Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010

Autores
Gonzalez Alvaredo, Facundo; Londoño Vélez, Juliana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta las series de participación del ingreso de los niveles superiores de la distribución en Colombia entre 1993 y 2010, basadas en datos del impuesto de renta personal. Se obtienen cuatro resultados empíricos principales: 1) el ingreso está altamente concentrado: el 1% más alto captó más del 20% de ingreso total en 2010, el mayor nivel de desigualdad en cualquier año reciente de la muestra WTID; 2) los individuos de altos ingresos son, en esencia, rentistas y propietarios de capital; 3) mientras que las encuestas de hogares muestran que la desigualdad ha disminuido desde 2006, los resultados basados en impuestos muestran que la concentración en la parte superior se ha mantenido estable; cuando los coeficientes de Gini de las encuestas se ajustan para tener en cuenta los ingresos más altos reportados en la declaración de impuestos, la desigualdad es más alta y la reducción de la desigualdad es menos pronunciada; 4) el impuesto de renta poco reduce el alto nivel de desigualdad.
We present a series of the distribution of income accruing to the top income groups in Colombia between 1993 and 2010, based on individual income tax data.We obtain four main empirical results. 1) Income in Colombia is highly concentrated, the top 1% of the incomedistribution accounting for over 20% of total income in 2010. This is at the highest level of inequality in any recent year in the entire WTID sample. 2) High-income individuals in Colombia are, in essence, rentiers and capital owners. 3) While household surveys show that inequality has been decreasing since 2006, tax-based results offer a different picture, where concentration at the top has remained stable; when a survey based on Gini coefficients are adjusted to take into account higher incomes reported in tax returns, inequality levels are higher, and the recent reduction in inequality is less pronounced. 4) Income taxation does little to reduce the high levels of inequality.
Fil: Gonzalez Alvaredo, Facundo. Ecole D'economie de Paris; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Londoño Vélez, Juliana. Ecole D'economie de Paris; Francia
Materia
desigualdad
altos ingresos
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50879

id CONICETDig_4aa9ab4b662ce0b7bf088b07f2e03139
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010High income and income tax in Colombia, 1993-2010Gonzalez Alvaredo, FacundoLondoño Vélez, Julianadesigualdadaltos ingresosColombiahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta las series de participación del ingreso de los niveles superiores de la distribución en Colombia entre 1993 y 2010, basadas en datos del impuesto de renta personal. Se obtienen cuatro resultados empíricos principales: 1) el ingreso está altamente concentrado: el 1% más alto captó más del 20% de ingreso total en 2010, el mayor nivel de desigualdad en cualquier año reciente de la muestra WTID; 2) los individuos de altos ingresos son, en esencia, rentistas y propietarios de capital; 3) mientras que las encuestas de hogares muestran que la desigualdad ha disminuido desde 2006, los resultados basados en impuestos muestran que la concentración en la parte superior se ha mantenido estable; cuando los coeficientes de Gini de las encuestas se ajustan para tener en cuenta los ingresos más altos reportados en la declaración de impuestos, la desigualdad es más alta y la reducción de la desigualdad es menos pronunciada; 4) el impuesto de renta poco reduce el alto nivel de desigualdad.We present a series of the distribution of income accruing to the top income groups in Colombia between 1993 and 2010, based on individual income tax data.We obtain four main empirical results. 1) Income in Colombia is highly concentrated, the top 1% of the incomedistribution accounting for over 20% of total income in 2010. This is at the highest level of inequality in any recent year in the entire WTID sample. 2) High-income individuals in Colombia are, in essence, rentiers and capital owners. 3) While household surveys show that inequality has been decreasing since 2006, tax-based results offer a different picture, where concentration at the top has remained stable; when a survey based on Gini coefficients are adjusted to take into account higher incomes reported in tax returns, inequality levels are higher, and the recent reduction in inequality is less pronounced. 4) Income taxation does little to reduce the high levels of inequality.Fil: Gonzalez Alvaredo, Facundo. Ecole D'economie de Paris; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Londoño Vélez, Juliana. Ecole D'economie de Paris; FranciaUniversidad Externado de Colombia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50879Gonzalez Alvaredo, Facundo; Londoño Vélez, Juliana ; Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010 ; Universidad Externado de Colombia; Revista de Economía Institucional; 16; 31; 12-2014; 157-1940124-5996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/419/41932615008/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b9k9hminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:16.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
High income and income tax in Colombia, 1993-2010
title Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
spellingShingle Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
Gonzalez Alvaredo, Facundo
desigualdad
altos ingresos
Colombia
title_short Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
title_full Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
title_fullStr Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
title_full_unstemmed Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
title_sort Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Alvaredo, Facundo
Londoño Vélez, Juliana
author Gonzalez Alvaredo, Facundo
author_facet Gonzalez Alvaredo, Facundo
Londoño Vélez, Juliana
author_role author
author2 Londoño Vélez, Juliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv desigualdad
altos ingresos
Colombia
topic desigualdad
altos ingresos
Colombia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta las series de participación del ingreso de los niveles superiores de la distribución en Colombia entre 1993 y 2010, basadas en datos del impuesto de renta personal. Se obtienen cuatro resultados empíricos principales: 1) el ingreso está altamente concentrado: el 1% más alto captó más del 20% de ingreso total en 2010, el mayor nivel de desigualdad en cualquier año reciente de la muestra WTID; 2) los individuos de altos ingresos son, en esencia, rentistas y propietarios de capital; 3) mientras que las encuestas de hogares muestran que la desigualdad ha disminuido desde 2006, los resultados basados en impuestos muestran que la concentración en la parte superior se ha mantenido estable; cuando los coeficientes de Gini de las encuestas se ajustan para tener en cuenta los ingresos más altos reportados en la declaración de impuestos, la desigualdad es más alta y la reducción de la desigualdad es menos pronunciada; 4) el impuesto de renta poco reduce el alto nivel de desigualdad.
We present a series of the distribution of income accruing to the top income groups in Colombia between 1993 and 2010, based on individual income tax data.We obtain four main empirical results. 1) Income in Colombia is highly concentrated, the top 1% of the incomedistribution accounting for over 20% of total income in 2010. This is at the highest level of inequality in any recent year in the entire WTID sample. 2) High-income individuals in Colombia are, in essence, rentiers and capital owners. 3) While household surveys show that inequality has been decreasing since 2006, tax-based results offer a different picture, where concentration at the top has remained stable; when a survey based on Gini coefficients are adjusted to take into account higher incomes reported in tax returns, inequality levels are higher, and the recent reduction in inequality is less pronounced. 4) Income taxation does little to reduce the high levels of inequality.
Fil: Gonzalez Alvaredo, Facundo. Ecole D'economie de Paris; Francia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Londoño Vélez, Juliana. Ecole D'economie de Paris; Francia
description Este artículo presenta las series de participación del ingreso de los niveles superiores de la distribución en Colombia entre 1993 y 2010, basadas en datos del impuesto de renta personal. Se obtienen cuatro resultados empíricos principales: 1) el ingreso está altamente concentrado: el 1% más alto captó más del 20% de ingreso total en 2010, el mayor nivel de desigualdad en cualquier año reciente de la muestra WTID; 2) los individuos de altos ingresos son, en esencia, rentistas y propietarios de capital; 3) mientras que las encuestas de hogares muestran que la desigualdad ha disminuido desde 2006, los resultados basados en impuestos muestran que la concentración en la parte superior se ha mantenido estable; cuando los coeficientes de Gini de las encuestas se ajustan para tener en cuenta los ingresos más altos reportados en la declaración de impuestos, la desigualdad es más alta y la reducción de la desigualdad es menos pronunciada; 4) el impuesto de renta poco reduce el alto nivel de desigualdad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50879
Gonzalez Alvaredo, Facundo; Londoño Vélez, Juliana ; Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010 ; Universidad Externado de Colombia; Revista de Economía Institucional; 16; 31; 12-2014; 157-194
0124-5996
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50879
identifier_str_mv Gonzalez Alvaredo, Facundo; Londoño Vélez, Juliana ; Altos ingresos e impuesto de renta en Colombia, 1993-2010 ; Universidad Externado de Colombia; Revista de Economía Institucional; 16; 31; 12-2014; 157-194
0124-5996
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/419/41932615008/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b9k9hm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269147333918720
score 13.13397