El personaje en la narrativa testimonial
- Autores
- Nofal, Silvia Rossana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Escribir sobre las armas es escribir también contra la memoria hegemónica ordenada en las palabras del Nunca Más; es escribir llevando los registros de lo real hacia otras operaciones simbólicas, es escribir los fragmentos que se leen en lo que la historia pensada como una totalidad no puede decir. Reconocer la naturaleza narrativa y ficcional de las historias no implica abandonar la voluntad de verdad. Por el contrario: invita a comprobar cómo la verdad se disemina en innumerables cuentos (Lynch, 1987: 13). La idea de este ensayo es la de atravesar el género testimonial argentino identificando los cuentos que se cuentan en la construcción de los militantes como personajes de una narrativa de la memoria.
Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
PERSONAJE
NARRATIVA
ESCRITURA TESTIMONIAL
HEROES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3292fa09d5058539a50059b460247458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19726 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El personaje en la narrativa testimonialNofal, Silvia RossanaPERSONAJENARRATIVAESCRITURA TESTIMONIALHEROEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Escribir sobre las armas es escribir también contra la memoria hegemónica ordenada en las palabras del Nunca Más; es escribir llevando los registros de lo real hacia otras operaciones simbólicas, es escribir los fragmentos que se leen en lo que la historia pensada como una totalidad no puede decir. Reconocer la naturaleza narrativa y ficcional de las historias no implica abandonar la voluntad de verdad. Por el contrario: invita a comprobar cómo la verdad se disemina en innumerables cuentos (Lynch, 1987: 13). La idea de este ensayo es la de atravesar el género testimonial argentino identificando los cuentos que se cuentan en la construcción de los militantes como personajes de una narrativa de la memoria.Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19726Nofal, Silvia Rossana; El personaje en la narrativa testimonial; Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 7-8; 11-2010; 51-621668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:40.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El personaje en la narrativa testimonial |
title |
El personaje en la narrativa testimonial |
spellingShingle |
El personaje en la narrativa testimonial Nofal, Silvia Rossana PERSONAJE NARRATIVA ESCRITURA TESTIMONIAL HEROES |
title_short |
El personaje en la narrativa testimonial |
title_full |
El personaje en la narrativa testimonial |
title_fullStr |
El personaje en la narrativa testimonial |
title_full_unstemmed |
El personaje en la narrativa testimonial |
title_sort |
El personaje en la narrativa testimonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nofal, Silvia Rossana |
author |
Nofal, Silvia Rossana |
author_facet |
Nofal, Silvia Rossana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAJE NARRATIVA ESCRITURA TESTIMONIAL HEROES |
topic |
PERSONAJE NARRATIVA ESCRITURA TESTIMONIAL HEROES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escribir sobre las armas es escribir también contra la memoria hegemónica ordenada en las palabras del Nunca Más; es escribir llevando los registros de lo real hacia otras operaciones simbólicas, es escribir los fragmentos que se leen en lo que la historia pensada como una totalidad no puede decir. Reconocer la naturaleza narrativa y ficcional de las historias no implica abandonar la voluntad de verdad. Por el contrario: invita a comprobar cómo la verdad se disemina en innumerables cuentos (Lynch, 1987: 13). La idea de este ensayo es la de atravesar el género testimonial argentino identificando los cuentos que se cuentan en la construcción de los militantes como personajes de una narrativa de la memoria. Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Escribir sobre las armas es escribir también contra la memoria hegemónica ordenada en las palabras del Nunca Más; es escribir llevando los registros de lo real hacia otras operaciones simbólicas, es escribir los fragmentos que se leen en lo que la historia pensada como una totalidad no puede decir. Reconocer la naturaleza narrativa y ficcional de las historias no implica abandonar la voluntad de verdad. Por el contrario: invita a comprobar cómo la verdad se disemina en innumerables cuentos (Lynch, 1987: 13). La idea de este ensayo es la de atravesar el género testimonial argentino identificando los cuentos que se cuentan en la construcción de los militantes como personajes de una narrativa de la memoria. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19726 Nofal, Silvia Rossana; El personaje en la narrativa testimonial; Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 7-8; 11-2010; 51-62 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19726 |
identifier_str_mv |
Nofal, Silvia Rossana; El personaje en la narrativa testimonial; Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 7-8; 11-2010; 51-62 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/159 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269652030324736 |
score |
13.13397 |