Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante

Autores
López, Magdalena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizamos una selección de sucesos relevantes para comprender el año 2018 en Paraguay. Las elecciones generales —que confirmaron la hegemonía del Partido Colorado incluso ante la situación de conflicto interno persistente— se constituyeron en su evento central. También rescatamos el acceso de una mujer a la vicepresidencia por primera vez en la historia del país, aunque esto haya sido consecuencia de una estrategia del presidente saliente para asumir su banca de senador activo. En cuanto a la economía, el crecimiento moderado pero mantenido, la inflación controlada y la deuda externa ampliándose dentro de límites claros, dieron al Estado tranquilidad macroeconómica, pese a los grandes problemas por los que atraviesa la región. Respecto a la situación social, la pobreza extrema y total se mantuvieron con relación al año anterior, por lo que se demostró que el desarrollo económico no necesariamente trae mejoras en la calidad de vida.
This article analyzes the main events that occurred in Paraguay during 2018. First, the general elections confirmed the hegemony of the Colorado Party, even in the unusual situation of internal conflict. Second, a woman was elected vice-president for the first time in the country´s recent history. That is a significative political outcome even when it can be interpreted as the outcome of President Cartes´ political maneuvering to remain as an active Senator. Third, in 2018, the Paraguayan economy registered controlled inflation, moderate debt growth, and sustained economic growth, which provide macroeconomic stability in the country. Finally, extreme and general poverty remained within the same levels than the previous year. Economic development has not improved the quality of life of the most vulnerable members of Paraguayan´s society.
Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARAGUAY
POLÍTICA
DESARROLLO ECONÓMICO
ESCENARIO SOCIAL
ELECCIONES GENERALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175824

id CONICETDig_4b8ac59ca9cfbf2255d9586fd3b4591c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entranteParaguay in 2018: Economic, Political and Social Trends during the Change of GovernmentLópez, MagdalenaPARAGUAYPOLÍTICADESARROLLO ECONÓMICOESCENARIO SOCIALELECCIONES GENERALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Analizamos una selección de sucesos relevantes para comprender el año 2018 en Paraguay. Las elecciones generales —que confirmaron la hegemonía del Partido Colorado incluso ante la situación de conflicto interno persistente— se constituyeron en su evento central. También rescatamos el acceso de una mujer a la vicepresidencia por primera vez en la historia del país, aunque esto haya sido consecuencia de una estrategia del presidente saliente para asumir su banca de senador activo. En cuanto a la economía, el crecimiento moderado pero mantenido, la inflación controlada y la deuda externa ampliándose dentro de límites claros, dieron al Estado tranquilidad macroeconómica, pese a los grandes problemas por los que atraviesa la región. Respecto a la situación social, la pobreza extrema y total se mantuvieron con relación al año anterior, por lo que se demostró que el desarrollo económico no necesariamente trae mejoras en la calidad de vida.This article analyzes the main events that occurred in Paraguay during 2018. First, the general elections confirmed the hegemony of the Colorado Party, even in the unusual situation of internal conflict. Second, a woman was elected vice-president for the first time in the country´s recent history. That is a significative political outcome even when it can be interpreted as the outcome of President Cartes´ political maneuvering to remain as an active Senator. Third, in 2018, the Paraguayan economy registered controlled inflation, moderate debt growth, and sustained economic growth, which provide macroeconomic stability in the country. Finally, extreme and general poverty remained within the same levels than the previous year. Economic development has not improved the quality of life of the most vulnerable members of Paraguayan´s society.Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175824López, Magdalena; Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Politica; 39; 2; 9-2019; 313-3400718-090XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2019000200313&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-090X2019000200313info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:45.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
Paraguay in 2018: Economic, Political and Social Trends during the Change of Government
title Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
spellingShingle Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
López, Magdalena
PARAGUAY
POLÍTICA
DESARROLLO ECONÓMICO
ESCENARIO SOCIAL
ELECCIONES GENERALES
title_short Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
title_full Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
title_fullStr Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
title_full_unstemmed Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
title_sort Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante
dc.creator.none.fl_str_mv López, Magdalena
author López, Magdalena
author_facet López, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAGUAY
POLÍTICA
DESARROLLO ECONÓMICO
ESCENARIO SOCIAL
ELECCIONES GENERALES
topic PARAGUAY
POLÍTICA
DESARROLLO ECONÓMICO
ESCENARIO SOCIAL
ELECCIONES GENERALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Analizamos una selección de sucesos relevantes para comprender el año 2018 en Paraguay. Las elecciones generales —que confirmaron la hegemonía del Partido Colorado incluso ante la situación de conflicto interno persistente— se constituyeron en su evento central. También rescatamos el acceso de una mujer a la vicepresidencia por primera vez en la historia del país, aunque esto haya sido consecuencia de una estrategia del presidente saliente para asumir su banca de senador activo. En cuanto a la economía, el crecimiento moderado pero mantenido, la inflación controlada y la deuda externa ampliándose dentro de límites claros, dieron al Estado tranquilidad macroeconómica, pese a los grandes problemas por los que atraviesa la región. Respecto a la situación social, la pobreza extrema y total se mantuvieron con relación al año anterior, por lo que se demostró que el desarrollo económico no necesariamente trae mejoras en la calidad de vida.
This article analyzes the main events that occurred in Paraguay during 2018. First, the general elections confirmed the hegemony of the Colorado Party, even in the unusual situation of internal conflict. Second, a woman was elected vice-president for the first time in the country´s recent history. That is a significative political outcome even when it can be interpreted as the outcome of President Cartes´ political maneuvering to remain as an active Senator. Third, in 2018, the Paraguayan economy registered controlled inflation, moderate debt growth, and sustained economic growth, which provide macroeconomic stability in the country. Finally, extreme and general poverty remained within the same levels than the previous year. Economic development has not improved the quality of life of the most vulnerable members of Paraguayan´s society.
Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Analizamos una selección de sucesos relevantes para comprender el año 2018 en Paraguay. Las elecciones generales —que confirmaron la hegemonía del Partido Colorado incluso ante la situación de conflicto interno persistente— se constituyeron en su evento central. También rescatamos el acceso de una mujer a la vicepresidencia por primera vez en la historia del país, aunque esto haya sido consecuencia de una estrategia del presidente saliente para asumir su banca de senador activo. En cuanto a la economía, el crecimiento moderado pero mantenido, la inflación controlada y la deuda externa ampliándose dentro de límites claros, dieron al Estado tranquilidad macroeconómica, pese a los grandes problemas por los que atraviesa la región. Respecto a la situación social, la pobreza extrema y total se mantuvieron con relación al año anterior, por lo que se demostró que el desarrollo económico no necesariamente trae mejoras en la calidad de vida.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175824
López, Magdalena; Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Politica; 39; 2; 9-2019; 313-340
0718-090X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175824
identifier_str_mv López, Magdalena; Paraguay en un año electoral (2018): trayectorias económicas, políticas y sociales en la transición entre el gobierno colorado saliente y el entrante; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Politica; 39; 2; 9-2019; 313-340
0718-090X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-090X2019000200313&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-090X2019000200313
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614473384460288
score 13.070432