Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia

Autores
Consuegra Sanfiel, Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo forma parte del boletín que compila y edita el Grupo de Trabajo "Perspectivas transnacionales en el Sur global", del cual yo soy el coordinador, y por tanto, es quien se encarga de hacer todo el trabajo de compilación, edición, además de publicar partes como esta.Resumen: La región del Caribe ha sido, desde el siglo XVI, un área codiciada por las grandes potencias, las cuales han empleados todo tipo de mecanismos y vías para afianzar su influencia y consolidar su supremacía en los países que actualmente integran el área. Primero las potencias coloniales y más tarde, durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la ex-Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), lo cierto es que en la contemporaneidad y a partir del inicio de la pandemia desatada por el Covid-19, la región ha vuelto a ocupar centralidad en la agenda exterior de las potencias contemporáneas las cuales han utilizado los canales diplomáticos para lograr, a corto plazo y en uno de los momentos más complicados para la región, afianzar relaciones y buscar nuevos aliados. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar someramente cuál ha sido la proyección política, económica y diplomática de Estados Unidos y China para con la región durante la pandemia que ha vivido el mundo, y mostrar cómo dicho período ha sido beneficioso para el establecimiento y consolidación de los vínculos China-Caribe, en detrimento de los vínculos Estados Unidos-Caribe.
Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CARIBE
CHINA
ESTADOS UNIDOS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145021

id CONICETDig_4a291a691072781e5c4ab8b95bfc0636
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemiaConsuegra Sanfiel, AlbertoCARIBECHINAESTADOS UNIDOSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo forma parte del boletín que compila y edita el Grupo de Trabajo "Perspectivas transnacionales en el Sur global", del cual yo soy el coordinador, y por tanto, es quien se encarga de hacer todo el trabajo de compilación, edición, además de publicar partes como esta.Resumen: La región del Caribe ha sido, desde el siglo XVI, un área codiciada por las grandes potencias, las cuales han empleados todo tipo de mecanismos y vías para afianzar su influencia y consolidar su supremacía en los países que actualmente integran el área. Primero las potencias coloniales y más tarde, durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la ex-Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), lo cierto es que en la contemporaneidad y a partir del inicio de la pandemia desatada por el Covid-19, la región ha vuelto a ocupar centralidad en la agenda exterior de las potencias contemporáneas las cuales han utilizado los canales diplomáticos para lograr, a corto plazo y en uno de los momentos más complicados para la región, afianzar relaciones y buscar nuevos aliados. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar someramente cuál ha sido la proyección política, económica y diplomática de Estados Unidos y China para con la región durante la pandemia que ha vivido el mundo, y mostrar cómo dicho período ha sido beneficioso para el establecimiento y consolidación de los vínculos China-Caribe, en detrimento de los vínculos Estados Unidos-Caribe.Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesConsuegra Sanfiel, AlbertoRamírez Kuri, GeorgetteErismann, Annelise2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145021Consuegra Sanfiel, Alberto; Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2021; 35-41978-987-722-977-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-1-sures/?fbclid=IwAR2YWX9r20KiNb130Km0RvTTB3vAUFbfDIGVY-3KzOwMP8S4_ChDVHoH28ginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:39.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
title Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
spellingShingle Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
Consuegra Sanfiel, Alberto
CARIBE
CHINA
ESTADOS UNIDOS
COVID-19
title_short Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
title_full Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
title_fullStr Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
title_full_unstemmed Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
title_sort Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Consuegra Sanfiel, Alberto
author Consuegra Sanfiel, Alberto
author_facet Consuegra Sanfiel, Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consuegra Sanfiel, Alberto
Ramírez Kuri, Georgette
Erismann, Annelise
dc.subject.none.fl_str_mv CARIBE
CHINA
ESTADOS UNIDOS
COVID-19
topic CARIBE
CHINA
ESTADOS UNIDOS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo forma parte del boletín que compila y edita el Grupo de Trabajo "Perspectivas transnacionales en el Sur global", del cual yo soy el coordinador, y por tanto, es quien se encarga de hacer todo el trabajo de compilación, edición, además de publicar partes como esta.Resumen: La región del Caribe ha sido, desde el siglo XVI, un área codiciada por las grandes potencias, las cuales han empleados todo tipo de mecanismos y vías para afianzar su influencia y consolidar su supremacía en los países que actualmente integran el área. Primero las potencias coloniales y más tarde, durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la ex-Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), lo cierto es que en la contemporaneidad y a partir del inicio de la pandemia desatada por el Covid-19, la región ha vuelto a ocupar centralidad en la agenda exterior de las potencias contemporáneas las cuales han utilizado los canales diplomáticos para lograr, a corto plazo y en uno de los momentos más complicados para la región, afianzar relaciones y buscar nuevos aliados. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar someramente cuál ha sido la proyección política, económica y diplomática de Estados Unidos y China para con la región durante la pandemia que ha vivido el mundo, y mostrar cómo dicho período ha sido beneficioso para el establecimiento y consolidación de los vínculos China-Caribe, en detrimento de los vínculos Estados Unidos-Caribe.
Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este capítulo forma parte del boletín que compila y edita el Grupo de Trabajo "Perspectivas transnacionales en el Sur global", del cual yo soy el coordinador, y por tanto, es quien se encarga de hacer todo el trabajo de compilación, edición, además de publicar partes como esta.Resumen: La región del Caribe ha sido, desde el siglo XVI, un área codiciada por las grandes potencias, las cuales han empleados todo tipo de mecanismos y vías para afianzar su influencia y consolidar su supremacía en los países que actualmente integran el área. Primero las potencias coloniales y más tarde, durante la Guerra Fría, los Estados Unidos y la ex-Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS), lo cierto es que en la contemporaneidad y a partir del inicio de la pandemia desatada por el Covid-19, la región ha vuelto a ocupar centralidad en la agenda exterior de las potencias contemporáneas las cuales han utilizado los canales diplomáticos para lograr, a corto plazo y en uno de los momentos más complicados para la región, afianzar relaciones y buscar nuevos aliados. Precisamente, el objetivo de este trabajo es analizar someramente cuál ha sido la proyección política, económica y diplomática de Estados Unidos y China para con la región durante la pandemia que ha vivido el mundo, y mostrar cómo dicho período ha sido beneficioso para el establecimiento y consolidación de los vínculos China-Caribe, en detrimento de los vínculos Estados Unidos-Caribe.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145021
Consuegra Sanfiel, Alberto; Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2021; 35-41
978-987-722-977-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145021
identifier_str_mv Consuegra Sanfiel, Alberto; Estados Unidos y China en el Caribe: Entre viejas y nuevas relaciones en época de pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2021; 35-41
978-987-722-977-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-1-sures/?fbclid=IwAR2YWX9r20KiNb130Km0RvTTB3vAUFbfDIGVY-3KzOwMP8S4_ChDVHoH28g
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269651098140672
score 13.13397