¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de l...

Autores
Hilb, Claudia Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Esa pregunta, que da título a esta ponencia, es ante todo la pregunta que me ha conducido, ya desde hace un tiempo, a interesarme en la contrastación de los modos disímiles, y ambos ejemplares, en que, en la Argentina desde 1983, y en Sudáfrica desde 19941 , se tramitó la salida de regímenes de Terror y se sentaron los cimientos de los “nuevos comienzos” en una y otra comunidad política.
Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
ARREPENTIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28508

id CONICETDig_44a5d82d4e79ccced8470ee2529e574d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en SudáfricaHilb, Claudia BeatrizVERDADJUSTICIAPERDÓNARREPENTIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Esa pregunta, que da título a esta ponencia, es ante todo la pregunta que me ha conducido, ya desde hace un tiempo, a interesarme en la contrastación de los modos disímiles, y ambos ejemplares, en que, en la Argentina desde 1983, y en Sudáfrica desde 19941 , se tramitó la salida de regímenes de Terror y se sentaron los cimientos de los “nuevos comienzos” en una y otra comunidad política.Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28508Hilb, Claudia Beatriz; ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 12; 1; 11-2013; 31-581515-7326CONICET DigitalCONICETspaReferido en http://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmckd3p1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:49.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
title ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
spellingShingle ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
Hilb, Claudia Beatriz
VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
ARREPENTIMIENTO
title_short ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
title_full ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
title_fullStr ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
title_full_unstemmed ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
title_sort ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica
dc.creator.none.fl_str_mv Hilb, Claudia Beatriz
author Hilb, Claudia Beatriz
author_facet Hilb, Claudia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
ARREPENTIMIENTO
topic VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
ARREPENTIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Esa pregunta, que da título a esta ponencia, es ante todo la pregunta que me ha conducido, ya desde hace un tiempo, a interesarme en la contrastación de los modos disímiles, y ambos ejemplares, en que, en la Argentina desde 1983, y en Sudáfrica desde 19941 , se tramitó la salida de regímenes de Terror y se sentaron los cimientos de los “nuevos comienzos” en una y otra comunidad política.
Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Esa pregunta, que da título a esta ponencia, es ante todo la pregunta que me ha conducido, ya desde hace un tiempo, a interesarme en la contrastación de los modos disímiles, y ambos ejemplares, en que, en la Argentina desde 1983, y en Sudáfrica desde 19941 , se tramitó la salida de regímenes de Terror y se sentaron los cimientos de los “nuevos comienzos” en una y otra comunidad política.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28508
Hilb, Claudia Beatriz; ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 12; 1; 11-2013; 31-58
1515-7326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28508
identifier_str_mv Hilb, Claudia Beatriz; ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen?: Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en la Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 12; 1; 11-2013; 31-58
1515-7326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Referido en http://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/900
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmckd3p1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613591365320704
score 13.070432