Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio
- Autores
- Vara, Ana María; Piaz, Agustín Gabriel; Arancibia, Florencia Paula
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de transgénicos en la agricultura argentina con una orientación agroexportadora, desde mediados de la década del noventa, fue liderada por la soja tolerante a herbicida. En los inicios, la resistencia pública a esa incorporación no tuvo el peso como para modificar de manera sustancial los planes de sus promotores, entre los que se cuenta un marco regulatorio que se cerró tempranamente en torno a los riesgos biofísicos. Sin embargo, hemos comprobado que se han ido incorporando normativas complementarias al sistema regulatorio formal. Las mismas retoman algunas críticas locales y se constituyen en una extensión informal de dicho sistema, que atiende cuestiones locales de impacto ambiental, social y de salud. Previamente, se logró también que se pusiera en debate la introducción de los transgénicos; y que se alcanzara un cierto consenso, entre actores pro y anti-transgénicos, con respecto a ciertos impactos negativos sociales y ambientales de esa introducción.
Fil: Vara, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arancibia, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina - Materia
-
transgénicos
soja tolerante a herbicida
resistencia a la tecnologia
marco regulatorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243305
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b14f18ce58b40bae37791d2ab6a320b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243305 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorioVara, Ana MaríaPiaz, Agustín GabrielArancibia, Florencia Paulatransgénicossoja tolerante a herbicidaresistencia a la tecnologiamarco regulatoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La incorporación de transgénicos en la agricultura argentina con una orientación agroexportadora, desde mediados de la década del noventa, fue liderada por la soja tolerante a herbicida. En los inicios, la resistencia pública a esa incorporación no tuvo el peso como para modificar de manera sustancial los planes de sus promotores, entre los que se cuenta un marco regulatorio que se cerró tempranamente en torno a los riesgos biofísicos. Sin embargo, hemos comprobado que se han ido incorporando normativas complementarias al sistema regulatorio formal. Las mismas retoman algunas críticas locales y se constituyen en una extensión informal de dicho sistema, que atiende cuestiones locales de impacto ambiental, social y de salud. Previamente, se logró también que se pusiera en debate la introducción de los transgénicos; y que se alcanzara un cierto consenso, entre actores pro y anti-transgénicos, con respecto a ciertos impactos negativos sociales y ambientales de esa introducción.Fil: Vara, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; ArgentinaFil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arancibia, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243305Vara, Ana María; Piaz, Agustín Gabriel; Arancibia, Florencia Paula; Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio; Universidade Federal de Santa Catarina; Politica & Sociedade; 11; 20; 4-2012; 135-1702175-7984CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/politica/article/view/2175-7984.2012v11n20p135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:55.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
title |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
spellingShingle |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio Vara, Ana María transgénicos soja tolerante a herbicida resistencia a la tecnologia marco regulatorio |
title_short |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
title_full |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
title_fullStr |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
title_full_unstemmed |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
title_sort |
Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vara, Ana María Piaz, Agustín Gabriel Arancibia, Florencia Paula |
author |
Vara, Ana María |
author_facet |
Vara, Ana María Piaz, Agustín Gabriel Arancibia, Florencia Paula |
author_role |
author |
author2 |
Piaz, Agustín Gabriel Arancibia, Florencia Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
transgénicos soja tolerante a herbicida resistencia a la tecnologia marco regulatorio |
topic |
transgénicos soja tolerante a herbicida resistencia a la tecnologia marco regulatorio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de transgénicos en la agricultura argentina con una orientación agroexportadora, desde mediados de la década del noventa, fue liderada por la soja tolerante a herbicida. En los inicios, la resistencia pública a esa incorporación no tuvo el peso como para modificar de manera sustancial los planes de sus promotores, entre los que se cuenta un marco regulatorio que se cerró tempranamente en torno a los riesgos biofísicos. Sin embargo, hemos comprobado que se han ido incorporando normativas complementarias al sistema regulatorio formal. Las mismas retoman algunas críticas locales y se constituyen en una extensión informal de dicho sistema, que atiende cuestiones locales de impacto ambiental, social y de salud. Previamente, se logró también que se pusiera en debate la introducción de los transgénicos; y que se alcanzara un cierto consenso, entre actores pro y anti-transgénicos, con respecto a ciertos impactos negativos sociales y ambientales de esa introducción. Fil: Vara, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arancibia, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina |
description |
La incorporación de transgénicos en la agricultura argentina con una orientación agroexportadora, desde mediados de la década del noventa, fue liderada por la soja tolerante a herbicida. En los inicios, la resistencia pública a esa incorporación no tuvo el peso como para modificar de manera sustancial los planes de sus promotores, entre los que se cuenta un marco regulatorio que se cerró tempranamente en torno a los riesgos biofísicos. Sin embargo, hemos comprobado que se han ido incorporando normativas complementarias al sistema regulatorio formal. Las mismas retoman algunas críticas locales y se constituyen en una extensión informal de dicho sistema, que atiende cuestiones locales de impacto ambiental, social y de salud. Previamente, se logró también que se pusiera en debate la introducción de los transgénicos; y que se alcanzara un cierto consenso, entre actores pro y anti-transgénicos, con respecto a ciertos impactos negativos sociales y ambientales de esa introducción. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243305 Vara, Ana María; Piaz, Agustín Gabriel; Arancibia, Florencia Paula; Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio; Universidade Federal de Santa Catarina; Politica & Sociedade; 11; 20; 4-2012; 135-170 2175-7984 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243305 |
identifier_str_mv |
Vara, Ana María; Piaz, Agustín Gabriel; Arancibia, Florencia Paula; Biotecnología agrícola y "sojización" en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio; Universidade Federal de Santa Catarina; Politica & Sociedade; 11; 20; 4-2012; 135-170 2175-7984 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/politica/article/view/2175-7984.2012v11n20p135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269725199958016 |
score |
13.13397 |