Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados,...

Autores
Guardo, Nicolás; López, Luciano; Bilmes, Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó el relevamiento topográfico de una cantera de suelos seleccionados ubicada en el Partido de La Plata mediante dos técnicas de relevamiento de campo. Un relevamiento fue realizado usando estación total y otro utilizando la técnica fotogramétrica Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) con plataforma aérea, siendo el resultado final de cada una un modelo digital del terreno. Ambas metodologías se emplearon con el fin de poder compararlas entre sí, analizar el alcance y las limitaciones, como también la precisión en el cálculo de volumen para la cubicación del material extraído. Se compararon los resultados entre ambas técnicas a partir de un DEM of Difference y el cálculo de volumen de material extraído. El relevamiento con SfM-MVS fue validado a partir de puntos de control independientes obtenidos con GPS diferencial y el error absoluto del modelo es de 9.26 cm. El modelo generado con Estación Total muestra que las mayores diferencias se deben a zonas sin datos donde se realizó la interpolación de curvas de nivel. El modelo generado por SfM-MVS concentra los mayores errores en las regiones con pendientes mayores a 30º y con vegetación densa. Los volúmenes obtenidos con ambos métodos indican diferencias menores al 10 %. La técnica SfM-MVS constituye una herramienta rápida, de bajo costo y efectiva para el relevamiento de canteras ya que, la alta densidad de puntos y el registro sistemático de los mismos, producen representaciones más completas y realistas de las zonas relevadas en comparación con técnicas tradicionales como la Estación Total.
High resolution topographic survey: comparison of terrain models using Total Station and SfM-MVS photogrammetry. Application in a quarry of selected soils, La Plata, Buenos Aires. The topographic survey of a selected soil quarry located in the Partido de La Plata was carried out, using two field survey techniques. One survey was carried out using a Total Station and another using the Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) photogrammetric technique with an aerial platform, obtaining as the final result of each one a digital terrain model. Both methodologies were used in order to be able to compare them with each other, analyzing the scope and limitations, as well as the precision in the volume calculation of the extracted material. The results between both techniques were compared generating a DEM of Difference and calculating the volume of extracted material. The SfMMVS survey was validated using independent control points obtained with differential GPS and the absolute error of the model is 9.26 centimeters. The model generated with Total Station shows that the greatest differences are due to areas with no data where contour interpolation was performed. The model generated by SfM-MVS concentrates the greatest errors in the regions with slopes greater than 30º and with dense vegetation. The volumes obtained with both methods indicate differences of less than 10 %. The SfM-MVS technique constitutes a fast, low-cost and effective tool for the survey of quarries due to the high density of points and their systematic registration produce more complete and realistic representations of the surveyed areas, compared to traditional techniques such as Total Station.
Fil: Guardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Materia
TOPOGRAFÍA DEM of differenc
VANT
STRUCTURE FROM MOTION
MODELO DIGITAL DEL TERRENO
DEM OF DIFFERENCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164714

id CONICETDig_4b95fe34efa208acc5a0de5ad0ae3f57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos AiresGuardo, NicolásLópez, LucianoBilmes, AndrésTOPOGRAFÍA DEM of differencVANTSTRUCTURE FROM MOTIONMODELO DIGITAL DEL TERRENODEM OF DIFFERENCEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó el relevamiento topográfico de una cantera de suelos seleccionados ubicada en el Partido de La Plata mediante dos técnicas de relevamiento de campo. Un relevamiento fue realizado usando estación total y otro utilizando la técnica fotogramétrica Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) con plataforma aérea, siendo el resultado final de cada una un modelo digital del terreno. Ambas metodologías se emplearon con el fin de poder compararlas entre sí, analizar el alcance y las limitaciones, como también la precisión en el cálculo de volumen para la cubicación del material extraído. Se compararon los resultados entre ambas técnicas a partir de un DEM of Difference y el cálculo de volumen de material extraído. El relevamiento con SfM-MVS fue validado a partir de puntos de control independientes obtenidos con GPS diferencial y el error absoluto del modelo es de 9.26 cm. El modelo generado con Estación Total muestra que las mayores diferencias se deben a zonas sin datos donde se realizó la interpolación de curvas de nivel. El modelo generado por SfM-MVS concentra los mayores errores en las regiones con pendientes mayores a 30º y con vegetación densa. Los volúmenes obtenidos con ambos métodos indican diferencias menores al 10 %. La técnica SfM-MVS constituye una herramienta rápida, de bajo costo y efectiva para el relevamiento de canteras ya que, la alta densidad de puntos y el registro sistemático de los mismos, producen representaciones más completas y realistas de las zonas relevadas en comparación con técnicas tradicionales como la Estación Total.High resolution topographic survey: comparison of terrain models using Total Station and SfM-MVS photogrammetry. Application in a quarry of selected soils, La Plata, Buenos Aires. The topographic survey of a selected soil quarry located in the Partido de La Plata was carried out, using two field survey techniques. One survey was carried out using a Total Station and another using the Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) photogrammetric technique with an aerial platform, obtaining as the final result of each one a digital terrain model. Both methodologies were used in order to be able to compare them with each other, analyzing the scope and limitations, as well as the precision in the volume calculation of the extracted material. The results between both techniques were compared generating a DEM of Difference and calculating the volume of extracted material. The SfMMVS survey was validated using independent control points obtained with differential GPS and the absolute error of the model is 9.26 centimeters. The model generated with Total Station shows that the greatest differences are due to areas with no data where contour interpolation was performed. The model generated by SfM-MVS concentrates the greatest errors in the regions with slopes greater than 30º and with dense vegetation. The volumes obtained with both methods indicate differences of less than 10 %. The SfM-MVS technique constitutes a fast, low-cost and effective tool for the survey of quarries due to the high density of points and their systematic registration produce more complete and realistic representations of the surveyed areas, compared to traditional techniques such as Total Station.Fil: Guardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164714Guardo, Nicolás; López, Luciano; Bilmes, Andrés; Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 539-5491853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/596info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:35.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
title Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
spellingShingle Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
Guardo, Nicolás
TOPOGRAFÍA DEM of differenc
VANT
STRUCTURE FROM MOTION
MODELO DIGITAL DEL TERRENO
DEM OF DIFFERENCE
title_short Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
title_full Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
title_fullStr Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
title_full_unstemmed Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
title_sort Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Guardo, Nicolás
López, Luciano
Bilmes, Andrés
author Guardo, Nicolás
author_facet Guardo, Nicolás
López, Luciano
Bilmes, Andrés
author_role author
author2 López, Luciano
Bilmes, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TOPOGRAFÍA DEM of differenc
VANT
STRUCTURE FROM MOTION
MODELO DIGITAL DEL TERRENO
DEM OF DIFFERENCE
topic TOPOGRAFÍA DEM of differenc
VANT
STRUCTURE FROM MOTION
MODELO DIGITAL DEL TERRENO
DEM OF DIFFERENCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó el relevamiento topográfico de una cantera de suelos seleccionados ubicada en el Partido de La Plata mediante dos técnicas de relevamiento de campo. Un relevamiento fue realizado usando estación total y otro utilizando la técnica fotogramétrica Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) con plataforma aérea, siendo el resultado final de cada una un modelo digital del terreno. Ambas metodologías se emplearon con el fin de poder compararlas entre sí, analizar el alcance y las limitaciones, como también la precisión en el cálculo de volumen para la cubicación del material extraído. Se compararon los resultados entre ambas técnicas a partir de un DEM of Difference y el cálculo de volumen de material extraído. El relevamiento con SfM-MVS fue validado a partir de puntos de control independientes obtenidos con GPS diferencial y el error absoluto del modelo es de 9.26 cm. El modelo generado con Estación Total muestra que las mayores diferencias se deben a zonas sin datos donde se realizó la interpolación de curvas de nivel. El modelo generado por SfM-MVS concentra los mayores errores en las regiones con pendientes mayores a 30º y con vegetación densa. Los volúmenes obtenidos con ambos métodos indican diferencias menores al 10 %. La técnica SfM-MVS constituye una herramienta rápida, de bajo costo y efectiva para el relevamiento de canteras ya que, la alta densidad de puntos y el registro sistemático de los mismos, producen representaciones más completas y realistas de las zonas relevadas en comparación con técnicas tradicionales como la Estación Total.
High resolution topographic survey: comparison of terrain models using Total Station and SfM-MVS photogrammetry. Application in a quarry of selected soils, La Plata, Buenos Aires. The topographic survey of a selected soil quarry located in the Partido de La Plata was carried out, using two field survey techniques. One survey was carried out using a Total Station and another using the Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) photogrammetric technique with an aerial platform, obtaining as the final result of each one a digital terrain model. Both methodologies were used in order to be able to compare them with each other, analyzing the scope and limitations, as well as the precision in the volume calculation of the extracted material. The results between both techniques were compared generating a DEM of Difference and calculating the volume of extracted material. The SfMMVS survey was validated using independent control points obtained with differential GPS and the absolute error of the model is 9.26 centimeters. The model generated with Total Station shows that the greatest differences are due to areas with no data where contour interpolation was performed. The model generated by SfM-MVS concentrates the greatest errors in the regions with slopes greater than 30º and with dense vegetation. The volumes obtained with both methods indicate differences of less than 10 %. The SfM-MVS technique constitutes a fast, low-cost and effective tool for the survey of quarries due to the high density of points and their systematic registration produce more complete and realistic representations of the surveyed areas, compared to traditional techniques such as Total Station.
Fil: Guardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
description Se realizó el relevamiento topográfico de una cantera de suelos seleccionados ubicada en el Partido de La Plata mediante dos técnicas de relevamiento de campo. Un relevamiento fue realizado usando estación total y otro utilizando la técnica fotogramétrica Structure from Motion-Multi View Stereo (SfM-MVS) con plataforma aérea, siendo el resultado final de cada una un modelo digital del terreno. Ambas metodologías se emplearon con el fin de poder compararlas entre sí, analizar el alcance y las limitaciones, como también la precisión en el cálculo de volumen para la cubicación del material extraído. Se compararon los resultados entre ambas técnicas a partir de un DEM of Difference y el cálculo de volumen de material extraído. El relevamiento con SfM-MVS fue validado a partir de puntos de control independientes obtenidos con GPS diferencial y el error absoluto del modelo es de 9.26 cm. El modelo generado con Estación Total muestra que las mayores diferencias se deben a zonas sin datos donde se realizó la interpolación de curvas de nivel. El modelo generado por SfM-MVS concentra los mayores errores en las regiones con pendientes mayores a 30º y con vegetación densa. Los volúmenes obtenidos con ambos métodos indican diferencias menores al 10 %. La técnica SfM-MVS constituye una herramienta rápida, de bajo costo y efectiva para el relevamiento de canteras ya que, la alta densidad de puntos y el registro sistemático de los mismos, producen representaciones más completas y realistas de las zonas relevadas en comparación con técnicas tradicionales como la Estación Total.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164714
Guardo, Nicolás; López, Luciano; Bilmes, Andrés; Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 539-549
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164714
identifier_str_mv Guardo, Nicolás; López, Luciano; Bilmes, Andrés; Relevamiento topográfico de alta resolución: comparación de modelos del terreno mediante Estación Total y fotogrametría SfM-MVS. Aplicación en una cantera de suelos seleccionados, La Plata, Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 539-549
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/596
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614339674243072
score 13.070432