El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista
- Autores
- Rossini, Carolina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo relevar críticamente las discusiones principales y los ejes centrales de la teoría de los afectos de forma interdisciplinaria en el marco de los estudios de género y analizar, desde dicha perspectiva, el impacto del giro afectivo en la crítica literaria argentina contemporánea. Su incidencia dentro de los estudios literarios y la crítica literaria implica la apropiación y discusión con las tradiciones posestructuralistas, discursivas y referenciales de larga tradición en las ciencias sociales y las humanidades así como también la ampliación analítica que exceda la consideración construccionista del discurso hacia zonas corporales, puesto que tanto las emociones, los sentimientos y los afectos se establecen como portadores de conocimiento y categorías de análisis que instauran operaciones y mecanismos analíticos alternativos: desarman estructuras binarias de pensamiento, modos esencialistas de conceptualización y profundizan sobre el carácter relacional, contingente e indeterminado.
The aim of this work is to critically survey the main discussions and central axes of affect theory in an interdisciplinary framework within gender studies, and to analyze, from this perspective, the impact of the affective turn on contemporary Argentine literary criticism. Its influence within literary studies and criticism involves appropriation and discussion with the long-standing post-structuralist, discursive, and referential traditions in the social sciences and humanities, as well as analytical expansions that go beyond the constructionist consideration of discourse towards bodily zones. This is because emotions, feelings, and affects are established as bearers of knowledge and categories of analysis that establish alternative analytical operations and mechanisms: they dismantle binary structures of thought, essentialist modes of conceptualization, and delve into their relational, contingent, and indeterminate nature.
Fil: Rossini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina - Materia
-
GÉNERO
AFECTOS
LITERATURA
CRÍTICA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266390
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b8080543a253b15a4f53f97cfb13949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266390 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feministaThe affective turn: Some traces in feminist literary criticismRossini, CarolinaGÉNEROAFECTOSLITERATURACRÍTICA LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene por objetivo relevar críticamente las discusiones principales y los ejes centrales de la teoría de los afectos de forma interdisciplinaria en el marco de los estudios de género y analizar, desde dicha perspectiva, el impacto del giro afectivo en la crítica literaria argentina contemporánea. Su incidencia dentro de los estudios literarios y la crítica literaria implica la apropiación y discusión con las tradiciones posestructuralistas, discursivas y referenciales de larga tradición en las ciencias sociales y las humanidades así como también la ampliación analítica que exceda la consideración construccionista del discurso hacia zonas corporales, puesto que tanto las emociones, los sentimientos y los afectos se establecen como portadores de conocimiento y categorías de análisis que instauran operaciones y mecanismos analíticos alternativos: desarman estructuras binarias de pensamiento, modos esencialistas de conceptualización y profundizan sobre el carácter relacional, contingente e indeterminado.The aim of this work is to critically survey the main discussions and central axes of affect theory in an interdisciplinary framework within gender studies, and to analyze, from this perspective, the impact of the affective turn on contemporary Argentine literary criticism. Its influence within literary studies and criticism involves appropriation and discussion with the long-standing post-structuralist, discursive, and referential traditions in the social sciences and humanities, as well as analytical expansions that go beyond the constructionist consideration of discourse towards bodily zones. This is because emotions, feelings, and affects are established as bearers of knowledge and categories of analysis that establish alternative analytical operations and mechanisms: they dismantle binary structures of thought, essentialist modes of conceptualization, and delve into their relational, contingent, and indeterminate nature.Fil: Rossini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266390Rossini, Carolina; El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 21; 5-2025; 183-1962362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/14442info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.11.21.e0183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:14.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista The affective turn: Some traces in feminist literary criticism |
title |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
spellingShingle |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista Rossini, Carolina GÉNERO AFECTOS LITERATURA CRÍTICA LITERARIA |
title_short |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
title_full |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
title_fullStr |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
title_full_unstemmed |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
title_sort |
El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossini, Carolina |
author |
Rossini, Carolina |
author_facet |
Rossini, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO AFECTOS LITERATURA CRÍTICA LITERARIA |
topic |
GÉNERO AFECTOS LITERATURA CRÍTICA LITERARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo relevar críticamente las discusiones principales y los ejes centrales de la teoría de los afectos de forma interdisciplinaria en el marco de los estudios de género y analizar, desde dicha perspectiva, el impacto del giro afectivo en la crítica literaria argentina contemporánea. Su incidencia dentro de los estudios literarios y la crítica literaria implica la apropiación y discusión con las tradiciones posestructuralistas, discursivas y referenciales de larga tradición en las ciencias sociales y las humanidades así como también la ampliación analítica que exceda la consideración construccionista del discurso hacia zonas corporales, puesto que tanto las emociones, los sentimientos y los afectos se establecen como portadores de conocimiento y categorías de análisis que instauran operaciones y mecanismos analíticos alternativos: desarman estructuras binarias de pensamiento, modos esencialistas de conceptualización y profundizan sobre el carácter relacional, contingente e indeterminado. The aim of this work is to critically survey the main discussions and central axes of affect theory in an interdisciplinary framework within gender studies, and to analyze, from this perspective, the impact of the affective turn on contemporary Argentine literary criticism. Its influence within literary studies and criticism involves appropriation and discussion with the long-standing post-structuralist, discursive, and referential traditions in the social sciences and humanities, as well as analytical expansions that go beyond the constructionist consideration of discourse towards bodily zones. This is because emotions, feelings, and affects are established as bearers of knowledge and categories of analysis that establish alternative analytical operations and mechanisms: they dismantle binary structures of thought, essentialist modes of conceptualization, and delve into their relational, contingent, and indeterminate nature. Fil: Rossini, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo relevar críticamente las discusiones principales y los ejes centrales de la teoría de los afectos de forma interdisciplinaria en el marco de los estudios de género y analizar, desde dicha perspectiva, el impacto del giro afectivo en la crítica literaria argentina contemporánea. Su incidencia dentro de los estudios literarios y la crítica literaria implica la apropiación y discusión con las tradiciones posestructuralistas, discursivas y referenciales de larga tradición en las ciencias sociales y las humanidades así como también la ampliación analítica que exceda la consideración construccionista del discurso hacia zonas corporales, puesto que tanto las emociones, los sentimientos y los afectos se establecen como portadores de conocimiento y categorías de análisis que instauran operaciones y mecanismos analíticos alternativos: desarman estructuras binarias de pensamiento, modos esencialistas de conceptualización y profundizan sobre el carácter relacional, contingente e indeterminado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266390 Rossini, Carolina; El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 21; 5-2025; 183-196 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266390 |
identifier_str_mv |
Rossini, Carolina; El giro afectivo: Algunos rastros en la crítica literaria feminista; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 21; 5-2025; 183-196 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/14442 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.11.21.e0183 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613628140978176 |
score |
13.070432 |