Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña

Autores
del Papa, Luis Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los antecedentes sobre el uso de las aves por las antiguas poblaciones de la región Chaco- Santiagueña son escasos. En este trabajo se analizan las aves (excepto Rheidae) de diez sitios arqueológicos de la provincia de Santiago del Estero asignados al período agroalfarero (ca. 350 d.C. hasta la conquista española en el siglo XVI). El objetivo es analizar los restos avifaunísticos recuperados, los procesos naturales que intervinieron en la conformación de las muestras, los patrones de procesamiento humano y el rol que tuvieron en la subsistencia de los antiguos pobladores. A partir de los resultados se pudo establecer un patrón de procesamiento que incluye el descarne del miembro posterior, la desarticulación del miembro anterior y la cocción a fuego directo de algunos especímenes. Teniendo en cuenta la proporción en que están representadas las aves en relación con los otros taxones, se considera que su uso habría sido como un recurso complementario/ocasional.
Background about bird use by ancient populations of the Chaco-Santiagueña region is scarce. In this paper, birds (except Rheidae) of ten archaeological sites from the agro-pottery stage (ca. 350 AD until the Spanish conquest in the sixteenth century) are analyzed. The aim of this paper is to analyze bird remains recovered at the archaeological sites, the natural processes that intervened in the conformation of the samples, the human processing patterns and the role such remains had in the subsistence of ancient inhabitants. From the results, a processing pattern could be established that includes hindlimb defleshing and forelimb disarticulation, as well as cooking over direct heat of some specimens. Given the proportion at which birds are represented in relation to other taxa, its use is considered to have been a complementary/occasional resource.
Fil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA
AVES
PROCESAMIENTO
RECURSO COMPLEMENTARIO/OCACIONAL
COCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57358

id CONICETDig_4a3b305163a19c6ac865752a94cc3334
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-SantiagueñaAnalysis of birds (except Rheidae) from archaeological sites of Chaco-Santiagueña regiondel Papa, Luis ManuelREGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑAAVESPROCESAMIENTORECURSO COMPLEMENTARIO/OCACIONALCOCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los antecedentes sobre el uso de las aves por las antiguas poblaciones de la región Chaco- Santiagueña son escasos. En este trabajo se analizan las aves (excepto Rheidae) de diez sitios arqueológicos de la provincia de Santiago del Estero asignados al período agroalfarero (ca. 350 d.C. hasta la conquista española en el siglo XVI). El objetivo es analizar los restos avifaunísticos recuperados, los procesos naturales que intervinieron en la conformación de las muestras, los patrones de procesamiento humano y el rol que tuvieron en la subsistencia de los antiguos pobladores. A partir de los resultados se pudo establecer un patrón de procesamiento que incluye el descarne del miembro posterior, la desarticulación del miembro anterior y la cocción a fuego directo de algunos especímenes. Teniendo en cuenta la proporción en que están representadas las aves en relación con los otros taxones, se considera que su uso habría sido como un recurso complementario/ocasional.Background about bird use by ancient populations of the Chaco-Santiagueña region is scarce. In this paper, birds (except Rheidae) of ten archaeological sites from the agro-pottery stage (ca. 350 AD until the Spanish conquest in the sixteenth century) are analyzed. The aim of this paper is to analyze bird remains recovered at the archaeological sites, the natural processes that intervened in the conformation of the samples, the human processing patterns and the role such remains had in the subsistence of ancient inhabitants. From the results, a processing pattern could be established that includes hindlimb defleshing and forelimb disarticulation, as well as cooking over direct heat of some specimens. Given the proportion at which birds are represented in relation to other taxa, its use is considered to have been a complementary/occasional resource.Fil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57358del Papa, Luis Manuel; Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLII; 2; 12-2017; 231-2550325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/analisis-de-las-aves-excepto-rheidae-de-sitios-arqueologicos-de-la-region-chaco-santiaguena/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:19.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
Analysis of birds (except Rheidae) from archaeological sites of Chaco-Santiagueña region
title Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
spellingShingle Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
del Papa, Luis Manuel
REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA
AVES
PROCESAMIENTO
RECURSO COMPLEMENTARIO/OCACIONAL
COCCIÓN
title_short Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
title_full Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
title_fullStr Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
title_full_unstemmed Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
title_sort Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña
dc.creator.none.fl_str_mv del Papa, Luis Manuel
author del Papa, Luis Manuel
author_facet del Papa, Luis Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA
AVES
PROCESAMIENTO
RECURSO COMPLEMENTARIO/OCACIONAL
COCCIÓN
topic REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA
AVES
PROCESAMIENTO
RECURSO COMPLEMENTARIO/OCACIONAL
COCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los antecedentes sobre el uso de las aves por las antiguas poblaciones de la región Chaco- Santiagueña son escasos. En este trabajo se analizan las aves (excepto Rheidae) de diez sitios arqueológicos de la provincia de Santiago del Estero asignados al período agroalfarero (ca. 350 d.C. hasta la conquista española en el siglo XVI). El objetivo es analizar los restos avifaunísticos recuperados, los procesos naturales que intervinieron en la conformación de las muestras, los patrones de procesamiento humano y el rol que tuvieron en la subsistencia de los antiguos pobladores. A partir de los resultados se pudo establecer un patrón de procesamiento que incluye el descarne del miembro posterior, la desarticulación del miembro anterior y la cocción a fuego directo de algunos especímenes. Teniendo en cuenta la proporción en que están representadas las aves en relación con los otros taxones, se considera que su uso habría sido como un recurso complementario/ocasional.
Background about bird use by ancient populations of the Chaco-Santiagueña region is scarce. In this paper, birds (except Rheidae) of ten archaeological sites from the agro-pottery stage (ca. 350 AD until the Spanish conquest in the sixteenth century) are analyzed. The aim of this paper is to analyze bird remains recovered at the archaeological sites, the natural processes that intervened in the conformation of the samples, the human processing patterns and the role such remains had in the subsistence of ancient inhabitants. From the results, a processing pattern could be established that includes hindlimb defleshing and forelimb disarticulation, as well as cooking over direct heat of some specimens. Given the proportion at which birds are represented in relation to other taxa, its use is considered to have been a complementary/occasional resource.
Fil: del Papa, Luis Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los antecedentes sobre el uso de las aves por las antiguas poblaciones de la región Chaco- Santiagueña son escasos. En este trabajo se analizan las aves (excepto Rheidae) de diez sitios arqueológicos de la provincia de Santiago del Estero asignados al período agroalfarero (ca. 350 d.C. hasta la conquista española en el siglo XVI). El objetivo es analizar los restos avifaunísticos recuperados, los procesos naturales que intervinieron en la conformación de las muestras, los patrones de procesamiento humano y el rol que tuvieron en la subsistencia de los antiguos pobladores. A partir de los resultados se pudo establecer un patrón de procesamiento que incluye el descarne del miembro posterior, la desarticulación del miembro anterior y la cocción a fuego directo de algunos especímenes. Teniendo en cuenta la proporción en que están representadas las aves en relación con los otros taxones, se considera que su uso habría sido como un recurso complementario/ocasional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57358
del Papa, Luis Manuel; Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLII; 2; 12-2017; 231-255
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57358
identifier_str_mv del Papa, Luis Manuel; Análisis de las aves (excepto Rheidae) de sitios arqueológicos de la región Chaco-Santiagueña; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLII; 2; 12-2017; 231-255
0325-2221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/analisis-de-las-aves-excepto-rheidae-de-sitios-arqueologicos-de-la-region-chaco-santiaguena/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268722503352320
score 13.13397