Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente

Autores
Mazzoni, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia social de la iglesia en Argentina se ha desarrollado con mucho ímpetu a partir de la década de 1990, de la mano de la ampliación y proliferación de la producción historiográfica académica en el país. Este trabajo se propone, en primer término, dar cuenta de ese recorrido centrándose en la historia de la jerarquía eclesiástica y atendiendo a las nuevas preguntas, y los cambios temáticos y analíticos de los especialistas de este campo. En segundo lugar, y a modo de ejemplo de lo antedicho, este texto tiene por objetivo puntualizar la distancia que marca la historiografía actual sobre el gobierno episcopal en diócesis de antigua colonización, como la de Córdoba del Tucumán, con respecto a diócesis “de frontera” en el espacio rioplatense a fines del siglo XVIII y principios del XIX.
Church social history in Argentina has developed vigorously since the 1990s along with the expansion of the academic historiographical production in the country. This article proposes, in the first place, to examine these studies focusing on the history of ecclesiastical hierarchy and taking into account new questions, subjects and analytical changes in this field. In the second place, and as an example of these innovations, this paper aims to specify the distance held by current historiography about the episcopal government in ancient colonized dioceses, like Córdoba del Tucumán, in relation to “border churches” in the Río de la Plata region between the last decades of the 18th century and the first half of the 19th century.
Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45410

id CONICETDig_4bf10d8ec0d8eec4c16345a3725d6350
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45410
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independienteHistoriographical points of view the bishops: Approaches to a complex historical subject through Argentinian historiography in colonial and early independent timesMazzoni, María LauraHISTORIA SOCIALHISTORIOGRAFÍA ARGENTINASIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia social de la iglesia en Argentina se ha desarrollado con mucho ímpetu a partir de la década de 1990, de la mano de la ampliación y proliferación de la producción historiográfica académica en el país. Este trabajo se propone, en primer término, dar cuenta de ese recorrido centrándose en la historia de la jerarquía eclesiástica y atendiendo a las nuevas preguntas, y los cambios temáticos y analíticos de los especialistas de este campo. En segundo lugar, y a modo de ejemplo de lo antedicho, este texto tiene por objetivo puntualizar la distancia que marca la historiografía actual sobre el gobierno episcopal en diócesis de antigua colonización, como la de Córdoba del Tucumán, con respecto a diócesis “de frontera” en el espacio rioplatense a fines del siglo XVIII y principios del XIX.Church social history in Argentina has developed vigorously since the 1990s along with the expansion of the academic historiographical production in the country. This article proposes, in the first place, to examine these studies focusing on the history of ecclesiastical hierarchy and taking into account new questions, subjects and analytical changes in this field. In the second place, and as an example of these innovations, this paper aims to specify the distance held by current historiography about the episcopal government in ancient colonized dioceses, like Córdoba del Tucumán, in relation to “border churches” in the Río de la Plata region between the last decades of the 18th century and the first half of the 19th century.Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45410Mazzoni, María Laura; Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente; Universidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História; História da Historiografia; 21; 8-2016; 114-1301983-9928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/1065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15848/hh.v0i21.1065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:09.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
Historiographical points of view the bishops: Approaches to a complex historical subject through Argentinian historiography in colonial and early independent times
title Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
spellingShingle Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
Mazzoni, María Laura
HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
title_short Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
title_full Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
title_fullStr Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
title_full_unstemmed Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
title_sort Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzoni, María Laura
author Mazzoni, María Laura
author_facet Mazzoni, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
topic HISTORIA SOCIAL
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historia social de la iglesia en Argentina se ha desarrollado con mucho ímpetu a partir de la década de 1990, de la mano de la ampliación y proliferación de la producción historiográfica académica en el país. Este trabajo se propone, en primer término, dar cuenta de ese recorrido centrándose en la historia de la jerarquía eclesiástica y atendiendo a las nuevas preguntas, y los cambios temáticos y analíticos de los especialistas de este campo. En segundo lugar, y a modo de ejemplo de lo antedicho, este texto tiene por objetivo puntualizar la distancia que marca la historiografía actual sobre el gobierno episcopal en diócesis de antigua colonización, como la de Córdoba del Tucumán, con respecto a diócesis “de frontera” en el espacio rioplatense a fines del siglo XVIII y principios del XIX.
Church social history in Argentina has developed vigorously since the 1990s along with the expansion of the academic historiographical production in the country. This article proposes, in the first place, to examine these studies focusing on the history of ecclesiastical hierarchy and taking into account new questions, subjects and analytical changes in this field. In the second place, and as an example of these innovations, this paper aims to specify the distance held by current historiography about the episcopal government in ancient colonized dioceses, like Córdoba del Tucumán, in relation to “border churches” in the Río de la Plata region between the last decades of the 18th century and the first half of the 19th century.
Fil: Mazzoni, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description La historia social de la iglesia en Argentina se ha desarrollado con mucho ímpetu a partir de la década de 1990, de la mano de la ampliación y proliferación de la producción historiográfica académica en el país. Este trabajo se propone, en primer término, dar cuenta de ese recorrido centrándose en la historia de la jerarquía eclesiástica y atendiendo a las nuevas preguntas, y los cambios temáticos y analíticos de los especialistas de este campo. En segundo lugar, y a modo de ejemplo de lo antedicho, este texto tiene por objetivo puntualizar la distancia que marca la historiografía actual sobre el gobierno episcopal en diócesis de antigua colonización, como la de Córdoba del Tucumán, con respecto a diócesis “de frontera” en el espacio rioplatense a fines del siglo XVIII y principios del XIX.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45410
Mazzoni, María Laura; Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente; Universidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História; História da Historiografia; 21; 8-2016; 114-130
1983-9928
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45410
identifier_str_mv Mazzoni, María Laura; Miradas historiográficas sobre los obispos: Abordajes de un sujeto histórico complejo a través de la historiografía argentina en el periodo colonial y temprano-independiente; Universidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História; História da Historiografia; 21; 8-2016; 114-130
1983-9928
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/1065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15848/hh.v0i21.1065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Ouro Preto. Departamento de História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613967352168448
score 13.069144