Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)

Autores
Brandoni Garay, Ana Inés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es explorar la construcción historiográfica sobre las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977), fundamentalmente para revisar un enfoque que las ha posicionado como una respuesta exclusiva, casi mecánica, a los condicionantes del mercado inmobiliario moderno. En una primera instancia, se abordarán los textos que han estudiado estos edificios, en los que prevalece mayormente una mirada “desencantada”. En la segunda parte, se estudiarán algunas de las torres de mayor repercusión en los medios especializados de la época, con el objetivo de reconocer la deliberada reelaboración de alternativas al "modelo" extranjero y poner en valor numerosas experimentaciones (formales, tecnológicas, estéticas, etc.). En pocas palabras, se buscará argumentar respecto al valor arquitectónico y urbano de las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una visión alternativa a la construida hasta ahora por la historiografía.
The purpose of this paper is to explore the historiographical construction of the first towers in the City of Buenos Aires (1957-1977) in order to review an approach that has positioned them as an exclusive, almost mechanical, response to the conditions of the modern real estate market. In the first instance, the texts that have studied these buildings will be addressed, in which a "disenchanted" look prevails. In the second part, some of the towers with the greatest impact in the specialized media of the time will be studied, with the aim of recognizing the deliberate re-elaboration of alternatives to the foreign "model" and highlighting numerous experimentations (formal, technological, aesthetic, etc.). In short, it will seek to argue regarding the architectural and urban value of the first towers of the City of Buenos Aires, through an alternative vision to the one built up to now by historiography.
Fil: Brandoni Garay, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
Materia
TORRES
BUENOS AIRES
MEDIADOS DEL SIGLO XX
HISTORIOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223184

id CONICETDig_4bbb432580da6e75b370ea475574c0cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223184
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)From disenchantment to creativity: historiographical revisions around the first towers of the City of Buenos Aires (1957-1977)Brandoni Garay, Ana InésTORRESBUENOS AIRESMEDIADOS DEL SIGLO XXHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es explorar la construcción historiográfica sobre las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977), fundamentalmente para revisar un enfoque que las ha posicionado como una respuesta exclusiva, casi mecánica, a los condicionantes del mercado inmobiliario moderno. En una primera instancia, se abordarán los textos que han estudiado estos edificios, en los que prevalece mayormente una mirada “desencantada”. En la segunda parte, se estudiarán algunas de las torres de mayor repercusión en los medios especializados de la época, con el objetivo de reconocer la deliberada reelaboración de alternativas al "modelo" extranjero y poner en valor numerosas experimentaciones (formales, tecnológicas, estéticas, etc.). En pocas palabras, se buscará argumentar respecto al valor arquitectónico y urbano de las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una visión alternativa a la construida hasta ahora por la historiografía.The purpose of this paper is to explore the historiographical construction of the first towers in the City of Buenos Aires (1957-1977) in order to review an approach that has positioned them as an exclusive, almost mechanical, response to the conditions of the modern real estate market. In the first instance, the texts that have studied these buildings will be addressed, in which a "disenchanted" look prevails. In the second part, some of the towers with the greatest impact in the specialized media of the time will be studied, with the aim of recognizing the deliberate re-elaboration of alternatives to the foreign "model" and highlighting numerous experimentations (formal, technological, aesthetic, etc.). In short, it will seek to argue regarding the architectural and urban value of the first towers of the City of Buenos Aires, through an alternative vision to the one built up to now by historiography.Fil: Brandoni Garay, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223184Brandoni Garay, Ana Inés; Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 1; 6-2023; 1-252422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/14910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:00.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
From disenchantment to creativity: historiographical revisions around the first towers of the City of Buenos Aires (1957-1977)
title Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
spellingShingle Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
Brandoni Garay, Ana Inés
TORRES
BUENOS AIRES
MEDIADOS DEL SIGLO XX
HISTORIOGRAFÍA
title_short Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
title_full Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
title_fullStr Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
title_full_unstemmed Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
title_sort Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977)
dc.creator.none.fl_str_mv Brandoni Garay, Ana Inés
author Brandoni Garay, Ana Inés
author_facet Brandoni Garay, Ana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TORRES
BUENOS AIRES
MEDIADOS DEL SIGLO XX
HISTORIOGRAFÍA
topic TORRES
BUENOS AIRES
MEDIADOS DEL SIGLO XX
HISTORIOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es explorar la construcción historiográfica sobre las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977), fundamentalmente para revisar un enfoque que las ha posicionado como una respuesta exclusiva, casi mecánica, a los condicionantes del mercado inmobiliario moderno. En una primera instancia, se abordarán los textos que han estudiado estos edificios, en los que prevalece mayormente una mirada “desencantada”. En la segunda parte, se estudiarán algunas de las torres de mayor repercusión en los medios especializados de la época, con el objetivo de reconocer la deliberada reelaboración de alternativas al "modelo" extranjero y poner en valor numerosas experimentaciones (formales, tecnológicas, estéticas, etc.). En pocas palabras, se buscará argumentar respecto al valor arquitectónico y urbano de las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una visión alternativa a la construida hasta ahora por la historiografía.
The purpose of this paper is to explore the historiographical construction of the first towers in the City of Buenos Aires (1957-1977) in order to review an approach that has positioned them as an exclusive, almost mechanical, response to the conditions of the modern real estate market. In the first instance, the texts that have studied these buildings will be addressed, in which a "disenchanted" look prevails. In the second part, some of the towers with the greatest impact in the specialized media of the time will be studied, with the aim of recognizing the deliberate re-elaboration of alternatives to the foreign "model" and highlighting numerous experimentations (formal, technological, aesthetic, etc.). In short, it will seek to argue regarding the architectural and urban value of the first towers of the City of Buenos Aires, through an alternative vision to the one built up to now by historiography.
Fil: Brandoni Garay, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
description El propósito de este trabajo es explorar la construcción historiográfica sobre las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977), fundamentalmente para revisar un enfoque que las ha posicionado como una respuesta exclusiva, casi mecánica, a los condicionantes del mercado inmobiliario moderno. En una primera instancia, se abordarán los textos que han estudiado estos edificios, en los que prevalece mayormente una mirada “desencantada”. En la segunda parte, se estudiarán algunas de las torres de mayor repercusión en los medios especializados de la época, con el objetivo de reconocer la deliberada reelaboración de alternativas al "modelo" extranjero y poner en valor numerosas experimentaciones (formales, tecnológicas, estéticas, etc.). En pocas palabras, se buscará argumentar respecto al valor arquitectónico y urbano de las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una visión alternativa a la construida hasta ahora por la historiografía.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223184
Brandoni Garay, Ana Inés; Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 1; 6-2023; 1-25
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223184
identifier_str_mv Brandoni Garay, Ana Inés; Del desencanto a la creatividad: revisiones historiográficas en torno a las primeras torres de la Ciudad de Buenos Aires (1957-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 1; 6-2023; 1-25
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/14910
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781286854688768
score 12.982451