Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti

Autores
Saxe, Facundo Nazareno
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo “normativo” se torne “abyecto”. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegemónica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo “gay normalizado” y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI.
In Eduardo Mendicutti´s novels, the resignification of certain normative spaces creates a literary work that projects and problematizes sociocultural issues relating to emotional and sexual diversity. In this sense his work is a literary example of the displacement of a gay-lesbian model to a queer one. In the redefinition of these normative spaces, such as those in Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997) Eduardo Mendicutti is constituting part of his fictional strategy to make the "normative" becomes "abject". In these works, places, spaces and gender identities are multiplied, confused and give new meaning in order to break gender and established models by heteronormative society and heterohegemonic. Accordingly, this movement sets up queerness own expresssions, apart from the "gay standard "and closer to the origin of the LGBTI movement.
Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
Eduardo Mendicutti
Sexualidad Disidente
Queer
Narrativa Actual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5954

id CONICETDig_c415104d53b70764bd17746fb633d73d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo MendicuttiSaxe, Facundo NazarenoEduardo MendicuttiSexualidad DisidenteQueerNarrativa Actualhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo “normativo” se torne “abyecto”. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegemónica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo “gay normalizado” y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI.In Eduardo Mendicutti´s novels, the resignification of certain normative spaces creates a literary work that projects and problematizes sociocultural issues relating to emotional and sexual diversity. In this sense his work is a literary example of the displacement of a gay-lesbian model to a queer one. In the redefinition of these normative spaces, such as those in Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997) Eduardo Mendicutti is constituting part of his fictional strategy to make the "normative" becomes "abject". In these works, places, spaces and gender identities are multiplied, confused and give new meaning in order to break gender and established models by heteronormative society and heterohegemonic. Accordingly, this movement sets up queerness own expresssions, apart from the "gay standard "and closer to the origin of the LGBTI movement.Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaSociedad de Estudios de Lengua y Literatura2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5954Saxe, Facundo Nazareno; Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hápax; VI; 5-2013; 81-1001988-9127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-9127info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahapax.es/VI/Hpx6_Art3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
title Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
spellingShingle Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
Saxe, Facundo Nazareno
Eduardo Mendicutti
Sexualidad Disidente
Queer
Narrativa Actual
title_short Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
title_full Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
title_fullStr Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
title_full_unstemmed Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
title_sort Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti
dc.creator.none.fl_str_mv Saxe, Facundo Nazareno
author Saxe, Facundo Nazareno
author_facet Saxe, Facundo Nazareno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eduardo Mendicutti
Sexualidad Disidente
Queer
Narrativa Actual
topic Eduardo Mendicutti
Sexualidad Disidente
Queer
Narrativa Actual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo “normativo” se torne “abyecto”. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegemónica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo “gay normalizado” y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI.
In Eduardo Mendicutti´s novels, the resignification of certain normative spaces creates a literary work that projects and problematizes sociocultural issues relating to emotional and sexual diversity. In this sense his work is a literary example of the displacement of a gay-lesbian model to a queer one. In the redefinition of these normative spaces, such as those in Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997) Eduardo Mendicutti is constituting part of his fictional strategy to make the "normative" becomes "abject". In these works, places, spaces and gender identities are multiplied, confused and give new meaning in order to break gender and established models by heteronormative society and heterohegemonic. Accordingly, this movement sets up queerness own expresssions, apart from the "gay standard "and closer to the origin of the LGBTI movement.
Fil: Saxe, Facundo Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
description En las narraciones de Eduardo Mendicutti, mediante la resignificación de ciertos espacios normativos, se genera una obra literaria en la que se proyectan y problematizan cuestiones socio-culturales relativas a la diversidad afectivo-sexual. De modo tal que la misma constituye un ejemplo literario de los desplazamientos de un modelo gay-lésbico a uno queer. En la resignificación de estos espacios normativos, como los presentes en Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997), Eduardo Mendicutti está configurando parte de su estrategia ficcional para lograr que lo “normativo” se torne “abyecto”. En estas obras los lugares, espacios e identidades de género se multiplican, confunden y resignifican para lograr que el género y los modelos establecidos por una sociedad heteronormativa y heterohegemónica se quiebren y den lugar a expresiones literarias propias de lo queer, apartadas de lo “gay normalizado” y más cercanas a los orígenes del movimiento LGBTI.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5954
Saxe, Facundo Nazareno; Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hápax; VI; 5-2013; 81-100
1988-9127
url http://hdl.handle.net/11336/5954
identifier_str_mv Saxe, Facundo Nazareno; Espacio y sexualidad disidente en "Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy" de Eduardo Mendicutti; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hápax; VI; 5-2013; 81-100
1988-9127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-9127
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahapax.es/VI/Hpx6_Art3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270178282307584
score 13.13397