Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018)
- Autores
- Durán, Facundo Gastón; González, Gisela Paula; Villarreal, Fernanda Soledad; Geri, Milva
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivos: determinar si se produjeron alteraciones en la proporción del gasto que los hogares argentinos de adultos mayores destinan a la compra de alimentos (coeficiente de Engel) y demás bienes y servicios, así como evaluar la calidad dietaria de los miembros de estos hogares. Materiales y métodos: a partir de las tres últimas ondas de la Encuesta Nacional de Gasto de los hogares (2004-20005; 2012-2013 y 2017-2018) se filtran aquellos hogares de la provincia de Buenos Aires habitados por adultos mayores y se efectúan pruebas de diferencia de medianas para la proporción del gasto que estos hogares destinan a alimentos y demás bienes y servicios. A su vez, se comparan las cantidades per cápita adquiridas de 17 grupos alimentarios con las cantidades recomendadas en las guías alimentarias para la población argentina. Resultados: Se encuentra una reducción estadísticamente significativa en la mediana de la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos, en combinación con un aumento estadísticamente significativo de la proporción del gasto dirigido a equipamiento y funcionamiento del hogar, educación y servicios varios. Sin embargo, las cantidades adquiridas de leche y yogurt y vegetales A y B resultan insuficientes en relación a las recomendadas, al tiempo que el consumo de carne es excesivo. Conclusiones: si bien la teoría económica interpretaría una reducción del coeficiente de Engel como indicio de mejora del bienestar, debe tenerse en cuenta que estos hogares podrían no estar siguiendo una dieta óptima si consumieran las cantidades de alimentos que declaran comprar.
Fil: Durán, Facundo Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Villarreal, Fernanda Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Adulto Mayor
Dieta
Hábitos Alimentarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4a0497a7dc1548e62c2c8a2c32be191c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018)Durán, Facundo GastónGonzález, Gisela PaulaVillarreal, Fernanda SoledadGeri, MilvaAdulto MayorDietaHábitos Alimentarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Objetivos: determinar si se produjeron alteraciones en la proporción del gasto que los hogares argentinos de adultos mayores destinan a la compra de alimentos (coeficiente de Engel) y demás bienes y servicios, así como evaluar la calidad dietaria de los miembros de estos hogares. Materiales y métodos: a partir de las tres últimas ondas de la Encuesta Nacional de Gasto de los hogares (2004-20005; 2012-2013 y 2017-2018) se filtran aquellos hogares de la provincia de Buenos Aires habitados por adultos mayores y se efectúan pruebas de diferencia de medianas para la proporción del gasto que estos hogares destinan a alimentos y demás bienes y servicios. A su vez, se comparan las cantidades per cápita adquiridas de 17 grupos alimentarios con las cantidades recomendadas en las guías alimentarias para la población argentina. Resultados: Se encuentra una reducción estadísticamente significativa en la mediana de la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos, en combinación con un aumento estadísticamente significativo de la proporción del gasto dirigido a equipamiento y funcionamiento del hogar, educación y servicios varios. Sin embargo, las cantidades adquiridas de leche y yogurt y vegetales A y B resultan insuficientes en relación a las recomendadas, al tiempo que el consumo de carne es excesivo. Conclusiones: si bien la teoría económica interpretaría una reducción del coeficiente de Engel como indicio de mejora del bienestar, debe tenerse en cuenta que estos hogares podrían no estar siguiendo una dieta óptima si consumieran las cantidades de alimentos que declaran comprar.Fil: Durán, Facundo Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Villarreal, Fernanda Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; ArgentinaFil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaIX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de EconomíaMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Cuyo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236323Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018); IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía; Mendoza; Argentina; 2021; 195-211978-987-88-1076-8CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/207736info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/fce.uncu.edu.ar/ix-cnepe-2021Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:57.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
title |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
spellingShingle |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) Durán, Facundo Gastón Adulto Mayor Dieta Hábitos Alimentarios |
title_short |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
title_full |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
title_fullStr |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
title_full_unstemmed |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
title_sort |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Facundo Gastón González, Gisela Paula Villarreal, Fernanda Soledad Geri, Milva |
author |
Durán, Facundo Gastón |
author_facet |
Durán, Facundo Gastón González, Gisela Paula Villarreal, Fernanda Soledad Geri, Milva |
author_role |
author |
author2 |
González, Gisela Paula Villarreal, Fernanda Soledad Geri, Milva |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adulto Mayor Dieta Hábitos Alimentarios |
topic |
Adulto Mayor Dieta Hábitos Alimentarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: determinar si se produjeron alteraciones en la proporción del gasto que los hogares argentinos de adultos mayores destinan a la compra de alimentos (coeficiente de Engel) y demás bienes y servicios, así como evaluar la calidad dietaria de los miembros de estos hogares. Materiales y métodos: a partir de las tres últimas ondas de la Encuesta Nacional de Gasto de los hogares (2004-20005; 2012-2013 y 2017-2018) se filtran aquellos hogares de la provincia de Buenos Aires habitados por adultos mayores y se efectúan pruebas de diferencia de medianas para la proporción del gasto que estos hogares destinan a alimentos y demás bienes y servicios. A su vez, se comparan las cantidades per cápita adquiridas de 17 grupos alimentarios con las cantidades recomendadas en las guías alimentarias para la población argentina. Resultados: Se encuentra una reducción estadísticamente significativa en la mediana de la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos, en combinación con un aumento estadísticamente significativo de la proporción del gasto dirigido a equipamiento y funcionamiento del hogar, educación y servicios varios. Sin embargo, las cantidades adquiridas de leche y yogurt y vegetales A y B resultan insuficientes en relación a las recomendadas, al tiempo que el consumo de carne es excesivo. Conclusiones: si bien la teoría económica interpretaría una reducción del coeficiente de Engel como indicio de mejora del bienestar, debe tenerse en cuenta que estos hogares podrían no estar siguiendo una dieta óptima si consumieran las cantidades de alimentos que declaran comprar. Fil: Durán, Facundo Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Villarreal, Fernanda Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina Fil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Objetivos: determinar si se produjeron alteraciones en la proporción del gasto que los hogares argentinos de adultos mayores destinan a la compra de alimentos (coeficiente de Engel) y demás bienes y servicios, así como evaluar la calidad dietaria de los miembros de estos hogares. Materiales y métodos: a partir de las tres últimas ondas de la Encuesta Nacional de Gasto de los hogares (2004-20005; 2012-2013 y 2017-2018) se filtran aquellos hogares de la provincia de Buenos Aires habitados por adultos mayores y se efectúan pruebas de diferencia de medianas para la proporción del gasto que estos hogares destinan a alimentos y demás bienes y servicios. A su vez, se comparan las cantidades per cápita adquiridas de 17 grupos alimentarios con las cantidades recomendadas en las guías alimentarias para la población argentina. Resultados: Se encuentra una reducción estadísticamente significativa en la mediana de la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos, en combinación con un aumento estadísticamente significativo de la proporción del gasto dirigido a equipamiento y funcionamiento del hogar, educación y servicios varios. Sin embargo, las cantidades adquiridas de leche y yogurt y vegetales A y B resultan insuficientes en relación a las recomendadas, al tiempo que el consumo de carne es excesivo. Conclusiones: si bien la teoría económica interpretaría una reducción del coeficiente de Engel como indicio de mejora del bienestar, debe tenerse en cuenta que estos hogares podrían no estar siguiendo una dieta óptima si consumieran las cantidades de alimentos que declaran comprar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236323 Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018); IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía; Mendoza; Argentina; 2021; 195-211 978-987-88-1076-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236323 |
identifier_str_mv |
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018); IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía; Mendoza; Argentina; 2021; 195-211 978-987-88-1076-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/207736 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/fce.uncu.edu.ar/ix-cnepe-2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613861196431360 |
score |
13.070432 |