Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT

Autores
Bermúdez Prieto, Elizabeth; Solis, Claudia Alejandra; Macor, Lorena Paola; Gonzalez Lopez, Edwin Javier; Dominguez, Rodrigo Ezequiel; Otero, Luis Alberto; Gervaldo, Miguel Andres; Heredia, Daniel Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La generación de combustibles solares es una alternativa de sumo interés en cuanto al aprovechamiento de esta fuente de energía inagotable (el sol). En este sentido, se considera relevante la investigación de nuevos materiales que puedan ser implementados en celdas fotoelectroquímicas sensibilizadas por colorantes (siglas en inglés, DSPEC). Entre las diferentes estructuras moleculares captadoras de luz para DSPEC, las porfirinas son particularmente prometedoras ya que presentan varias transiciones electrónicas (absorción de luz) en la región visible: la banda Soret con un alto coeficiente de extinción que cubre la porción de mayor energía y las bandas Q menos intensas, pero más amplias, que se extienden hasta el rojo. Además, la estructura de la porfirina puede ser modificada químicamente con grupos electropolimerizables de forma tal que puedan ser polimerizadas electroquímicamente. En este marco, el 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) es muy utilizado como bloque de construcción en la generación de polímeros. La polimerización electroquímica permite sintetizar polímeros en un solo paso y con un control preciso del espesor de la película. Debido a lo anteriormente expuesto, es posible formar electroquímicamente un material polimérico con propiedades optoeléctricas de interés a partir de monómeros de porfirina funcionalizados con EDOT. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño, síntesis y caracterización de un nuevo monómero basado en una porfirina perfluorada y sustituida con grupos EDOT. La oxidación electroquímica del monómero mediante voltametría cíclica llevó a la formación de una película polimérica delgada sobre electrodos de carbono vitreo e ITO. Las películas obtenidas presentaron fotocorrientes bajo la generación iluminación, y de también presentaron diferentes coloraciones durante los procesos de oxidación/reducción (propiedades electrocrómicas). Los resultados obtenidos demuestran que los materiales sintetizados son excelentes candidatos para ser aplicados en el desarrollo de DSPE
Fil: Bermúdez Prieto, Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Macor, Lorena Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Gonzalez Lopez, Edwin Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Dominguez, Rodrigo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Otero, Luis Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Gervaldo, Miguel Andres. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Heredia, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Materia
PORFIRINA
EDOT
ELECTROPOLIMERIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242448

id CONICETDig_4bec15001932edde455e6f39b6837d13
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOTBermúdez Prieto, ElizabethSolis, Claudia AlejandraMacor, Lorena PaolaGonzalez Lopez, Edwin JavierDominguez, Rodrigo EzequielOtero, Luis AlbertoGervaldo, Miguel AndresHeredia, Daniel AlejandroPORFIRINAEDOTELECTROPOLIMERIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La generación de combustibles solares es una alternativa de sumo interés en cuanto al aprovechamiento de esta fuente de energía inagotable (el sol). En este sentido, se considera relevante la investigación de nuevos materiales que puedan ser implementados en celdas fotoelectroquímicas sensibilizadas por colorantes (siglas en inglés, DSPEC). Entre las diferentes estructuras moleculares captadoras de luz para DSPEC, las porfirinas son particularmente prometedoras ya que presentan varias transiciones electrónicas (absorción de luz) en la región visible: la banda Soret con un alto coeficiente de extinción que cubre la porción de mayor energía y las bandas Q menos intensas, pero más amplias, que se extienden hasta el rojo. Además, la estructura de la porfirina puede ser modificada químicamente con grupos electropolimerizables de forma tal que puedan ser polimerizadas electroquímicamente. En este marco, el 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) es muy utilizado como bloque de construcción en la generación de polímeros. La polimerización electroquímica permite sintetizar polímeros en un solo paso y con un control preciso del espesor de la película. Debido a lo anteriormente expuesto, es posible formar electroquímicamente un material polimérico con propiedades optoeléctricas de interés a partir de monómeros de porfirina funcionalizados con EDOT. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño, síntesis y caracterización de un nuevo monómero basado en una porfirina perfluorada y sustituida con grupos EDOT. La oxidación electroquímica del monómero mediante voltametría cíclica llevó a la formación de una película polimérica delgada sobre electrodos de carbono vitreo e ITO. Las películas obtenidas presentaron fotocorrientes bajo la generación iluminación, y de también presentaron diferentes coloraciones durante los procesos de oxidación/reducción (propiedades electrocrómicas). Los resultados obtenidos demuestran que los materiales sintetizados son excelentes candidatos para ser aplicados en el desarrollo de DSPEFil: Bermúdez Prieto, Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Macor, Lorena Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Gonzalez Lopez, Edwin Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Dominguez, Rodrigo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Otero, Luis Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Gervaldo, Miguel Andres. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Heredia, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaXXIV Simposio Nacional de Química OrgánicaRosarioArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaSociedad Argentina de Investigación en Química2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242448Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 1-1978-631-00-1621-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:41.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
title Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
spellingShingle Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
Bermúdez Prieto, Elizabeth
PORFIRINA
EDOT
ELECTROPOLIMERIZACIÓN
title_short Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
title_full Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
title_fullStr Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
title_full_unstemmed Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
title_sort Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT
dc.creator.none.fl_str_mv Bermúdez Prieto, Elizabeth
Solis, Claudia Alejandra
Macor, Lorena Paola
Gonzalez Lopez, Edwin Javier
Dominguez, Rodrigo Ezequiel
Otero, Luis Alberto
Gervaldo, Miguel Andres
Heredia, Daniel Alejandro
author Bermúdez Prieto, Elizabeth
author_facet Bermúdez Prieto, Elizabeth
Solis, Claudia Alejandra
Macor, Lorena Paola
Gonzalez Lopez, Edwin Javier
Dominguez, Rodrigo Ezequiel
Otero, Luis Alberto
Gervaldo, Miguel Andres
Heredia, Daniel Alejandro
author_role author
author2 Solis, Claudia Alejandra
Macor, Lorena Paola
Gonzalez Lopez, Edwin Javier
Dominguez, Rodrigo Ezequiel
Otero, Luis Alberto
Gervaldo, Miguel Andres
Heredia, Daniel Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PORFIRINA
EDOT
ELECTROPOLIMERIZACIÓN
topic PORFIRINA
EDOT
ELECTROPOLIMERIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La generación de combustibles solares es una alternativa de sumo interés en cuanto al aprovechamiento de esta fuente de energía inagotable (el sol). En este sentido, se considera relevante la investigación de nuevos materiales que puedan ser implementados en celdas fotoelectroquímicas sensibilizadas por colorantes (siglas en inglés, DSPEC). Entre las diferentes estructuras moleculares captadoras de luz para DSPEC, las porfirinas son particularmente prometedoras ya que presentan varias transiciones electrónicas (absorción de luz) en la región visible: la banda Soret con un alto coeficiente de extinción que cubre la porción de mayor energía y las bandas Q menos intensas, pero más amplias, que se extienden hasta el rojo. Además, la estructura de la porfirina puede ser modificada químicamente con grupos electropolimerizables de forma tal que puedan ser polimerizadas electroquímicamente. En este marco, el 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) es muy utilizado como bloque de construcción en la generación de polímeros. La polimerización electroquímica permite sintetizar polímeros en un solo paso y con un control preciso del espesor de la película. Debido a lo anteriormente expuesto, es posible formar electroquímicamente un material polimérico con propiedades optoeléctricas de interés a partir de monómeros de porfirina funcionalizados con EDOT. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño, síntesis y caracterización de un nuevo monómero basado en una porfirina perfluorada y sustituida con grupos EDOT. La oxidación electroquímica del monómero mediante voltametría cíclica llevó a la formación de una película polimérica delgada sobre electrodos de carbono vitreo e ITO. Las películas obtenidas presentaron fotocorrientes bajo la generación iluminación, y de también presentaron diferentes coloraciones durante los procesos de oxidación/reducción (propiedades electrocrómicas). Los resultados obtenidos demuestran que los materiales sintetizados son excelentes candidatos para ser aplicados en el desarrollo de DSPE
Fil: Bermúdez Prieto, Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Macor, Lorena Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Gonzalez Lopez, Edwin Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Dominguez, Rodrigo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Otero, Luis Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Gervaldo, Miguel Andres. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Heredia, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
description La generación de combustibles solares es una alternativa de sumo interés en cuanto al aprovechamiento de esta fuente de energía inagotable (el sol). En este sentido, se considera relevante la investigación de nuevos materiales que puedan ser implementados en celdas fotoelectroquímicas sensibilizadas por colorantes (siglas en inglés, DSPEC). Entre las diferentes estructuras moleculares captadoras de luz para DSPEC, las porfirinas son particularmente prometedoras ya que presentan varias transiciones electrónicas (absorción de luz) en la región visible: la banda Soret con un alto coeficiente de extinción que cubre la porción de mayor energía y las bandas Q menos intensas, pero más amplias, que se extienden hasta el rojo. Además, la estructura de la porfirina puede ser modificada químicamente con grupos electropolimerizables de forma tal que puedan ser polimerizadas electroquímicamente. En este marco, el 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) es muy utilizado como bloque de construcción en la generación de polímeros. La polimerización electroquímica permite sintetizar polímeros en un solo paso y con un control preciso del espesor de la película. Debido a lo anteriormente expuesto, es posible formar electroquímicamente un material polimérico con propiedades optoeléctricas de interés a partir de monómeros de porfirina funcionalizados con EDOT. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño, síntesis y caracterización de un nuevo monómero basado en una porfirina perfluorada y sustituida con grupos EDOT. La oxidación electroquímica del monómero mediante voltametría cíclica llevó a la formación de una película polimérica delgada sobre electrodos de carbono vitreo e ITO. Las películas obtenidas presentaron fotocorrientes bajo la generación iluminación, y de también presentaron diferentes coloraciones durante los procesos de oxidación/reducción (propiedades electrocrómicas). Los resultados obtenidos demuestran que los materiales sintetizados son excelentes candidatos para ser aplicados en el desarrollo de DSPE
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242448
Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 1-1
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242448
identifier_str_mv Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 1-1
978-631-00-1621-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781395822706688
score 13.229304