Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales
- Autores
- Alet, Analía Inés; Porini, Sabrina Lorena; Detarsio, Germán Alejandro; Aresi, Ariel; Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz; Manzelli, Néstor; Acosta, Andrea; Galassi, Mariel Elisa; Riquelme, Bibiana Doris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los concentrados de glóbulos rojos son el componente que se utiliza con mayor frecuencia en las transfusiones sanguíneas. La irradiación gamma de la unidad transfusional está indicada cuando un paciente corre el riesgo de desarrollar la enfermedad de injerto contra huésped asociada a una transfusión. Sin embargo, esta irradiación exacerba la lesión de almacenamiento aumentando los niveles plasmáticos de potasio y disminuyendo los de sodio. Estos efectos sobre los glóbulos rojos reducen el tiempo de viabilidad de las unidades transfusionales irradiadas almacenadas. En este trabajo, estudiamos el efecto de diferentes dosis de radiación gamma sobre la concentración de los iones plasmáticos en las bolsas irradiadas, los cuales son indicativos de posibles alteraciones de las membranas de los glóbulos rojos y de los leucocitos. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la radiación, a las dosis estudiadas, no afecta el consumo de glucosa. Sin embargo, la permeabilidad de la membrana de los eritrocitos aumenta con la dosis de radiación, indicando que este tipo de alteraciones podrían ser dosis dependiente. Estos resultados podrían ayudar a diseñar nuevos medios de conservación para reducir el daño a la membrana inducido por la radiación.
Red blood cell concentrates are the most widely used component in blood transfusions. Gamma irradiation of the transfusion unit is indicated when a patient is at risk of developing transfusion-associated graft-versus-host disease. However, this irradiation exacerbates storage damage by increasing potassium and decreasing sodium plasmatic levels. These effects on red blood cells reduce the viability time of stored irradiated units. In this work, we study the different radiation dose effects on the concentration of plasmatic ions in the gamma-irradiated bags, which are attributed to possible membrane alterations of red blood cells and leukocytes. The result analysis shows that radiation, at the doses studied, does not affect glucose consumption. However, the permeability of the erythrocyte membrane increases with the radiation dose, indicating that these types of alterations could be dose-dependent. These results could help to design a new preservation medium to reduce radiation-induced membrane damage.
Fil: Alet, Analía Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porini, Sabrina Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina
Fil: Detarsio, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina
Fil: Aresi, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina
Fil: Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina
Fil: Manzelli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina
Fil: Acosta, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina
Fil: Galassi, Mariel Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Riquelme, Bibiana Doris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina - Materia
-
IRRADIACIÓN
GLÓBULOS ROJOS
CONSERVACIÓN DE UNIDADES TRANSFUSIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b7a1c2fd26fcc5582be9caa9fef5f47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionalesPreliminary study of the gamma-radiation effect on the plasma ions concentration in transfusion unitsAlet, Analía InésPorini, Sabrina LorenaDetarsio, Germán AlejandroAresi, ArielDi Tullio Budassi, Liliana BeatrizManzelli, NéstorAcosta, AndreaGalassi, Mariel ElisaRiquelme, Bibiana DorisIRRADIACIÓNGLÓBULOS ROJOSCONSERVACIÓN DE UNIDADES TRANSFUSIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los concentrados de glóbulos rojos son el componente que se utiliza con mayor frecuencia en las transfusiones sanguíneas. La irradiación gamma de la unidad transfusional está indicada cuando un paciente corre el riesgo de desarrollar la enfermedad de injerto contra huésped asociada a una transfusión. Sin embargo, esta irradiación exacerba la lesión de almacenamiento aumentando los niveles plasmáticos de potasio y disminuyendo los de sodio. Estos efectos sobre los glóbulos rojos reducen el tiempo de viabilidad de las unidades transfusionales irradiadas almacenadas. En este trabajo, estudiamos el efecto de diferentes dosis de radiación gamma sobre la concentración de los iones plasmáticos en las bolsas irradiadas, los cuales son indicativos de posibles alteraciones de las membranas de los glóbulos rojos y de los leucocitos. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la radiación, a las dosis estudiadas, no afecta el consumo de glucosa. Sin embargo, la permeabilidad de la membrana de los eritrocitos aumenta con la dosis de radiación, indicando que este tipo de alteraciones podrían ser dosis dependiente. Estos resultados podrían ayudar a diseñar nuevos medios de conservación para reducir el daño a la membrana inducido por la radiación.Red blood cell concentrates are the most widely used component in blood transfusions. Gamma irradiation of the transfusion unit is indicated when a patient is at risk of developing transfusion-associated graft-versus-host disease. However, this irradiation exacerbates storage damage by increasing potassium and decreasing sodium plasmatic levels. These effects on red blood cells reduce the viability time of stored irradiated units. In this work, we study the different radiation dose effects on the concentration of plasmatic ions in the gamma-irradiated bags, which are attributed to possible membrane alterations of red blood cells and leukocytes. The result analysis shows that radiation, at the doses studied, does not affect glucose consumption. However, the permeability of the erythrocyte membrane increases with the radiation dose, indicating that these types of alterations could be dose-dependent. These results could help to design a new preservation medium to reduce radiation-induced membrane damage.Fil: Alet, Analía Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Porini, Sabrina Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaFil: Detarsio, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; ArgentinaFil: Aresi, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; ArgentinaFil: Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; ArgentinaFil: Manzelli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; ArgentinaFil: Acosta, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; ArgentinaFil: Galassi, Mariel Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Riquelme, Bibiana Doris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; ArgentinaAsociación Física Argentina2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256097Alet, Analía Inés; Porini, Sabrina Lorena; Detarsio, Germán Alejandro; Aresi, Ariel; Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz; et al.; Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales; Asociación Física Argentina; Anales de la Asociación Física Argentina; 35; 1; 11-2023; 21-240327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:11.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales Preliminary study of the gamma-radiation effect on the plasma ions concentration in transfusion units |
title |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
spellingShingle |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales Alet, Analía Inés IRRADIACIÓN GLÓBULOS ROJOS CONSERVACIÓN DE UNIDADES TRANSFUSIONALES |
title_short |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
title_full |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
title_fullStr |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
title_sort |
Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alet, Analía Inés Porini, Sabrina Lorena Detarsio, Germán Alejandro Aresi, Ariel Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Manzelli, Néstor Acosta, Andrea Galassi, Mariel Elisa Riquelme, Bibiana Doris |
author |
Alet, Analía Inés |
author_facet |
Alet, Analía Inés Porini, Sabrina Lorena Detarsio, Germán Alejandro Aresi, Ariel Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Manzelli, Néstor Acosta, Andrea Galassi, Mariel Elisa Riquelme, Bibiana Doris |
author_role |
author |
author2 |
Porini, Sabrina Lorena Detarsio, Germán Alejandro Aresi, Ariel Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz Manzelli, Néstor Acosta, Andrea Galassi, Mariel Elisa Riquelme, Bibiana Doris |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IRRADIACIÓN GLÓBULOS ROJOS CONSERVACIÓN DE UNIDADES TRANSFUSIONALES |
topic |
IRRADIACIÓN GLÓBULOS ROJOS CONSERVACIÓN DE UNIDADES TRANSFUSIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los concentrados de glóbulos rojos son el componente que se utiliza con mayor frecuencia en las transfusiones sanguíneas. La irradiación gamma de la unidad transfusional está indicada cuando un paciente corre el riesgo de desarrollar la enfermedad de injerto contra huésped asociada a una transfusión. Sin embargo, esta irradiación exacerba la lesión de almacenamiento aumentando los niveles plasmáticos de potasio y disminuyendo los de sodio. Estos efectos sobre los glóbulos rojos reducen el tiempo de viabilidad de las unidades transfusionales irradiadas almacenadas. En este trabajo, estudiamos el efecto de diferentes dosis de radiación gamma sobre la concentración de los iones plasmáticos en las bolsas irradiadas, los cuales son indicativos de posibles alteraciones de las membranas de los glóbulos rojos y de los leucocitos. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la radiación, a las dosis estudiadas, no afecta el consumo de glucosa. Sin embargo, la permeabilidad de la membrana de los eritrocitos aumenta con la dosis de radiación, indicando que este tipo de alteraciones podrían ser dosis dependiente. Estos resultados podrían ayudar a diseñar nuevos medios de conservación para reducir el daño a la membrana inducido por la radiación. Red blood cell concentrates are the most widely used component in blood transfusions. Gamma irradiation of the transfusion unit is indicated when a patient is at risk of developing transfusion-associated graft-versus-host disease. However, this irradiation exacerbates storage damage by increasing potassium and decreasing sodium plasmatic levels. These effects on red blood cells reduce the viability time of stored irradiated units. In this work, we study the different radiation dose effects on the concentration of plasmatic ions in the gamma-irradiated bags, which are attributed to possible membrane alterations of red blood cells and leukocytes. The result analysis shows that radiation, at the doses studied, does not affect glucose consumption. However, the permeability of the erythrocyte membrane increases with the radiation dose, indicating that these types of alterations could be dose-dependent. These results could help to design a new preservation medium to reduce radiation-induced membrane damage. Fil: Alet, Analía Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Porini, Sabrina Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina Fil: Detarsio, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina Fil: Aresi, Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina Fil: Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina Fil: Manzelli, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina Fil: Acosta, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina Fil: Galassi, Mariel Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Riquelme, Bibiana Doris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina |
description |
Los concentrados de glóbulos rojos son el componente que se utiliza con mayor frecuencia en las transfusiones sanguíneas. La irradiación gamma de la unidad transfusional está indicada cuando un paciente corre el riesgo de desarrollar la enfermedad de injerto contra huésped asociada a una transfusión. Sin embargo, esta irradiación exacerba la lesión de almacenamiento aumentando los niveles plasmáticos de potasio y disminuyendo los de sodio. Estos efectos sobre los glóbulos rojos reducen el tiempo de viabilidad de las unidades transfusionales irradiadas almacenadas. En este trabajo, estudiamos el efecto de diferentes dosis de radiación gamma sobre la concentración de los iones plasmáticos en las bolsas irradiadas, los cuales son indicativos de posibles alteraciones de las membranas de los glóbulos rojos y de los leucocitos. El análisis de los resultados obtenidos muestra que la radiación, a las dosis estudiadas, no afecta el consumo de glucosa. Sin embargo, la permeabilidad de la membrana de los eritrocitos aumenta con la dosis de radiación, indicando que este tipo de alteraciones podrían ser dosis dependiente. Estos resultados podrían ayudar a diseñar nuevos medios de conservación para reducir el daño a la membrana inducido por la radiación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256097 Alet, Analía Inés; Porini, Sabrina Lorena; Detarsio, Germán Alejandro; Aresi, Ariel; Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz; et al.; Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales; Asociación Física Argentina; Anales de la Asociación Física Argentina; 35; 1; 11-2023; 21-24 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256097 |
identifier_str_mv |
Alet, Analía Inés; Porini, Sabrina Lorena; Detarsio, Germán Alejandro; Aresi, Ariel; Di Tullio Budassi, Liliana Beatriz; et al.; Estudio preliminar del efecto de las radiaciones gamma sobre la concentración de iones plasmáticos en unidades transfusionales; Asociación Física Argentina; Anales de la Asociación Física Argentina; 35; 1; 11-2023; 21-24 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/2412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614297425018880 |
score |
13.070432 |