Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica

Autores
Cristini, Paula Andrea; Ballarre, Josefina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.
Fil: Cristini, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Ballarre, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Materia
AMIANTIS PURPURATA
RESISTENCIA MECANICA
BUENOS AIRES
MARINO-COSTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227307

id CONICETDig_4c779fa182e1dcc2dbf3f721247ffa53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómicaCristini, Paula AndreaBallarre, JosefinaAMIANTIS PURPURATARESISTENCIA MECANICABUENOS AIRESMARINO-COSTEROhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.Fil: Cristini, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Ballarre, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaXI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de OceanografíaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227307Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; Argentina; 2022; 62-62CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:07.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
title Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
spellingShingle Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
Cristini, Paula Andrea
AMIANTIS PURPURATA
RESISTENCIA MECANICA
BUENOS AIRES
MARINO-COSTERO
title_short Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
title_full Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
title_fullStr Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
title_full_unstemmed Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
title_sort Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica
dc.creator.none.fl_str_mv Cristini, Paula Andrea
Ballarre, Josefina
author Cristini, Paula Andrea
author_facet Cristini, Paula Andrea
Ballarre, Josefina
author_role author
author2 Ballarre, Josefina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMIANTIS PURPURATA
RESISTENCIA MECANICA
BUENOS AIRES
MARINO-COSTERO
topic AMIANTIS PURPURATA
RESISTENCIA MECANICA
BUENOS AIRES
MARINO-COSTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.
Fil: Cristini, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Ballarre, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
description El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227307
Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; Argentina; 2022; 62-62
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227307
identifier_str_mv Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; Argentina; 2022; 62-62
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083132370976768
score 13.22299