Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano

Autores
Alvarado, Sara Victoria; Pineda Muñoz, Jaime; Vommaro, Pablo Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo transita los modos de configuración del pensamiento latinoamericano, como parte de un complejo proceso de múltiples experiencias. Pensamiento mestizo, híbrido y heterogéneo, analizado desde la Ilustración latinoamericana. ¿Quiénes somos? ¿Es posible hablar de un ser-latinoamericano? Si así fuera, ¿qué significa ser-latinoamericano? ¿Qué nombra Latinoamérica? Y entonces, ¿cuál es el desafío más apremiante del pensamiento latinoamericano? El trabajo indaga en los vestigios de otras narrativas en torno a la condición latinoamericana en las creaciones estéticas, que convulsionan los imaginarios de la dominación y que potencian los imaginarios de la re-existencia.
Fil: Alvarado, Sara Victoria. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Pineda Muñoz, Jaime. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGÍAS
PENSAMIENTO CRITICO
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50637

id CONICETDig_4d0d9c6ac0d98061ba712cba80c779a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericanoAlvarado, Sara VictoriaPineda Muñoz, JaimeVommaro, Pablo ArielCIENCIAS SOCIALESEPISTEMOLOGÍASPENSAMIENTO CRITICOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo transita los modos de configuración del pensamiento latinoamericano, como parte de un complejo proceso de múltiples experiencias. Pensamiento mestizo, híbrido y heterogéneo, analizado desde la Ilustración latinoamericana. ¿Quiénes somos? ¿Es posible hablar de un ser-latinoamericano? Si así fuera, ¿qué significa ser-latinoamericano? ¿Qué nombra Latinoamérica? Y entonces, ¿cuál es el desafío más apremiante del pensamiento latinoamericano? El trabajo indaga en los vestigios de otras narrativas en torno a la condición latinoamericana en las creaciones estéticas, que convulsionan los imaginarios de la dominación y que potencian los imaginarios de la re-existencia.Fil: Alvarado, Sara Victoria. Universidad de Manizales; ColombiaFil: Pineda Muñoz, Jaime. Universidad de Manizales; ColombiaFil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50637Alvarado, Sara Victoria; Pineda Muñoz, Jaime; Vommaro, Pablo Ariel; Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 31; 12-2014; 77-881853-3248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2439info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:52.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
title Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
spellingShingle Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
Alvarado, Sara Victoria
CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGÍAS
PENSAMIENTO CRITICO
AMERICA LATINA
title_short Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
title_full Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
title_fullStr Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
title_full_unstemmed Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
title_sort Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Sara Victoria
Pineda Muñoz, Jaime
Vommaro, Pablo Ariel
author Alvarado, Sara Victoria
author_facet Alvarado, Sara Victoria
Pineda Muñoz, Jaime
Vommaro, Pablo Ariel
author_role author
author2 Pineda Muñoz, Jaime
Vommaro, Pablo Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGÍAS
PENSAMIENTO CRITICO
AMERICA LATINA
topic CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGÍAS
PENSAMIENTO CRITICO
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo transita los modos de configuración del pensamiento latinoamericano, como parte de un complejo proceso de múltiples experiencias. Pensamiento mestizo, híbrido y heterogéneo, analizado desde la Ilustración latinoamericana. ¿Quiénes somos? ¿Es posible hablar de un ser-latinoamericano? Si así fuera, ¿qué significa ser-latinoamericano? ¿Qué nombra Latinoamérica? Y entonces, ¿cuál es el desafío más apremiante del pensamiento latinoamericano? El trabajo indaga en los vestigios de otras narrativas en torno a la condición latinoamericana en las creaciones estéticas, que convulsionan los imaginarios de la dominación y que potencian los imaginarios de la re-existencia.
Fil: Alvarado, Sara Victoria. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Pineda Muñoz, Jaime. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo transita los modos de configuración del pensamiento latinoamericano, como parte de un complejo proceso de múltiples experiencias. Pensamiento mestizo, híbrido y heterogéneo, analizado desde la Ilustración latinoamericana. ¿Quiénes somos? ¿Es posible hablar de un ser-latinoamericano? Si así fuera, ¿qué significa ser-latinoamericano? ¿Qué nombra Latinoamérica? Y entonces, ¿cuál es el desafío más apremiante del pensamiento latinoamericano? El trabajo indaga en los vestigios de otras narrativas en torno a la condición latinoamericana en las creaciones estéticas, que convulsionan los imaginarios de la dominación y que potencian los imaginarios de la re-existencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50637
Alvarado, Sara Victoria; Pineda Muñoz, Jaime; Vommaro, Pablo Ariel; Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 31; 12-2014; 77-88
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50637
identifier_str_mv Alvarado, Sara Victoria; Pineda Muñoz, Jaime; Vommaro, Pablo Ariel; Eclipse, extrañeza, soledad: las ciencias sociales en el horizonte del pensamiento latinoamericano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 31; 12-2014; 77-88
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2439
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980295458947072
score 12.993085