Rol de las plaquetas en la inflamación
- Autores
- Etulain, Julia; Schattner, Mirta Ana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En condiciones fisiológicas, la activación de las plaquetas circulantes es limitada de manera constitutiva a través de la liberación, a partir del endotelio vascular, de potentes inhibidores de la función plaquetaria tales como el óxido nítrico y prostaciclina. Frente a una injuria vascular, las plaquetas se adhieren firmemente a proteínas expuestas del subendotelio permitiendo la formación del trombo y la detención de la hemorragia. Sin embargo, durante las últimas dos décadas numerosas evidencias revelaron que, además, en ausencia de un aparente daño morfológico pero en situaciones inflamatorias, las plaquetas son capaces de interactuar con el endotelio debido tanto a la disminución de los mecanismos fisiológicos inhibitorios como a un aumento en la expresión de moléculas de adhesión en la superficie de las células endoteliales activadas. Estos descubrimientos no sólo han creado un nuevo paradigma en la biología vascular sino también han abierto un novedoso y extenso campo de estudio asociado a las consecuencias fisio-patológicas de la interacción entre las plaquetas y el endotelio.
Fil: Etulain, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Schattner, Mirta Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina - Materia
-
PLAQUETAS
INFLAMACIÓN
LEUCOCITOS
ENDOTELIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42755
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d1ea68ba392ed4c8b0b58141adca266 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42755 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rol de las plaquetas en la inflamaciónEtulain, JuliaSchattner, Mirta AnaPLAQUETASINFLAMACIÓNLEUCOCITOSENDOTELIOhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En condiciones fisiológicas, la activación de las plaquetas circulantes es limitada de manera constitutiva a través de la liberación, a partir del endotelio vascular, de potentes inhibidores de la función plaquetaria tales como el óxido nítrico y prostaciclina. Frente a una injuria vascular, las plaquetas se adhieren firmemente a proteínas expuestas del subendotelio permitiendo la formación del trombo y la detención de la hemorragia. Sin embargo, durante las últimas dos décadas numerosas evidencias revelaron que, además, en ausencia de un aparente daño morfológico pero en situaciones inflamatorias, las plaquetas son capaces de interactuar con el endotelio debido tanto a la disminución de los mecanismos fisiológicos inhibitorios como a un aumento en la expresión de moléculas de adhesión en la superficie de las células endoteliales activadas. Estos descubrimientos no sólo han creado un nuevo paradigma en la biología vascular sino también han abierto un novedoso y extenso campo de estudio asociado a las consecuencias fisio-patológicas de la interacción entre las plaquetas y el endotelio.Fil: Etulain, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Schattner, Mirta Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaAcademia Nacional de Medicina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42755Etulain, Julia; Schattner, Mirta Ana; Rol de las plaquetas en la inflamación; Academia Nacional de Medicina; Boletìn de la Academia Nacional de Medicina; 92; 2; 12-2014; 319-3290374-647XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.acamedbai.org.ar/boletin.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:49.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
title |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
spellingShingle |
Rol de las plaquetas en la inflamación Etulain, Julia PLAQUETAS INFLAMACIÓN LEUCOCITOS ENDOTELIO |
title_short |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
title_full |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
title_fullStr |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
title_full_unstemmed |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
title_sort |
Rol de las plaquetas en la inflamación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etulain, Julia Schattner, Mirta Ana |
author |
Etulain, Julia |
author_facet |
Etulain, Julia Schattner, Mirta Ana |
author_role |
author |
author2 |
Schattner, Mirta Ana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLAQUETAS INFLAMACIÓN LEUCOCITOS ENDOTELIO |
topic |
PLAQUETAS INFLAMACIÓN LEUCOCITOS ENDOTELIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En condiciones fisiológicas, la activación de las plaquetas circulantes es limitada de manera constitutiva a través de la liberación, a partir del endotelio vascular, de potentes inhibidores de la función plaquetaria tales como el óxido nítrico y prostaciclina. Frente a una injuria vascular, las plaquetas se adhieren firmemente a proteínas expuestas del subendotelio permitiendo la formación del trombo y la detención de la hemorragia. Sin embargo, durante las últimas dos décadas numerosas evidencias revelaron que, además, en ausencia de un aparente daño morfológico pero en situaciones inflamatorias, las plaquetas son capaces de interactuar con el endotelio debido tanto a la disminución de los mecanismos fisiológicos inhibitorios como a un aumento en la expresión de moléculas de adhesión en la superficie de las células endoteliales activadas. Estos descubrimientos no sólo han creado un nuevo paradigma en la biología vascular sino también han abierto un novedoso y extenso campo de estudio asociado a las consecuencias fisio-patológicas de la interacción entre las plaquetas y el endotelio. Fil: Etulain, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina Fil: Schattner, Mirta Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina |
description |
En condiciones fisiológicas, la activación de las plaquetas circulantes es limitada de manera constitutiva a través de la liberación, a partir del endotelio vascular, de potentes inhibidores de la función plaquetaria tales como el óxido nítrico y prostaciclina. Frente a una injuria vascular, las plaquetas se adhieren firmemente a proteínas expuestas del subendotelio permitiendo la formación del trombo y la detención de la hemorragia. Sin embargo, durante las últimas dos décadas numerosas evidencias revelaron que, además, en ausencia de un aparente daño morfológico pero en situaciones inflamatorias, las plaquetas son capaces de interactuar con el endotelio debido tanto a la disminución de los mecanismos fisiológicos inhibitorios como a un aumento en la expresión de moléculas de adhesión en la superficie de las células endoteliales activadas. Estos descubrimientos no sólo han creado un nuevo paradigma en la biología vascular sino también han abierto un novedoso y extenso campo de estudio asociado a las consecuencias fisio-patológicas de la interacción entre las plaquetas y el endotelio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42755 Etulain, Julia; Schattner, Mirta Ana; Rol de las plaquetas en la inflamación; Academia Nacional de Medicina; Boletìn de la Academia Nacional de Medicina; 92; 2; 12-2014; 319-329 0374-647X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42755 |
identifier_str_mv |
Etulain, Julia; Schattner, Mirta Ana; Rol de las plaquetas en la inflamación; Academia Nacional de Medicina; Boletìn de la Academia Nacional de Medicina; 92; 2; 12-2014; 319-329 0374-647X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.acamedbai.org.ar/boletin.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269249325760512 |
score |
13.13397 |