El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900)
- Autores
- Caimari, Lila Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza la incidencia del cable submarino en la circulación de noticias internacionales en los diarios de Buenos Aires, entre 1860 y 1900. Luego de describir los rasgos generales de la infraestructura que hizo posible una transformación en los tiempos y la lógica de la disponibilidad de noticias provenientes de lugares remotos, el trabajo analiza el efecto del cable en las nociones de temporalidad. Lejos de constituir un cambio abrupto, argumenta que la aceleración se produjo a lo largo de un período extenso, como resultado de sucesivas combinaciones híbridas de telégrafo y vapor. La noticia internacional telegráfica apareció en la década de 1860, antes de la puesta en marcha del primer cable directo (1874), y recién se consolidó en las páginas de los diarios en la década de 1890. A partir de una concepción de la instantaneidad como horizonte más que como realidad, el trabajo llama la atención sobre la multiplicación de temporalidades de las noticias del “exterior” y las nuevas exigencias de lectura implícitas en este marco.
Fil: Caimari, Lila Maria. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
telégrafo
prensa
información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62866
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b565b248a10f3785ed7459341edb97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62866 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900)Caimari, Lila Mariatelégrafoprensainformaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza la incidencia del cable submarino en la circulación de noticias internacionales en los diarios de Buenos Aires, entre 1860 y 1900. Luego de describir los rasgos generales de la infraestructura que hizo posible una transformación en los tiempos y la lógica de la disponibilidad de noticias provenientes de lugares remotos, el trabajo analiza el efecto del cable en las nociones de temporalidad. Lejos de constituir un cambio abrupto, argumenta que la aceleración se produjo a lo largo de un período extenso, como resultado de sucesivas combinaciones híbridas de telégrafo y vapor. La noticia internacional telegráfica apareció en la década de 1860, antes de la puesta en marcha del primer cable directo (1874), y recién se consolidó en las páginas de los diarios en la década de 1890. A partir de una concepción de la instantaneidad como horizonte más que como realidad, el trabajo llama la atención sobre la multiplicación de temporalidades de las noticias del “exterior” y las nuevas exigencias de lectura implícitas en este marco.Fil: Caimari, Lila Maria. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62866Caimari, Lila Maria; El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 21; 40; 9-2015; 125-1460328-31861851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.unq.edu.ar/index.php/es/publicaciones/revista-redes/numeros-anteriores/item/246-redes-40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90747591005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
title |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
spellingShingle |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) Caimari, Lila Maria telégrafo prensa información |
title_short |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
title_full |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
title_fullStr |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
title_full_unstemmed |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
title_sort |
El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caimari, Lila Maria |
author |
Caimari, Lila Maria |
author_facet |
Caimari, Lila Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
telégrafo prensa información |
topic |
telégrafo prensa información |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la incidencia del cable submarino en la circulación de noticias internacionales en los diarios de Buenos Aires, entre 1860 y 1900. Luego de describir los rasgos generales de la infraestructura que hizo posible una transformación en los tiempos y la lógica de la disponibilidad de noticias provenientes de lugares remotos, el trabajo analiza el efecto del cable en las nociones de temporalidad. Lejos de constituir un cambio abrupto, argumenta que la aceleración se produjo a lo largo de un período extenso, como resultado de sucesivas combinaciones híbridas de telégrafo y vapor. La noticia internacional telegráfica apareció en la década de 1860, antes de la puesta en marcha del primer cable directo (1874), y recién se consolidó en las páginas de los diarios en la década de 1890. A partir de una concepción de la instantaneidad como horizonte más que como realidad, el trabajo llama la atención sobre la multiplicación de temporalidades de las noticias del “exterior” y las nuevas exigencias de lectura implícitas en este marco. Fil: Caimari, Lila Maria. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo analiza la incidencia del cable submarino en la circulación de noticias internacionales en los diarios de Buenos Aires, entre 1860 y 1900. Luego de describir los rasgos generales de la infraestructura que hizo posible una transformación en los tiempos y la lógica de la disponibilidad de noticias provenientes de lugares remotos, el trabajo analiza el efecto del cable en las nociones de temporalidad. Lejos de constituir un cambio abrupto, argumenta que la aceleración se produjo a lo largo de un período extenso, como resultado de sucesivas combinaciones híbridas de telégrafo y vapor. La noticia internacional telegráfica apareció en la década de 1860, antes de la puesta en marcha del primer cable directo (1874), y recién se consolidó en las páginas de los diarios en la década de 1890. A partir de una concepción de la instantaneidad como horizonte más que como realidad, el trabajo llama la atención sobre la multiplicación de temporalidades de las noticias del “exterior” y las nuevas exigencias de lectura implícitas en este marco. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62866 Caimari, Lila Maria; El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 21; 40; 9-2015; 125-146 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62866 |
identifier_str_mv |
Caimari, Lila Maria; El mundo al instante : noticias y temporalidades en la era del cable submarino (1860-1900); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 21; 40; 9-2015; 125-146 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.unq.edu.ar/index.php/es/publicaciones/revista-redes/numeros-anteriores/item/246-redes-40 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90747591005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613735011844096 |
score |
13.070432 |