut y fue atribuida tentativamente al Oligoceno inferior, a partir de las relaciones estratigráficas con las unidades supra e infrayacentes. Se describieron dos miembros para esta unidad, el miembro inferior, constituido por conglomerados, y el miembro superior, por areniscas y tobas; con una potencia total de 450 metros. Los únicos fósiles registrados hasta el momento consisten en restos vegetales indeterminados de la secuencia superior. Recientemente, en una campaña de prospección realizada por el CIEMEP-CONICET en el 2016, se identificó una nueva localidad fosilífera en donde se recuperaron cerca de 100 especímenes de mamíferos fósiles en un nivel tobáceo de la parte más alta del miembro superior de la Formación Cañadón Pelado aflorante en cercanías de la Estancia Quichaura (43º 33? 34? S; 70º 27? 27? O), los cuáles fueron depositados en la colección del LIEB-UNPSJB. El análisis preliminar de estos especímenes, nos permitió reconocer representantes de los órdenes Notoungulata (ungulados nativos) y Cingulata (armadillos y gliptodontes). Entre los notoungulados, se identificaron restos dentarios atribuidos a las familias Notostylopi- dae (i.e., Notostylops y Homalostylops), Isotemnidae (i.e., Pleurostylodon) y Notopithecidae (i.e., Antepithecus). Entre los cingu- lados, se reconocieron osteodermos atribuidos a Dasypodidae (Utaetus y Stegosimpsonia). La presencia del taxón guía Notostylops indica que esta nueva asociación de mamíferos del oeste del Chubut corresponde a la Edad Mamífero Casamayorense lo que nos permite ubicar al nivel fosilífero de la Formación Cañadón Pelado en el Eoceno medio. Fil: Gonzalez Ruiz, Laureano Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Vera, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina 31° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados Santa Clara del Mar Argentina Asociación Argentina de Paleontología |
description |
La Formación Cañadón Pelado aflora en el noroeste de la provincia del Chubut y fue atribuida tentativamente al Oligoceno inferior, a partir de las relaciones estratigráficas con las unidades supra e infrayacentes. Se describieron dos miembros para esta unidad, el miembro inferior, constituido por conglomerados, y el miembro superior, por areniscas y tobas; con una potencia total de 450 metros. Los únicos fósiles registrados hasta el momento consisten en restos vegetales indeterminados de la secuencia superior. Recientemente, en una campaña de prospección realizada por el CIEMEP-CONICET en el 2016, se identificó una nueva localidad fosilífera en donde se recuperaron cerca de 100 especímenes de mamíferos fósiles en un nivel tobáceo de la parte más alta del miembro superior de la Formación Cañadón Pelado aflorante en cercanías de la Estancia Quichaura (43º 33? 34? S; 70º 27? 27? O), los cuáles fueron depositados en la colección del LIEB-UNPSJB. El análisis preliminar de estos especímenes, nos permitió reconocer representantes de los órdenes Notoungulata (ungulados nativos) y Cingulata (armadillos y gliptodontes). Entre los notoungulados, se identificaron restos dentarios atribuidos a las familias Notostylopi- dae (i.e., Notostylops y Homalostylops), Isotemnidae (i.e., Pleurostylodon) y Notopithecidae (i.e., Antepithecus). Entre los cingu- lados, se reconocieron osteodermos atribuidos a Dasypodidae (Utaetus y Stegosimpsonia). La presencia del taxón guía Notostylops indica que esta nueva asociación de mamíferos del oeste del Chubut corresponde a la Edad Mamífero Casamayorense lo que nos permite ubicar al nivel fosilífero de la Formación Cañadón Pelado en el Eoceno medio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137244 Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina; 31° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Santa Clara del Mar; Argentina; 2017; 76-76 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137244 |
identifier_str_mv |
Mamíferos fósiles de la Formación Cañadón Pelado (Eoceno medio), Provincia del Chubut, Argentina; 31° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Santa Clara del Mar; Argentina; 2017; 76-76 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980318187880448 |
score |
12.993085 |