El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana

Autores
Correa, María Eugenia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la crisis del 2001 en Argentina, y específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, se han desarrollado diversos emprendimientos autogestionados vinculados a la producción de diseño, dando lugar a la participación de numerosos jóvenes en la estructura productiva. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, que combinan estrategias económicas productivas con producciones culturales artísticas, dando forma a objetos cargados de una estética singular. Interesa conocer a este grupo por su impacto en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana. Además se busca comprender el modo en que esta práctica construye estilos de vida y configura identidades, apelando a consumos individualizados en torno a los bienes de diseño. Se presentarán en este trabajo las recientes conclusiones de la investigación realizada.
Since 2001 in Argentina, and specifically in Buenos Aires City, diverse self-managed creations, linked to design production, have generated the participation of many young people in the productive structure. In this context, young self-managed designers are configured, combining economic and productive strategies with cultural and artistic productions, giving shape to objects that ‘charge’ a singular aesthetics. It is interesting to research about this group in order to know its impacts in cultural field and in quotidian life, inside a postmodern visual culture, where design operates on the objects, bringing them symbolic value to be incorporated to everyday life. Also it is interesting to comprehend the way this practice constructs life-styles and configures identities, applying to individualized consumer goods, according to design products. In this work will be presented the main recent results of the in progress research.
Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISEÑO INDEPENDIENTE
PRODUCCION CULTURAL
PRACTICA AUTOGESTIONADA
CONSTRUCCION IDENTITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188282

id CONICETDig_49efef6eb1b513ed294c81d0938f0a3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidianaCorrea, María EugeniaDISEÑO INDEPENDIENTEPRODUCCION CULTURALPRACTICA AUTOGESTIONADACONSTRUCCION IDENTITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la crisis del 2001 en Argentina, y específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, se han desarrollado diversos emprendimientos autogestionados vinculados a la producción de diseño, dando lugar a la participación de numerosos jóvenes en la estructura productiva. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, que combinan estrategias económicas productivas con producciones culturales artísticas, dando forma a objetos cargados de una estética singular. Interesa conocer a este grupo por su impacto en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana. Además se busca comprender el modo en que esta práctica construye estilos de vida y configura identidades, apelando a consumos individualizados en torno a los bienes de diseño. Se presentarán en este trabajo las recientes conclusiones de la investigación realizada.Since 2001 in Argentina, and specifically in Buenos Aires City, diverse self-managed creations, linked to design production, have generated the participation of many young people in the productive structure. In this context, young self-managed designers are configured, combining economic and productive strategies with cultural and artistic productions, giving shape to objects that ‘charge’ a singular aesthetics. It is interesting to research about this group in order to know its impacts in cultural field and in quotidian life, inside a postmodern visual culture, where design operates on the objects, bringing them symbolic value to be incorporated to everyday life. Also it is interesting to comprehend the way this practice constructs life-styles and configures identities, applying to individualized consumer goods, according to design products. In this work will be presented the main recent results of the in progress research.Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188282Correa, María Eugenia; El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 25; 6-2010; 1-201514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/el-diseno-como-practica-autogestionada-aportes-de-los-disenadores-independientes-a-la-produccion-cultural-de-la-vida-cotidiana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:04.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
title El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
spellingShingle El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
Correa, María Eugenia
DISEÑO INDEPENDIENTE
PRODUCCION CULTURAL
PRACTICA AUTOGESTIONADA
CONSTRUCCION IDENTITARIA
title_short El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
title_full El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
title_fullStr El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
title_full_unstemmed El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
title_sort El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, María Eugenia
author Correa, María Eugenia
author_facet Correa, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO INDEPENDIENTE
PRODUCCION CULTURAL
PRACTICA AUTOGESTIONADA
CONSTRUCCION IDENTITARIA
topic DISEÑO INDEPENDIENTE
PRODUCCION CULTURAL
PRACTICA AUTOGESTIONADA
CONSTRUCCION IDENTITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la crisis del 2001 en Argentina, y específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, se han desarrollado diversos emprendimientos autogestionados vinculados a la producción de diseño, dando lugar a la participación de numerosos jóvenes en la estructura productiva. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, que combinan estrategias económicas productivas con producciones culturales artísticas, dando forma a objetos cargados de una estética singular. Interesa conocer a este grupo por su impacto en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana. Además se busca comprender el modo en que esta práctica construye estilos de vida y configura identidades, apelando a consumos individualizados en torno a los bienes de diseño. Se presentarán en este trabajo las recientes conclusiones de la investigación realizada.
Since 2001 in Argentina, and specifically in Buenos Aires City, diverse self-managed creations, linked to design production, have generated the participation of many young people in the productive structure. In this context, young self-managed designers are configured, combining economic and productive strategies with cultural and artistic productions, giving shape to objects that ‘charge’ a singular aesthetics. It is interesting to research about this group in order to know its impacts in cultural field and in quotidian life, inside a postmodern visual culture, where design operates on the objects, bringing them symbolic value to be incorporated to everyday life. Also it is interesting to comprehend the way this practice constructs life-styles and configures identities, applying to individualized consumer goods, according to design products. In this work will be presented the main recent results of the in progress research.
Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de la crisis del 2001 en Argentina, y específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, se han desarrollado diversos emprendimientos autogestionados vinculados a la producción de diseño, dando lugar a la participación de numerosos jóvenes en la estructura productiva. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, que combinan estrategias económicas productivas con producciones culturales artísticas, dando forma a objetos cargados de una estética singular. Interesa conocer a este grupo por su impacto en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana. Además se busca comprender el modo en que esta práctica construye estilos de vida y configura identidades, apelando a consumos individualizados en torno a los bienes de diseño. Se presentarán en este trabajo las recientes conclusiones de la investigación realizada.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188282
Correa, María Eugenia; El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 25; 6-2010; 1-20
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188282
identifier_str_mv Correa, María Eugenia; El diseño como práctica autogestionada: aportes de los diseñadores independientes a la producción cultural de la vida cotidiana; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 25; 6-2010; 1-20
1514-9331
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/el-diseno-como-practica-autogestionada-aportes-de-los-disenadores-independientes-a-la-produccion-cultural-de-la-vida-cotidiana/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083279038447616
score 13.221938