Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial
- Autores
- Patagua, Patricia Evangelina; Zinger, Sabrina; Quispe, Karen Noelia; Valerio, Mayra Natasha
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La elaboración de conocimiento que contribuya con la transformación de las desigualdades sociales, así como la formación de sujetos/as y subjetividades rebeldes, han sido una preocupación histórica-situada del pensamiento crítico latinoamericano. En este sentido, es de gran relevancia política-epistémica y metodológica la investigación acción participativa (IAP). En la actualidad, esta es recuperada por una diversidad de sujetos/as colectivizados/as, quienes, desde su vitalismo y acción territorializada, la vuelven ciencia viva. Con base en esta tradición, compartimos reflexiones sobre un proyecto de investigación en curso, en el que convergen la IAP y la educación popular (EP). Para ello, presentamos las organizaciones de mujeres con quienes desarrollamos las prácticas en Jujuy-Argentina, enfatizamos en sus acciones de producción cultural alternativa. Luego, atendiendo al género, compartimos los desafíos en la construcción de una subjetividad rebelde en las organizaciones y en la academia. Finalmente, reflexionamos sobre la retroalimentación, y un modo específico de restitución, denominado cartas a nuestras compañeras.
The making of knowledge that contributes to the transformation of social inequalities, so as the formation of rebellious subjects and subjectivities, have been a historic-situated concern of the Latin-American critical knowledge. In this way, it's of great political-epistemic and methodological knowledge the active participatory investigation (IAP). Nowadays, it's brought back from a diversity of collectivized subjects, who from their vitalism and territorialized action, turn it into a living science. With outset on this tradition, we share reflections about an ongoing research, in which popular education (EP) and IAP fuse. For this, we introduce the women organization with whom we developed these practices in Argentina-Jujuy, focusing on their action of alternative cultural production. Finally, we reflect about feedback and a specific type of restitution, called "Letters to our companions".
Fil: Patagua, Patricia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Sede Quebrada y Puna. Centro de Estudios del Sur Andino; . Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Zinger, Sabrina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Quispe, Karen Noelia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Valerio, Mayra Natasha. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Investigación acción participativa
Organización de mujeres
Subjetividades rebeldes
Restitución
Reparación testimonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224277
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c3287e031e8f4e5d013a1b9a9197a75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224277 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonialYour history is somehow also mine: Participatory action investigation, women organization and testimonial repairPatagua, Patricia EvangelinaZinger, SabrinaQuispe, Karen NoeliaValerio, Mayra NatashaInvestigación acción participativaOrganización de mujeresSubjetividades rebeldesRestituciónReparación testimonialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La elaboración de conocimiento que contribuya con la transformación de las desigualdades sociales, así como la formación de sujetos/as y subjetividades rebeldes, han sido una preocupación histórica-situada del pensamiento crítico latinoamericano. En este sentido, es de gran relevancia política-epistémica y metodológica la investigación acción participativa (IAP). En la actualidad, esta es recuperada por una diversidad de sujetos/as colectivizados/as, quienes, desde su vitalismo y acción territorializada, la vuelven ciencia viva. Con base en esta tradición, compartimos reflexiones sobre un proyecto de investigación en curso, en el que convergen la IAP y la educación popular (EP). Para ello, presentamos las organizaciones de mujeres con quienes desarrollamos las prácticas en Jujuy-Argentina, enfatizamos en sus acciones de producción cultural alternativa. Luego, atendiendo al género, compartimos los desafíos en la construcción de una subjetividad rebelde en las organizaciones y en la academia. Finalmente, reflexionamos sobre la retroalimentación, y un modo específico de restitución, denominado cartas a nuestras compañeras.The making of knowledge that contributes to the transformation of social inequalities, so as the formation of rebellious subjects and subjectivities, have been a historic-situated concern of the Latin-American critical knowledge. In this way, it's of great political-epistemic and methodological knowledge the active participatory investigation (IAP). Nowadays, it's brought back from a diversity of collectivized subjects, who from their vitalism and territorialized action, turn it into a living science. With outset on this tradition, we share reflections about an ongoing research, in which popular education (EP) and IAP fuse. For this, we introduce the women organization with whom we developed these practices in Argentina-Jujuy, focusing on their action of alternative cultural production. Finally, we reflect about feedback and a specific type of restitution, called "Letters to our companions".Fil: Patagua, Patricia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Sede Quebrada y Puna. Centro de Estudios del Sur Andino; . Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Zinger, Sabrina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Quispe, Karen Noelia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Valerio, Mayra Natasha. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaRed Trenzar2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224277Patagua, Patricia Evangelina; Zinger, Sabrina; Quispe, Karen Noelia ; Valerio, Mayra Natasha; Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial; Red Trenzar; Trenzar; 5; 10; 12-2023; 1-192452-4301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/57info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:55.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial Your history is somehow also mine: Participatory action investigation, women organization and testimonial repair |
title |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
spellingShingle |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial Patagua, Patricia Evangelina Investigación acción participativa Organización de mujeres Subjetividades rebeldes Restitución Reparación testimonial |
title_short |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
title_full |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
title_fullStr |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
title_full_unstemmed |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
title_sort |
Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patagua, Patricia Evangelina Zinger, Sabrina Quispe, Karen Noelia Valerio, Mayra Natasha |
author |
Patagua, Patricia Evangelina |
author_facet |
Patagua, Patricia Evangelina Zinger, Sabrina Quispe, Karen Noelia Valerio, Mayra Natasha |
author_role |
author |
author2 |
Zinger, Sabrina Quispe, Karen Noelia Valerio, Mayra Natasha |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación acción participativa Organización de mujeres Subjetividades rebeldes Restitución Reparación testimonial |
topic |
Investigación acción participativa Organización de mujeres Subjetividades rebeldes Restitución Reparación testimonial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elaboración de conocimiento que contribuya con la transformación de las desigualdades sociales, así como la formación de sujetos/as y subjetividades rebeldes, han sido una preocupación histórica-situada del pensamiento crítico latinoamericano. En este sentido, es de gran relevancia política-epistémica y metodológica la investigación acción participativa (IAP). En la actualidad, esta es recuperada por una diversidad de sujetos/as colectivizados/as, quienes, desde su vitalismo y acción territorializada, la vuelven ciencia viva. Con base en esta tradición, compartimos reflexiones sobre un proyecto de investigación en curso, en el que convergen la IAP y la educación popular (EP). Para ello, presentamos las organizaciones de mujeres con quienes desarrollamos las prácticas en Jujuy-Argentina, enfatizamos en sus acciones de producción cultural alternativa. Luego, atendiendo al género, compartimos los desafíos en la construcción de una subjetividad rebelde en las organizaciones y en la academia. Finalmente, reflexionamos sobre la retroalimentación, y un modo específico de restitución, denominado cartas a nuestras compañeras. The making of knowledge that contributes to the transformation of social inequalities, so as the formation of rebellious subjects and subjectivities, have been a historic-situated concern of the Latin-American critical knowledge. In this way, it's of great political-epistemic and methodological knowledge the active participatory investigation (IAP). Nowadays, it's brought back from a diversity of collectivized subjects, who from their vitalism and territorialized action, turn it into a living science. With outset on this tradition, we share reflections about an ongoing research, in which popular education (EP) and IAP fuse. For this, we introduce the women organization with whom we developed these practices in Argentina-Jujuy, focusing on their action of alternative cultural production. Finally, we reflect about feedback and a specific type of restitution, called "Letters to our companions". Fil: Patagua, Patricia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Sede Quebrada y Puna. Centro de Estudios del Sur Andino; . Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Zinger, Sabrina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Quispe, Karen Noelia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Valerio, Mayra Natasha. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La elaboración de conocimiento que contribuya con la transformación de las desigualdades sociales, así como la formación de sujetos/as y subjetividades rebeldes, han sido una preocupación histórica-situada del pensamiento crítico latinoamericano. En este sentido, es de gran relevancia política-epistémica y metodológica la investigación acción participativa (IAP). En la actualidad, esta es recuperada por una diversidad de sujetos/as colectivizados/as, quienes, desde su vitalismo y acción territorializada, la vuelven ciencia viva. Con base en esta tradición, compartimos reflexiones sobre un proyecto de investigación en curso, en el que convergen la IAP y la educación popular (EP). Para ello, presentamos las organizaciones de mujeres con quienes desarrollamos las prácticas en Jujuy-Argentina, enfatizamos en sus acciones de producción cultural alternativa. Luego, atendiendo al género, compartimos los desafíos en la construcción de una subjetividad rebelde en las organizaciones y en la academia. Finalmente, reflexionamos sobre la retroalimentación, y un modo específico de restitución, denominado cartas a nuestras compañeras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224277 Patagua, Patricia Evangelina; Zinger, Sabrina; Quispe, Karen Noelia ; Valerio, Mayra Natasha; Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial; Red Trenzar; Trenzar; 5; 10; 12-2023; 1-19 2452-4301 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224277 |
identifier_str_mv |
Patagua, Patricia Evangelina; Zinger, Sabrina; Quispe, Karen Noelia ; Valerio, Mayra Natasha; Tu historia es también un poco la mía: Investigación-acción participativa, organización de mujeres y reparación testimonial; Red Trenzar; Trenzar; 5; 10; 12-2023; 1-19 2452-4301 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/57 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Trenzar |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Trenzar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270023736885248 |
score |
13.13397 |