El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana

Autores
Correa, María Eugenia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la sociedad argentina ha atravesado profundas transformaciones al interior de un contexto de integración al orden global, dando lugar a nuevas modalidades de producción económica y cultural local. En un contexto de producción cultural de mayor reflexividad y de búsqueda de identidad a partir de los consumos culturales, enmarcado en un proceso global de producción económica y cultural, se ha conformado un nuevo trabajador cultural. Es el caso de los nuevos ‘trabajadores del design’ según Featherstone, que combinan estrategias económico productivas con producciones culturales artísticas generando signos y símbolos en torno al diseño, dando forma a objetos distintivos cargados de una identidad e impronta estética singular, en un espacio social que redefine a los diseñadores como productores culturales. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, jóvenes trabajadores emergentes en un contexto de crisis local, cuya dinámica y participación nos interesa conocer por su impacto en la sociedad, en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana, y a la estética de la misma.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires
diseño independiente
producción simbólica
Argentina
producción cultural
estética de la vida cotidiana
cultura visual contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33067

id SEDICI_dd4a5cbabf4932de5ee66037e84db763
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33067
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidianaCorrea, María EugeniaPeriodismoComunicación SocialBuenos Airesdiseño independienteproducción simbólicaArgentinaproducción culturalestética de la vida cotidianacultura visual contemporáneaEn los últimos años la sociedad argentina ha atravesado profundas transformaciones al interior de un contexto de integración al orden global, dando lugar a nuevas modalidades de producción económica y cultural local. En un contexto de producción cultural de mayor reflexividad y de búsqueda de identidad a partir de los consumos culturales, enmarcado en un proceso global de producción económica y cultural, se ha conformado un nuevo trabajador cultural. Es el caso de los nuevos ‘trabajadores del design’ según Featherstone, que combinan estrategias económico productivas con producciones culturales artísticas generando signos y símbolos en torno al diseño, dando forma a objetos distintivos cargados de una identidad e impronta estética singular, en un espacio social que redefine a los diseñadores como productores culturales. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, jóvenes trabajadores emergentes en un contexto de crisis local, cuya dinámica y participación nos interesa conocer por su impacto en la sociedad, en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana, y a la estética de la misma.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:04.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
title El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
spellingShingle El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
Correa, María Eugenia
Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires
diseño independiente
producción simbólica
Argentina
producción cultural
estética de la vida cotidiana
cultura visual contemporánea
title_short El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
title_full El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
title_fullStr El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
title_full_unstemmed El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
title_sort El diseño como producción cultural: aportes de los diseñadores independientes de la ciudad de Buenos Aires a la construcción estética de la vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, María Eugenia
author Correa, María Eugenia
author_facet Correa, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires
diseño independiente
producción simbólica
Argentina
producción cultural
estética de la vida cotidiana
cultura visual contemporánea
topic Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires
diseño independiente
producción simbólica
Argentina
producción cultural
estética de la vida cotidiana
cultura visual contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la sociedad argentina ha atravesado profundas transformaciones al interior de un contexto de integración al orden global, dando lugar a nuevas modalidades de producción económica y cultural local. En un contexto de producción cultural de mayor reflexividad y de búsqueda de identidad a partir de los consumos culturales, enmarcado en un proceso global de producción económica y cultural, se ha conformado un nuevo trabajador cultural. Es el caso de los nuevos ‘trabajadores del design’ según Featherstone, que combinan estrategias económico productivas con producciones culturales artísticas generando signos y símbolos en torno al diseño, dando forma a objetos distintivos cargados de una identidad e impronta estética singular, en un espacio social que redefine a los diseñadores como productores culturales. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, jóvenes trabajadores emergentes en un contexto de crisis local, cuya dinámica y participación nos interesa conocer por su impacto en la sociedad, en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana, y a la estética de la misma.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En los últimos años la sociedad argentina ha atravesado profundas transformaciones al interior de un contexto de integración al orden global, dando lugar a nuevas modalidades de producción económica y cultural local. En un contexto de producción cultural de mayor reflexividad y de búsqueda de identidad a partir de los consumos culturales, enmarcado en un proceso global de producción económica y cultural, se ha conformado un nuevo trabajador cultural. Es el caso de los nuevos ‘trabajadores del design’ según Featherstone, que combinan estrategias económico productivas con producciones culturales artísticas generando signos y símbolos en torno al diseño, dando forma a objetos distintivos cargados de una identidad e impronta estética singular, en un espacio social que redefine a los diseñadores como productores culturales. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, jóvenes trabajadores emergentes en un contexto de crisis local, cuya dinámica y participación nos interesa conocer por su impacto en la sociedad, en el campo cultural y en la propia cotidianidad, al interior de una cultura visual posmoderna, en la cual el diseño interviene los objetos brindándoles valor simbólico incorporado a la vida cotidiana, y a la estética de la misma.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33067
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/820
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063945214853120
score 13.221938