Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología
- Autores
- Suárez, Ernesto Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las líneas de investigación más polémicas y actualmente desarrolladas en filosofía de la biología es aquella en la que los/las filósofos/as examinan los supuestos pre-darwinianos que aún estarían presentes en la base de otras sub-disciplinas filosóficas, como ser la ética, la gnoseología, la filosofía del lenguaje, etc. Este tipo de indagación, que aquí denominaré “interrogación meta-filosófica”, puede pensarse como un abordaje complementario al epistemológico, el cual permite ampliar el enfoque crítico de la disciplina en cuestión. El objetivo de este artículo será explicitar las características de la “interrogación meta-filosófica” y argumentar sobre su legitimidad en tanto un modo de análisis propio de la Filosofía de la biología.
One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of this article will be to analyze the characteristics of the “metaphilosophical interrogation” and to argue about its legitimacy as a way of inquiry proper to the philosophy of biology.
Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Filosofía de la biología
Naturalismo filosófico
Meta-filosofía
Antropocentrismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150942
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c8b92a019aa78dd2bb7c3e7fe6794ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150942 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biologíaOn the legitimacy of the meta-philosophical interrogation in philosophy of biologySuárez, Ernesto JoaquínFilosofía de la biologíaNaturalismo filosóficoMeta-filosofíaAntropocentrismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Una de las líneas de investigación más polémicas y actualmente desarrolladas en filosofía de la biología es aquella en la que los/las filósofos/as examinan los supuestos pre-darwinianos que aún estarían presentes en la base de otras sub-disciplinas filosóficas, como ser la ética, la gnoseología, la filosofía del lenguaje, etc. Este tipo de indagación, que aquí denominaré “interrogación meta-filosófica”, puede pensarse como un abordaje complementario al epistemológico, el cual permite ampliar el enfoque crítico de la disciplina en cuestión. El objetivo de este artículo será explicitar las características de la “interrogación meta-filosófica” y argumentar sobre su legitimidad en tanto un modo de análisis propio de la Filosofía de la biología.One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of this article will be to analyze the characteristics of the “metaphilosophical interrogation” and to argue about its legitimacy as a way of inquiry proper to the philosophy of biology.Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2019-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150942Suárez, Ernesto Joaquín; Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 14; 29-12-2019; 377-3930719-4242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2019iss14pp377-393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:51.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología On the legitimacy of the meta-philosophical interrogation in philosophy of biology |
title |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
spellingShingle |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología Suárez, Ernesto Joaquín Filosofía de la biología Naturalismo filosófico Meta-filosofía Antropocentrismo |
title_short |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
title_full |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
title_fullStr |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
title_full_unstemmed |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
title_sort |
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Ernesto Joaquín |
author |
Suárez, Ernesto Joaquín |
author_facet |
Suárez, Ernesto Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía de la biología Naturalismo filosófico Meta-filosofía Antropocentrismo |
topic |
Filosofía de la biología Naturalismo filosófico Meta-filosofía Antropocentrismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las líneas de investigación más polémicas y actualmente desarrolladas en filosofía de la biología es aquella en la que los/las filósofos/as examinan los supuestos pre-darwinianos que aún estarían presentes en la base de otras sub-disciplinas filosóficas, como ser la ética, la gnoseología, la filosofía del lenguaje, etc. Este tipo de indagación, que aquí denominaré “interrogación meta-filosófica”, puede pensarse como un abordaje complementario al epistemológico, el cual permite ampliar el enfoque crítico de la disciplina en cuestión. El objetivo de este artículo será explicitar las características de la “interrogación meta-filosófica” y argumentar sobre su legitimidad en tanto un modo de análisis propio de la Filosofía de la biología. One of the most controversial and currently developed lines of research in philosophy of biology is that in which philosophers investigate pre-Darwinian assumptions that would still be present at the base of other philosophical sub-disciplines, such as ethics, epistemology, philosophy of language, etc. This type of inquiry, which I will call here “meta-philosophical interrogation,” can be thought as a complementary approach to the epistemological one, which allows us to broaden the critical approach of the discipline in question. The objective of this article will be to analyze the characteristics of the “metaphilosophical interrogation” and to argue about its legitimacy as a way of inquiry proper to the philosophy of biology. Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Una de las líneas de investigación más polémicas y actualmente desarrolladas en filosofía de la biología es aquella en la que los/las filósofos/as examinan los supuestos pre-darwinianos que aún estarían presentes en la base de otras sub-disciplinas filosóficas, como ser la ética, la gnoseología, la filosofía del lenguaje, etc. Este tipo de indagación, que aquí denominaré “interrogación meta-filosófica”, puede pensarse como un abordaje complementario al epistemológico, el cual permite ampliar el enfoque crítico de la disciplina en cuestión. El objetivo de este artículo será explicitar las características de la “interrogación meta-filosófica” y argumentar sobre su legitimidad en tanto un modo de análisis propio de la Filosofía de la biología. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150942 Suárez, Ernesto Joaquín; Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 14; 29-12-2019; 377-393 0719-4242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150942 |
identifier_str_mv |
Suárez, Ernesto Joaquín; Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaiso; 14; 29-12-2019; 377-393 0719-4242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2019iss14pp377-393 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269931864850432 |
score |
13.13397 |