El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata

Autores
Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Actis, María Florencia; Archimio, Emilio; Ferrario, Constanza María; Darouiche, Cristian Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En junio de 2015, en Argentina, la movilización masiva de mujeres y disidencias contralas violencias de género, bajo el lema “Ni Una Menos”, abrió un ciclo demanifestaciones e intensificó una serie de debates púbicos vinculados al género, lassexualidades y su relación con la violencia, que algunas autoras caracterizaron comouna “cuarta ola feminista” (Natalucci y Rey, 2018). En ese contexto, tuvieron lugardiversas problematizaciones, entre las que destacan los cuestionamientos einterpelaciones a las masculinidades identificadas como “hegemónicas”, por su papelen la (re)producción de desigualdades y violencias de género. Eventualmente, estoscuestionamientos dieron paso al surgimiento de reacciones anti-feministas nucleadasen contra de la llamada “ideología de género” y en defensa de un ordenpretendidamente natural basado en la familia y la complementariedad de los sexos,que trascendieron las fronteras de lo religioso y lo secular (Vaggione, 2021). De modotal, esta renovada discusión acerca del rol de los varones y, particularmente, sobrequé representa “lo masculino”, revitalizó el campo de estudios sobre masculinidadesen Argentina, recuperando y dialogando con trabajos pioneros surgidos en distintaslatitudes, tanto desde investigaciones localizadas como de reflexiones y revisionesteóricas a la luz del clima de la cuarta ola (Fabbri, 2021).
Fil: Vespucci, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Actis, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Archimio, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Ferrario, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Materia
MASCULINIDADES
CUARTA OLA FEMINISTA
MAR DEL PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247541

id CONICETDig_4c4c938a6edafcf61bf4f9cae604d710
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247541
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del PlataVespucci, GuidoMartynowskyj, EstefaniaActis, María FlorenciaArchimio, EmilioFerrario, Constanza MaríaDarouiche, Cristian AlejandroMASCULINIDADESCUARTA OLA FEMINISTAMAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En junio de 2015, en Argentina, la movilización masiva de mujeres y disidencias contralas violencias de género, bajo el lema “Ni Una Menos”, abrió un ciclo demanifestaciones e intensificó una serie de debates púbicos vinculados al género, lassexualidades y su relación con la violencia, que algunas autoras caracterizaron comouna “cuarta ola feminista” (Natalucci y Rey, 2018). En ese contexto, tuvieron lugardiversas problematizaciones, entre las que destacan los cuestionamientos einterpelaciones a las masculinidades identificadas como “hegemónicas”, por su papelen la (re)producción de desigualdades y violencias de género. Eventualmente, estoscuestionamientos dieron paso al surgimiento de reacciones anti-feministas nucleadasen contra de la llamada “ideología de género” y en defensa de un ordenpretendidamente natural basado en la familia y la complementariedad de los sexos,que trascendieron las fronteras de lo religioso y lo secular (Vaggione, 2021). De modotal, esta renovada discusión acerca del rol de los varones y, particularmente, sobrequé representa “lo masculino”, revitalizó el campo de estudios sobre masculinidadesen Argentina, recuperando y dialogando con trabajos pioneros surgidos en distintaslatitudes, tanto desde investigaciones localizadas como de reflexiones y revisionesteóricas a la luz del clima de la cuarta ola (Fabbri, 2021).Fil: Vespucci, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Fil: Actis, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Fil: Archimio, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Fil: Ferrario, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247541Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Actis, María Florencia; Archimio, Emilio; Ferrario, Constanza María; et al.; El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 8; 9-2024; 1-452953-433XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1536info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:48.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
title El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
Vespucci, Guido
MASCULINIDADES
CUARTA OLA FEMINISTA
MAR DEL PLATA
title_short El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
title_full El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
title_sort El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Vespucci, Guido
Martynowskyj, Estefania
Actis, María Florencia
Archimio, Emilio
Ferrario, Constanza María
Darouiche, Cristian Alejandro
author Vespucci, Guido
author_facet Vespucci, Guido
Martynowskyj, Estefania
Actis, María Florencia
Archimio, Emilio
Ferrario, Constanza María
Darouiche, Cristian Alejandro
author_role author
author2 Martynowskyj, Estefania
Actis, María Florencia
Archimio, Emilio
Ferrario, Constanza María
Darouiche, Cristian Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MASCULINIDADES
CUARTA OLA FEMINISTA
MAR DEL PLATA
topic MASCULINIDADES
CUARTA OLA FEMINISTA
MAR DEL PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En junio de 2015, en Argentina, la movilización masiva de mujeres y disidencias contralas violencias de género, bajo el lema “Ni Una Menos”, abrió un ciclo demanifestaciones e intensificó una serie de debates púbicos vinculados al género, lassexualidades y su relación con la violencia, que algunas autoras caracterizaron comouna “cuarta ola feminista” (Natalucci y Rey, 2018). En ese contexto, tuvieron lugardiversas problematizaciones, entre las que destacan los cuestionamientos einterpelaciones a las masculinidades identificadas como “hegemónicas”, por su papelen la (re)producción de desigualdades y violencias de género. Eventualmente, estoscuestionamientos dieron paso al surgimiento de reacciones anti-feministas nucleadasen contra de la llamada “ideología de género” y en defensa de un ordenpretendidamente natural basado en la familia y la complementariedad de los sexos,que trascendieron las fronteras de lo religioso y lo secular (Vaggione, 2021). De modotal, esta renovada discusión acerca del rol de los varones y, particularmente, sobrequé representa “lo masculino”, revitalizó el campo de estudios sobre masculinidadesen Argentina, recuperando y dialogando con trabajos pioneros surgidos en distintaslatitudes, tanto desde investigaciones localizadas como de reflexiones y revisionesteóricas a la luz del clima de la cuarta ola (Fabbri, 2021).
Fil: Vespucci, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Actis, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Archimio, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Ferrario, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
description En junio de 2015, en Argentina, la movilización masiva de mujeres y disidencias contralas violencias de género, bajo el lema “Ni Una Menos”, abrió un ciclo demanifestaciones e intensificó una serie de debates púbicos vinculados al género, lassexualidades y su relación con la violencia, que algunas autoras caracterizaron comouna “cuarta ola feminista” (Natalucci y Rey, 2018). En ese contexto, tuvieron lugardiversas problematizaciones, entre las que destacan los cuestionamientos einterpelaciones a las masculinidades identificadas como “hegemónicas”, por su papelen la (re)producción de desigualdades y violencias de género. Eventualmente, estoscuestionamientos dieron paso al surgimiento de reacciones anti-feministas nucleadasen contra de la llamada “ideología de género” y en defensa de un ordenpretendidamente natural basado en la familia y la complementariedad de los sexos,que trascendieron las fronteras de lo religioso y lo secular (Vaggione, 2021). De modotal, esta renovada discusión acerca del rol de los varones y, particularmente, sobrequé representa “lo masculino”, revitalizó el campo de estudios sobre masculinidadesen Argentina, recuperando y dialogando con trabajos pioneros surgidos en distintaslatitudes, tanto desde investigaciones localizadas como de reflexiones y revisionesteóricas a la luz del clima de la cuarta ola (Fabbri, 2021).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247541
Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Actis, María Florencia; Archimio, Emilio; Ferrario, Constanza María; et al.; El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 8; 9-2024; 1-45
2953-433X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247541
identifier_str_mv Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Actis, María Florencia; Archimio, Emilio; Ferrario, Constanza María; et al.; El impacto de la cuarta ola feminista en las representaciones y prácticas sexo-afectivas de varones cis heterosexuales de sectores medios en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 8; 9-2024; 1-45
2953-433X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1536
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613618128125952
score 13.070432