Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes

Autores
Giniger, Nuria Inés; Cufré, Sara Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el desarrollo de la tesis doctoral donde nos proponemos analizar las disputas de los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas (AA) durante los procesos de privatización y reestatización. Nuestro eje está puesto en analizar de qué manera se desarrolla el conflicto por la organización del proceso de trabajo a partir de la reconstrucción de las prácticas sindicales y empresariales de cada período. En ese marco, abordamos las políticas desplegadas a partir de la reestatización y encontramos que la seguridad, definida como ausencia accidentes o incidentes. Éste es un concepto transversal que estructura la organización del proceso de trabajo, fundamentalmente a través de normativas, que regulan la industria aeronáutica. La noción de seguridad legitimada en la actividad aerocomercial se construye fundamentalmente a partir de la normativa que fija la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés), organismo de Naciones Unidas, surgido en 1944, a partir de la Convención de Chicago. El documento fundacional de la ICAO incluye los principios generales de la regulación internacional y a su vez contiene varios anexos que se fueron actualizando. El anexo número 19, que fue modificado en 2010, se refiere específicamente a la gestión de la seguridad operacional, entendida como el estado de reducción y control de posibles riesgos vinculados con la operación de una aeronave.
Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Materia
POLÍTICAS DEL MANAGEMENT
SEGURIDAD
MEJORA CONTINUA
AEROLINEAS ARGENTINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246408

id CONICETDig_4cad50ac8561f64bbf39f31284e4a369
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberesGiniger, Nuria InésCufré, Sara BeatrizPOLÍTICAS DEL MANAGEMENTSEGURIDADMEJORA CONTINUAAEROLINEAS ARGENTINAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se inscribe en el desarrollo de la tesis doctoral donde nos proponemos analizar las disputas de los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas (AA) durante los procesos de privatización y reestatización. Nuestro eje está puesto en analizar de qué manera se desarrolla el conflicto por la organización del proceso de trabajo a partir de la reconstrucción de las prácticas sindicales y empresariales de cada período. En ese marco, abordamos las políticas desplegadas a partir de la reestatización y encontramos que la seguridad, definida como ausencia accidentes o incidentes. Éste es un concepto transversal que estructura la organización del proceso de trabajo, fundamentalmente a través de normativas, que regulan la industria aeronáutica. La noción de seguridad legitimada en la actividad aerocomercial se construye fundamentalmente a partir de la normativa que fija la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés), organismo de Naciones Unidas, surgido en 1944, a partir de la Convención de Chicago. El documento fundacional de la ICAO incluye los principios generales de la regulación internacional y a su vez contiene varios anexos que se fueron actualizando. El anexo número 19, que fue modificado en 2010, se refiere específicamente a la gestión de la seguridad operacional, entendida como el estado de reducción y control de posibles riesgos vinculados con la operación de una aeronave.Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del TrabajoAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246408Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-14978-987-47336-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/13_Giniger.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:38.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
title Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
spellingShingle Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
Giniger, Nuria Inés
POLÍTICAS DEL MANAGEMENT
SEGURIDAD
MEJORA CONTINUA
AEROLINEAS ARGENTINAS
title_short Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
title_full Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
title_fullStr Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
title_full_unstemmed Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
title_sort Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes
dc.creator.none.fl_str_mv Giniger, Nuria Inés
Cufré, Sara Beatriz
author Giniger, Nuria Inés
author_facet Giniger, Nuria Inés
Cufré, Sara Beatriz
author_role author
author2 Cufré, Sara Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DEL MANAGEMENT
SEGURIDAD
MEJORA CONTINUA
AEROLINEAS ARGENTINAS
topic POLÍTICAS DEL MANAGEMENT
SEGURIDAD
MEJORA CONTINUA
AEROLINEAS ARGENTINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el desarrollo de la tesis doctoral donde nos proponemos analizar las disputas de los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas (AA) durante los procesos de privatización y reestatización. Nuestro eje está puesto en analizar de qué manera se desarrolla el conflicto por la organización del proceso de trabajo a partir de la reconstrucción de las prácticas sindicales y empresariales de cada período. En ese marco, abordamos las políticas desplegadas a partir de la reestatización y encontramos que la seguridad, definida como ausencia accidentes o incidentes. Éste es un concepto transversal que estructura la organización del proceso de trabajo, fundamentalmente a través de normativas, que regulan la industria aeronáutica. La noción de seguridad legitimada en la actividad aerocomercial se construye fundamentalmente a partir de la normativa que fija la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés), organismo de Naciones Unidas, surgido en 1944, a partir de la Convención de Chicago. El documento fundacional de la ICAO incluye los principios generales de la regulación internacional y a su vez contiene varios anexos que se fueron actualizando. El anexo número 19, que fue modificado en 2010, se refiere específicamente a la gestión de la seguridad operacional, entendida como el estado de reducción y control de posibles riesgos vinculados con la operación de una aeronave.
Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
description El presente trabajo se inscribe en el desarrollo de la tesis doctoral donde nos proponemos analizar las disputas de los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas (AA) durante los procesos de privatización y reestatización. Nuestro eje está puesto en analizar de qué manera se desarrolla el conflicto por la organización del proceso de trabajo a partir de la reconstrucción de las prácticas sindicales y empresariales de cada período. En ese marco, abordamos las políticas desplegadas a partir de la reestatización y encontramos que la seguridad, definida como ausencia accidentes o incidentes. Éste es un concepto transversal que estructura la organización del proceso de trabajo, fundamentalmente a través de normativas, que regulan la industria aeronáutica. La noción de seguridad legitimada en la actividad aerocomercial se construye fundamentalmente a partir de la normativa que fija la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés), organismo de Naciones Unidas, surgido en 1944, a partir de la Convención de Chicago. El documento fundacional de la ICAO incluye los principios generales de la regulación internacional y a su vez contiene varios anexos que se fueron actualizando. El anexo número 19, que fue modificado en 2010, se refiere específicamente a la gestión de la seguridad operacional, entendida como el estado de reducción y control de posibles riesgos vinculados con la operación de una aeronave.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246408
Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-14
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246408
identifier_str_mv Cultura de seguridad continua y doble circulación de saberes; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en su laberinto, viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-14
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/13_Giniger.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269532138242048
score 13.13397