A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War
- Autores
- Bergel, Martin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo ofrece una reelaboración del texto publicado en el dossier de Prismas, ahora situado en el contexto del dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural". A partir del caso de las resonancias globales de la guerra ruso-japonesa, el texto sugiere reposicionar las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en América Latina (debidamente señalados por la bibliografía reciente) menos como un momento inaugural que como un punto de llegada de un proceso de mundialización que tiene en la prensa y en la circulación de noticias internacionales uno de sus principales vectores. El texto a continuación se adentra en la naturaleza de la guerra ruso-japonesa como "momento global", y persigue luego algunos de sus efectos en el espacio de la prensa porteña, particularmente el envío del diario La Nación de su corresponsal estrella Enrique Gómez Carrillo al Japón. Aquello que la historia literaria latinoamericana tendió a ubicar como un fenómeno atinente a las apuestas estéticas del modernismo latinoamericano, debe ser repensado a partir de las propias necesidades y dinámicas que la modernización de la prensa, y en particular el consumo de novedades globales, traían consigo.
Fil: Bergel, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina - Materia
-
Guerras Globales
Comunicación telegráfica
Momentos Globales
Modernización de la prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4acabfe0c8ee29ad39e0bcf9cfa3951a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese WarBergel, MartinGuerras GlobalesComunicación telegráficaMomentos GlobalesModernización de la prensahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo ofrece una reelaboración del texto publicado en el dossier de Prismas, ahora situado en el contexto del dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural". A partir del caso de las resonancias globales de la guerra ruso-japonesa, el texto sugiere reposicionar las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en América Latina (debidamente señalados por la bibliografía reciente) menos como un momento inaugural que como un punto de llegada de un proceso de mundialización que tiene en la prensa y en la circulación de noticias internacionales uno de sus principales vectores. El texto a continuación se adentra en la naturaleza de la guerra ruso-japonesa como "momento global", y persigue luego algunos de sus efectos en el espacio de la prensa porteña, particularmente el envío del diario La Nación de su corresponsal estrella Enrique Gómez Carrillo al Japón. Aquello que la historia literaria latinoamericana tendió a ubicar como un fenómeno atinente a las apuestas estéticas del modernismo latinoamericano, debe ser repensado a partir de las propias necesidades y dinámicas que la modernización de la prensa, y en particular el consumo de novedades globales, traían consigo.Fil: Bergel, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaNorth Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161280Bergel, Martin; A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 79-961548-7083CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:54.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
title |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
spellingShingle |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War Bergel, Martin Guerras Globales Comunicación telegráfica Momentos Globales Modernización de la prensa |
title_short |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
title_full |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
title_fullStr |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
title_full_unstemmed |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
title_sort |
A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergel, Martin |
author |
Bergel, Martin |
author_facet |
Bergel, Martin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guerras Globales Comunicación telegráfica Momentos Globales Modernización de la prensa |
topic |
Guerras Globales Comunicación telegráfica Momentos Globales Modernización de la prensa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo ofrece una reelaboración del texto publicado en el dossier de Prismas, ahora situado en el contexto del dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural". A partir del caso de las resonancias globales de la guerra ruso-japonesa, el texto sugiere reposicionar las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en América Latina (debidamente señalados por la bibliografía reciente) menos como un momento inaugural que como un punto de llegada de un proceso de mundialización que tiene en la prensa y en la circulación de noticias internacionales uno de sus principales vectores. El texto a continuación se adentra en la naturaleza de la guerra ruso-japonesa como "momento global", y persigue luego algunos de sus efectos en el espacio de la prensa porteña, particularmente el envío del diario La Nación de su corresponsal estrella Enrique Gómez Carrillo al Japón. Aquello que la historia literaria latinoamericana tendió a ubicar como un fenómeno atinente a las apuestas estéticas del modernismo latinoamericano, debe ser repensado a partir de las propias necesidades y dinámicas que la modernización de la prensa, y en particular el consumo de novedades globales, traían consigo. Fil: Bergel, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina |
description |
El artículo ofrece una reelaboración del texto publicado en el dossier de Prismas, ahora situado en el contexto del dossier "La guerra y sus relatos: conflicto, representación y producción cultural". A partir del caso de las resonancias globales de la guerra ruso-japonesa, el texto sugiere reposicionar las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en América Latina (debidamente señalados por la bibliografía reciente) menos como un momento inaugural que como un punto de llegada de un proceso de mundialización que tiene en la prensa y en la circulación de noticias internacionales uno de sus principales vectores. El texto a continuación se adentra en la naturaleza de la guerra ruso-japonesa como "momento global", y persigue luego algunos de sus efectos en el espacio de la prensa porteña, particularmente el envío del diario La Nación de su corresponsal estrella Enrique Gómez Carrillo al Japón. Aquello que la historia literaria latinoamericana tendió a ubicar como un fenómeno atinente a las apuestas estéticas del modernismo latinoamericano, debe ser repensado a partir de las propias necesidades y dinámicas que la modernización de la prensa, y en particular el consumo de novedades globales, traían consigo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161280 Bergel, Martin; A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 79-96 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161280 |
identifier_str_mv |
Bergel, Martin; A global moment in Buenos Aires' periodical press: Enrique Gómez Carrillo and the Russo-Japanese War; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 79-96 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614293885026304 |
score |
13.070432 |