Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana

Autores
Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general del artí­culo consiste en revisitar cuatro perspectivas epistemológicas y metodológicas crí­ticas en el campo de las Ciencias Sociales. Particularmente, se retoman la investigación-acción participativa, la investigación militante, la investigación en colaboración y las metodologí­as descoloniales o descolonizadoras. Desde una metodologí­a hermenéutico-interpretativa, se analizan sus acercamientos fundados en las crí­ticas compartidas al positivismo y su común tradición latinoamericana. Asimismo, se aborda un aspecto menos indagado, relativo a la existencia de una serie de matices entre las perspectivas, que permiten resaltar la singularidad de cada una. Las conclusiones sostienen la importancia de considerar la dimensión metodológica para concretizar los puntos de partida epistemológicos.
The general aim of this article is to revisit four critical epistemological and methodological perspectives in the research field of Social Sciences. Specifically, the following perspectives have been selected: participatory action research, militant research, collaborative research and decolonial or decolonizing methodology. From a hermeneutic-interpretive methodology their similarities are analyzed with respect to their critics to positivism and their common Latin American tradition. Moreover, it addresses a less examined aspect related to a series of nuances among perspectives, that allow the underlining of the singularity of each one. The conclusions stress the importance of taking into account the methodology dimension in order to concretize the epistemological startpoints.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
CRÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172625

id CONICETDig_cba201aaf9dbc00cee31d4366c9fa756
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericanaCritical epistemologies and methodologies in Social Sciences: conceptual clarifications from a Latin American perspectivePalumbo, María MercedesVacca, Laura CelinaEPISTEMOLOGÍAMETODOLOGÍACRÍTICACIENCIAS SOCIALESAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general del artí­culo consiste en revisitar cuatro perspectivas epistemológicas y metodológicas crí­ticas en el campo de las Ciencias Sociales. Particularmente, se retoman la investigación-acción participativa, la investigación militante, la investigación en colaboración y las metodologí­as descoloniales o descolonizadoras. Desde una metodologí­a hermenéutico-interpretativa, se analizan sus acercamientos fundados en las crí­ticas compartidas al positivismo y su común tradición latinoamericana. Asimismo, se aborda un aspecto menos indagado, relativo a la existencia de una serie de matices entre las perspectivas, que permiten resaltar la singularidad de cada una. Las conclusiones sostienen la importancia de considerar la dimensión metodológica para concretizar los puntos de partida epistemológicos.The general aim of this article is to revisit four critical epistemological and methodological perspectives in the research field of Social Sciences. Specifically, the following perspectives have been selected: participatory action research, militant research, collaborative research and decolonial or decolonizing methodology. From a hermeneutic-interpretive methodology their similarities are analyzed with respect to their critics to positivism and their common Latin American tradition. Moreover, it addresses a less examined aspect related to a series of nuances among perspectives, that allow the underlining of the singularity of each one. The conclusions stress the importance of taking into account the methodology dimension in order to concretize the epistemological startpoints.Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172625Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 12-2020; 1-131853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:00.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
Critical epistemologies and methodologies in Social Sciences: conceptual clarifications from a Latin American perspective
title Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
spellingShingle Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
Palumbo, María Mercedes
EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
CRÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
AMÉRICA LATINA
title_short Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
title_full Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
title_fullStr Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
title_full_unstemmed Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
title_sort Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Palumbo, María Mercedes
Vacca, Laura Celina
author Palumbo, María Mercedes
author_facet Palumbo, María Mercedes
Vacca, Laura Celina
author_role author
author2 Vacca, Laura Celina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
CRÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
AMÉRICA LATINA
topic EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA
CRÍTICA
CIENCIAS SOCIALES
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del artí­culo consiste en revisitar cuatro perspectivas epistemológicas y metodológicas crí­ticas en el campo de las Ciencias Sociales. Particularmente, se retoman la investigación-acción participativa, la investigación militante, la investigación en colaboración y las metodologí­as descoloniales o descolonizadoras. Desde una metodologí­a hermenéutico-interpretativa, se analizan sus acercamientos fundados en las crí­ticas compartidas al positivismo y su común tradición latinoamericana. Asimismo, se aborda un aspecto menos indagado, relativo a la existencia de una serie de matices entre las perspectivas, que permiten resaltar la singularidad de cada una. Las conclusiones sostienen la importancia de considerar la dimensión metodológica para concretizar los puntos de partida epistemológicos.
The general aim of this article is to revisit four critical epistemological and methodological perspectives in the research field of Social Sciences. Specifically, the following perspectives have been selected: participatory action research, militant research, collaborative research and decolonial or decolonizing methodology. From a hermeneutic-interpretive methodology their similarities are analyzed with respect to their critics to positivism and their common Latin American tradition. Moreover, it addresses a less examined aspect related to a series of nuances among perspectives, that allow the underlining of the singularity of each one. The conclusions stress the importance of taking into account the methodology dimension in order to concretize the epistemological startpoints.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vacca, Laura Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo general del artí­culo consiste en revisitar cuatro perspectivas epistemológicas y metodológicas crí­ticas en el campo de las Ciencias Sociales. Particularmente, se retoman la investigación-acción participativa, la investigación militante, la investigación en colaboración y las metodologí­as descoloniales o descolonizadoras. Desde una metodologí­a hermenéutico-interpretativa, se analizan sus acercamientos fundados en las crí­ticas compartidas al positivismo y su común tradición latinoamericana. Asimismo, se aborda un aspecto menos indagado, relativo a la existencia de una serie de matices entre las perspectivas, que permiten resaltar la singularidad de cada una. Las conclusiones sostienen la importancia de considerar la dimensión metodológica para concretizar los puntos de partida epistemológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172625
Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 12-2020; 1-13
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172625
identifier_str_mv Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Epistemologías y metodologías críticas en Ciencias Sociales: precisiones conceptuales en clave latinoamericana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 12-2020; 1-13
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269130415144960
score 13.13397