Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural

Autores
Bonatto, Adriana Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 1988 Mendicutti colabora en el periódico El Mundo con una columna deopinión1 narrada por una voz ficticia femenina, La Susi, inspirada en la protagonista travesti de su primera novela, Una mala noche la tiene cualquiera, aparecida en 1982. En este trabajo analizaremos la serie publicada en la edición digital del diario entre mayo del 2000 y junio de 2001, ?La Susi en Gutenberg?, destinada a comentar acontecimientos y novedades relacionados con el ámbito literario y editorial español. Según nuestra lectura, el uso de la máscara y, específicamente, el juego del travestismo, funcionan a la manera de plataforma de enunciación que posibilita dar cuenta de la contingencia de cualquier sistema normativo.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion. Centro Interdisc.de Investigaciones de Genero; Argentina
Materia
Eduardo Mendicutti
Columnismo Literario
Campo Literario Español
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7721

id CONICETDig_4b03e4f488a8586ccba008646ab74c0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica culturalBonatto, Adriana VirginiaEduardo MendicuttiColumnismo LiterarioCampo Literario Españolhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde 1988 Mendicutti colabora en el periódico El Mundo con una columna deopinión1 narrada por una voz ficticia femenina, La Susi, inspirada en la protagonista travesti de su primera novela, Una mala noche la tiene cualquiera, aparecida en 1982. En este trabajo analizaremos la serie publicada en la edición digital del diario entre mayo del 2000 y junio de 2001, ?La Susi en Gutenberg?, destinada a comentar acontecimientos y novedades relacionados con el ámbito literario y editorial español. Según nuestra lectura, el uso de la máscara y, específicamente, el juego del travestismo, funcionan a la manera de plataforma de enunciación que posibilita dar cuenta de la contingencia de cualquier sistema normativo.Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion. Centro Interdisc.de Investigaciones de Genero; ArgentinaUniversidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7721Bonatto, Adriana Virginia; Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural; Universidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais; Lectures du genre; 10; 8-2013; 23-281958-5136spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lecturesdugenre.fr/Lectures_du_genre_10/Contenus_.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:27.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
title Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
spellingShingle Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
Bonatto, Adriana Virginia
Eduardo Mendicutti
Columnismo Literario
Campo Literario Español
title_short Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
title_full Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
title_fullStr Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
title_full_unstemmed Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
title_sort Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Bonatto, Adriana Virginia
author Bonatto, Adriana Virginia
author_facet Bonatto, Adriana Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eduardo Mendicutti
Columnismo Literario
Campo Literario Español
topic Eduardo Mendicutti
Columnismo Literario
Campo Literario Español
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 1988 Mendicutti colabora en el periódico El Mundo con una columna deopinión1 narrada por una voz ficticia femenina, La Susi, inspirada en la protagonista travesti de su primera novela, Una mala noche la tiene cualquiera, aparecida en 1982. En este trabajo analizaremos la serie publicada en la edición digital del diario entre mayo del 2000 y junio de 2001, ?La Susi en Gutenberg?, destinada a comentar acontecimientos y novedades relacionados con el ámbito literario y editorial español. Según nuestra lectura, el uso de la máscara y, específicamente, el juego del travestismo, funcionan a la manera de plataforma de enunciación que posibilita dar cuenta de la contingencia de cualquier sistema normativo.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion. Centro Interdisc.de Investigaciones de Genero; Argentina
description Desde 1988 Mendicutti colabora en el periódico El Mundo con una columna deopinión1 narrada por una voz ficticia femenina, La Susi, inspirada en la protagonista travesti de su primera novela, Una mala noche la tiene cualquiera, aparecida en 1982. En este trabajo analizaremos la serie publicada en la edición digital del diario entre mayo del 2000 y junio de 2001, ?La Susi en Gutenberg?, destinada a comentar acontecimientos y novedades relacionados con el ámbito literario y editorial español. Según nuestra lectura, el uso de la máscara y, específicamente, el juego del travestismo, funcionan a la manera de plataforma de enunciación que posibilita dar cuenta de la contingencia de cualquier sistema normativo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7721
Bonatto, Adriana Virginia; Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural; Universidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais; Lectures du genre; 10; 8-2013; 23-28
1958-5136
url http://hdl.handle.net/11336/7721
identifier_str_mv Bonatto, Adriana Virginia; Las columnas de Eduardo Mendicutti en "El Mundo". Travestismo y crítica cultural; Universidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais; Lectures du genre; 10; 8-2013; 23-28
1958-5136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lecturesdugenre.fr/Lectures_du_genre_10/Contenus_.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Toulouse; Universidad Francois Rabelais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613973730656256
score 13.070432