La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas
- Autores
- Cufré, Sara Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La empresa Aerolíneas Argentinas. La pregunta por el concepto de seguridad emerge del estudio que venimos realizando sobre conflictividad respecto de lajornada de trabajo. Al analizar las fuentes sindicales, encontramos referencias recurrentes a la seguridad, lo cual llevó a preguntarnos por qué este concepto es utilizado por los sindicatos en la disputa con la gestión empresarial. Nuestra hipótesis es que la empresa y los trabajadores hacen uso de la seguridad como argumento para disputar la organización del trabajo. Para empezar a ensayar posibles respuestas, nos propusimos indagar cómo se estructura dicho proceso y qué incidencia tiene la política de seguridad.Luego, buscaremos identificar algunos elementos que den cuenta de la utilización que realizan las trabajadoras y el sindicato respecto del concepto de seguridad. El objetivo es presentar un trabajo exploratorio y, en este sentido, no expondremos resultados finales sino más bien una primera indagación acerca de los usos del concepto de seguridad. Nos basamos en entrevistas a tripulantes,realizadas en mayo de 2014 y en el análisis de fuentes secundarias: el CCT y los documentos elaborados por el sindicato a partir de un conflicto por la extensión de la jornada de trabajo. En los primeros apartados exploramos cómo se organiza el proceso de trabajo de las trabajadoras y de qué manera aparece el concepto de seguridad. Luego, indagaremos de qué forma las trabajadoras y el sindicato que las representa ponen en juego un uso propio de ese concepto ante situaciones de conflicto.
Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
SEGURIDAD
TRABAJO
TRIPULANTES
CONFLICTO
AEROLINEAS ARGENTINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19547
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d33bd8d22e491357f6f61c4283d31dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19547 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas ArgentinasCufré, Sara BeatrizSEGURIDADTRABAJOTRIPULANTESCONFLICTOAEROLINEAS ARGENTINAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La empresa Aerolíneas Argentinas. La pregunta por el concepto de seguridad emerge del estudio que venimos realizando sobre conflictividad respecto de lajornada de trabajo. Al analizar las fuentes sindicales, encontramos referencias recurrentes a la seguridad, lo cual llevó a preguntarnos por qué este concepto es utilizado por los sindicatos en la disputa con la gestión empresarial. Nuestra hipótesis es que la empresa y los trabajadores hacen uso de la seguridad como argumento para disputar la organización del trabajo. Para empezar a ensayar posibles respuestas, nos propusimos indagar cómo se estructura dicho proceso y qué incidencia tiene la política de seguridad.Luego, buscaremos identificar algunos elementos que den cuenta de la utilización que realizan las trabajadoras y el sindicato respecto del concepto de seguridad. El objetivo es presentar un trabajo exploratorio y, en este sentido, no expondremos resultados finales sino más bien una primera indagación acerca de los usos del concepto de seguridad. Nos basamos en entrevistas a tripulantes,realizadas en mayo de 2014 y en el análisis de fuentes secundarias: el CCT y los documentos elaborados por el sindicato a partir de un conflicto por la extensión de la jornada de trabajo. En los primeros apartados exploramos cómo se organiza el proceso de trabajo de las trabajadoras y de qué manera aparece el concepto de seguridad. Luego, indagaremos de qué forma las trabajadoras y el sindicato que las representa ponen en juego un uso propio de ese concepto ante situaciones de conflicto.Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19547Cufré, Sara Beatriz; La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 6-2016; 43-511515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_33/4.Art_Sara_Cufre.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/124/12444642004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:04.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
title |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
spellingShingle |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas Cufré, Sara Beatriz SEGURIDAD TRABAJO TRIPULANTES CONFLICTO AEROLINEAS ARGENTINAS |
title_short |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
title_full |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
title_fullStr |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
title_full_unstemmed |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
title_sort |
La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cufré, Sara Beatriz |
author |
Cufré, Sara Beatriz |
author_facet |
Cufré, Sara Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGURIDAD TRABAJO TRIPULANTES CONFLICTO AEROLINEAS ARGENTINAS |
topic |
SEGURIDAD TRABAJO TRIPULANTES CONFLICTO AEROLINEAS ARGENTINAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La empresa Aerolíneas Argentinas. La pregunta por el concepto de seguridad emerge del estudio que venimos realizando sobre conflictividad respecto de lajornada de trabajo. Al analizar las fuentes sindicales, encontramos referencias recurrentes a la seguridad, lo cual llevó a preguntarnos por qué este concepto es utilizado por los sindicatos en la disputa con la gestión empresarial. Nuestra hipótesis es que la empresa y los trabajadores hacen uso de la seguridad como argumento para disputar la organización del trabajo. Para empezar a ensayar posibles respuestas, nos propusimos indagar cómo se estructura dicho proceso y qué incidencia tiene la política de seguridad.Luego, buscaremos identificar algunos elementos que den cuenta de la utilización que realizan las trabajadoras y el sindicato respecto del concepto de seguridad. El objetivo es presentar un trabajo exploratorio y, en este sentido, no expondremos resultados finales sino más bien una primera indagación acerca de los usos del concepto de seguridad. Nos basamos en entrevistas a tripulantes,realizadas en mayo de 2014 y en el análisis de fuentes secundarias: el CCT y los documentos elaborados por el sindicato a partir de un conflicto por la extensión de la jornada de trabajo. En los primeros apartados exploramos cómo se organiza el proceso de trabajo de las trabajadoras y de qué manera aparece el concepto de seguridad. Luego, indagaremos de qué forma las trabajadoras y el sindicato que las representa ponen en juego un uso propio de ese concepto ante situaciones de conflicto. Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La empresa Aerolíneas Argentinas. La pregunta por el concepto de seguridad emerge del estudio que venimos realizando sobre conflictividad respecto de lajornada de trabajo. Al analizar las fuentes sindicales, encontramos referencias recurrentes a la seguridad, lo cual llevó a preguntarnos por qué este concepto es utilizado por los sindicatos en la disputa con la gestión empresarial. Nuestra hipótesis es que la empresa y los trabajadores hacen uso de la seguridad como argumento para disputar la organización del trabajo. Para empezar a ensayar posibles respuestas, nos propusimos indagar cómo se estructura dicho proceso y qué incidencia tiene la política de seguridad.Luego, buscaremos identificar algunos elementos que den cuenta de la utilización que realizan las trabajadoras y el sindicato respecto del concepto de seguridad. El objetivo es presentar un trabajo exploratorio y, en este sentido, no expondremos resultados finales sino más bien una primera indagación acerca de los usos del concepto de seguridad. Nos basamos en entrevistas a tripulantes,realizadas en mayo de 2014 y en el análisis de fuentes secundarias: el CCT y los documentos elaborados por el sindicato a partir de un conflicto por la extensión de la jornada de trabajo. En los primeros apartados exploramos cómo se organiza el proceso de trabajo de las trabajadoras y de qué manera aparece el concepto de seguridad. Luego, indagaremos de qué forma las trabajadoras y el sindicato que las representa ponen en juego un uso propio de ese concepto ante situaciones de conflicto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19547 Cufré, Sara Beatriz; La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 6-2016; 43-51 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19547 |
identifier_str_mv |
Cufré, Sara Beatriz; La seguridad en el centro de la disputa : Aproximación a los usos del concepto de seguridad en el caso Aerolíneas Argentinas; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 6-2016; 43-51 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_33/4.Art_Sara_Cufre.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/124/12444642004.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268642677358592 |
score |
13.13397 |