El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico
- Autores
- Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; de Longhi, Ana Lia Teresita; Gavidia, Valentín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia el tratamiento del concepto de servicios ecosistémicos en libros de texto de la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de España. Con el objetivo de definir su marco conceptual se recopilaron publicaciones científicas de la “comunidad de expertos”, que actúa de referente epistemológico en el proceso de transposición didáctica. El concepto de servicios ecosistémicos estuvo presente sólo en el 10 % de los manuales analizados (de un total de 50); sin embargo, en la mayoría de ellos se mencionó algún bien o servicio (sobre todo en libros de ciencias de la tierra y medioambientales). Estos resultados se relacionan con la ausencia de la conceptualización en el currículo español. Los servicios “directos” de los ecosistemas fueron tratados con mayor frecuencia que los “indirectos”. Aun así, se encontró un centrismo en las selvas tropicales como las únicas proveedoras de bienes, y escasa representación de los servicios sociales y culturales de la biodiversidad.
This paper examines the treatment of the concept of ecosystem services in textbooks of middle and high schools from Spain. We reviewed scientific publications from a "community of experts" in order to define their conceptual frameworks, which act as epistemological referents along the didactic transposition. The majority of 50 analyzed textbooks mentioned some particular goods or ecosystem service examples, but only 10 % of these defined their concept (especially earth and environmental science textbooks). These findings are related to the lack of conceptualization in the official curriculum. Direct services from ecosystems were treated more frequently than indirect ones. In addition, rainforests were found to be almost the sole providers of ecosystem goods, as there being an under-representation of the social, cultural and religious values of biodiversity.
Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Didáctica Especial; Argentina
Fil: de Longhi, Ana Lia Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Gavidia, Valentín. Universidad de Valencia; España - Materia
-
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BIENES ECOSISTÉMICOS
LIBROS DE TEXTO
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
BIODIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179878
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c1a187da33b4296f92576b2b6f9018a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179878 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológicoTreatment of goods and services provided by biodiversity in Spanish secondary education textbooks: an epistemological studyBermudez, Gonzalo Miguel Angelde Longhi, Ana Lia TeresitaGavidia, ValentínSERVICIOS ECOSISTÉMICOSBIENES ECOSISTÉMICOSLIBROS DE TEXTOTRANSPOSICIÓN DIDÁCTICABIODIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo estudia el tratamiento del concepto de servicios ecosistémicos en libros de texto de la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de España. Con el objetivo de definir su marco conceptual se recopilaron publicaciones científicas de la “comunidad de expertos”, que actúa de referente epistemológico en el proceso de transposición didáctica. El concepto de servicios ecosistémicos estuvo presente sólo en el 10 % de los manuales analizados (de un total de 50); sin embargo, en la mayoría de ellos se mencionó algún bien o servicio (sobre todo en libros de ciencias de la tierra y medioambientales). Estos resultados se relacionan con la ausencia de la conceptualización en el currículo español. Los servicios “directos” de los ecosistemas fueron tratados con mayor frecuencia que los “indirectos”. Aun así, se encontró un centrismo en las selvas tropicales como las únicas proveedoras de bienes, y escasa representación de los servicios sociales y culturales de la biodiversidad.This paper examines the treatment of the concept of ecosystem services in textbooks of middle and high schools from Spain. We reviewed scientific publications from a "community of experts" in order to define their conceptual frameworks, which act as epistemological referents along the didactic transposition. The majority of 50 analyzed textbooks mentioned some particular goods or ecosystem service examples, but only 10 % of these defined their concept (especially earth and environmental science textbooks). These findings are related to the lack of conceptualization in the official curriculum. Direct services from ecosystems were treated more frequently than indirect ones. In addition, rainforests were found to be almost the sole providers of ecosystem goods, as there being an under-representation of the social, cultural and religious values of biodiversity.Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Didáctica Especial; ArgentinaFil: de Longhi, Ana Lia Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Gavidia, Valentín. Universidad de Valencia; EspañaUniversidad de Cádiz2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179878Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; de Longhi, Ana Lia Teresita; Gavidia, Valentín; El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico; Universidad de Cádiz; Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 13; 3; 9-2016; 527-5431697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:04.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico Treatment of goods and services provided by biodiversity in Spanish secondary education textbooks: an epistemological study |
title |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
spellingShingle |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico Bermudez, Gonzalo Miguel Angel SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BIENES ECOSISTÉMICOS LIBROS DE TEXTO TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA BIODIVERSIDAD |
title_short |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
title_full |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
title_fullStr |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
title_full_unstemmed |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
title_sort |
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel de Longhi, Ana Lia Teresita Gavidia, Valentín |
author |
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel |
author_facet |
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel de Longhi, Ana Lia Teresita Gavidia, Valentín |
author_role |
author |
author2 |
de Longhi, Ana Lia Teresita Gavidia, Valentín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BIENES ECOSISTÉMICOS LIBROS DE TEXTO TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA BIODIVERSIDAD |
topic |
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BIENES ECOSISTÉMICOS LIBROS DE TEXTO TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA BIODIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia el tratamiento del concepto de servicios ecosistémicos en libros de texto de la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de España. Con el objetivo de definir su marco conceptual se recopilaron publicaciones científicas de la “comunidad de expertos”, que actúa de referente epistemológico en el proceso de transposición didáctica. El concepto de servicios ecosistémicos estuvo presente sólo en el 10 % de los manuales analizados (de un total de 50); sin embargo, en la mayoría de ellos se mencionó algún bien o servicio (sobre todo en libros de ciencias de la tierra y medioambientales). Estos resultados se relacionan con la ausencia de la conceptualización en el currículo español. Los servicios “directos” de los ecosistemas fueron tratados con mayor frecuencia que los “indirectos”. Aun así, se encontró un centrismo en las selvas tropicales como las únicas proveedoras de bienes, y escasa representación de los servicios sociales y culturales de la biodiversidad. This paper examines the treatment of the concept of ecosystem services in textbooks of middle and high schools from Spain. We reviewed scientific publications from a "community of experts" in order to define their conceptual frameworks, which act as epistemological referents along the didactic transposition. The majority of 50 analyzed textbooks mentioned some particular goods or ecosystem service examples, but only 10 % of these defined their concept (especially earth and environmental science textbooks). These findings are related to the lack of conceptualization in the official curriculum. Direct services from ecosystems were treated more frequently than indirect ones. In addition, rainforests were found to be almost the sole providers of ecosystem goods, as there being an under-representation of the social, cultural and religious values of biodiversity. Fil: Bermudez, Gonzalo Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Didáctica Especial; Argentina Fil: de Longhi, Ana Lia Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Gavidia, Valentín. Universidad de Valencia; España |
description |
Este trabajo estudia el tratamiento del concepto de servicios ecosistémicos en libros de texto de la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de España. Con el objetivo de definir su marco conceptual se recopilaron publicaciones científicas de la “comunidad de expertos”, que actúa de referente epistemológico en el proceso de transposición didáctica. El concepto de servicios ecosistémicos estuvo presente sólo en el 10 % de los manuales analizados (de un total de 50); sin embargo, en la mayoría de ellos se mencionó algún bien o servicio (sobre todo en libros de ciencias de la tierra y medioambientales). Estos resultados se relacionan con la ausencia de la conceptualización en el currículo español. Los servicios “directos” de los ecosistemas fueron tratados con mayor frecuencia que los “indirectos”. Aun así, se encontró un centrismo en las selvas tropicales como las únicas proveedoras de bienes, y escasa representación de los servicios sociales y culturales de la biodiversidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179878 Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; de Longhi, Ana Lia Teresita; Gavidia, Valentín; El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico; Universidad de Cádiz; Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 13; 3; 9-2016; 527-543 1697-011X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179878 |
identifier_str_mv |
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; de Longhi, Ana Lia Teresita; Gavidia, Valentín; El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico; Universidad de Cádiz; Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 13; 3; 9-2016; 527-543 1697-011X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2988 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cádiz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cádiz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613387091181568 |
score |
13.070432 |