De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire...

Autores
Schamber, Pablo Javier; Suarez, Francisco Martin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene lugar desde hace algunos años un sistema de inclusiónde los recolectores informales de residuos reciclables a la gestión oficial de los residuos que supera cualquier otra experiencia existente en el mundo. Aquí 12 organizaciones cooperativas que nuclean a cerca de 5.500 recuperadores urbanos tienen en todo el territorio y a su exclusivo cargo, tanto la recolección diferenciada de los residuos secos o inorgánicos, como su acondicionamiento mediante la gestión de instalaciones conocidas como Centros Verdes, siendo además independientes en el modocomo comercializan con terceros los materiales reciclables. Este artículo brinda precisiones sobre las principales características de este sistema.
Buenos Aires City has been a pioneer in the inclusion of informal waste collectors into the city’s municipal waste management system. 5,500 people operate through 12 cooperatives to manage dry recyclable and wet organic waste streams. They are responsible for the entire value chain, from sourceseparated collection through to processing at the city’s Green Centers, and the sale of recyclable materials and end-products. This article describes the key characteristics of this successful and inclusive municipal waste management system.
Fil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Suarez, Francisco Martin. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina
Materia
CARTONEROS
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
RECICLAJE INCLUSIVO
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157646

id CONICETDig_49de26da1079b4cd4c484d7172e41b26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)From trains and trucks to bells and stages: Changes in the policy systems addressed to scavengers in Buenos Aires City (2008-2020)Schamber, Pablo JavierSuarez, Francisco MartinCARTONEROSGESTION INTEGRAL DE RESIDUOSRECICLAJE INCLUSIVOCIUDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene lugar desde hace algunos años un sistema de inclusiónde los recolectores informales de residuos reciclables a la gestión oficial de los residuos que supera cualquier otra experiencia existente en el mundo. Aquí 12 organizaciones cooperativas que nuclean a cerca de 5.500 recuperadores urbanos tienen en todo el territorio y a su exclusivo cargo, tanto la recolección diferenciada de los residuos secos o inorgánicos, como su acondicionamiento mediante la gestión de instalaciones conocidas como Centros Verdes, siendo además independientes en el modocomo comercializan con terceros los materiales reciclables. Este artículo brinda precisiones sobre las principales características de este sistema.Buenos Aires City has been a pioneer in the inclusion of informal waste collectors into the city’s municipal waste management system. 5,500 people operate through 12 cooperatives to manage dry recyclable and wet organic waste streams. They are responsible for the entire value chain, from sourceseparated collection through to processing at the city’s Green Centers, and the sale of recyclable materials and end-products. This article describes the key characteristics of this successful and inclusive municipal waste management system.Fil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Suarez, Francisco Martin. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157646Schamber, Pablo Javier; Suarez, Francisco Martin; De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020); Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 11; 21; 10-2021; 127-1512362-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/3866/1854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2021.3866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:48.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
From trains and trucks to bells and stages: Changes in the policy systems addressed to scavengers in Buenos Aires City (2008-2020)
title De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
spellingShingle De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
Schamber, Pablo Javier
CARTONEROS
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
RECICLAJE INCLUSIVO
CIUDAD DE BUENOS AIRES
title_short De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
title_full De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
title_fullStr De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
title_full_unstemmed De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
title_sort De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Schamber, Pablo Javier
Suarez, Francisco Martin
author Schamber, Pablo Javier
author_facet Schamber, Pablo Javier
Suarez, Francisco Martin
author_role author
author2 Suarez, Francisco Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARTONEROS
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
RECICLAJE INCLUSIVO
CIUDAD DE BUENOS AIRES
topic CARTONEROS
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
RECICLAJE INCLUSIVO
CIUDAD DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene lugar desde hace algunos años un sistema de inclusiónde los recolectores informales de residuos reciclables a la gestión oficial de los residuos que supera cualquier otra experiencia existente en el mundo. Aquí 12 organizaciones cooperativas que nuclean a cerca de 5.500 recuperadores urbanos tienen en todo el territorio y a su exclusivo cargo, tanto la recolección diferenciada de los residuos secos o inorgánicos, como su acondicionamiento mediante la gestión de instalaciones conocidas como Centros Verdes, siendo además independientes en el modocomo comercializan con terceros los materiales reciclables. Este artículo brinda precisiones sobre las principales características de este sistema.
Buenos Aires City has been a pioneer in the inclusion of informal waste collectors into the city’s municipal waste management system. 5,500 people operate through 12 cooperatives to manage dry recyclable and wet organic waste streams. They are responsible for the entire value chain, from sourceseparated collection through to processing at the city’s Green Centers, and the sale of recyclable materials and end-products. This article describes the key characteristics of this successful and inclusive municipal waste management system.
Fil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Suarez, Francisco Martin. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina
description En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene lugar desde hace algunos años un sistema de inclusiónde los recolectores informales de residuos reciclables a la gestión oficial de los residuos que supera cualquier otra experiencia existente en el mundo. Aquí 12 organizaciones cooperativas que nuclean a cerca de 5.500 recuperadores urbanos tienen en todo el territorio y a su exclusivo cargo, tanto la recolección diferenciada de los residuos secos o inorgánicos, como su acondicionamiento mediante la gestión de instalaciones conocidas como Centros Verdes, siendo además independientes en el modocomo comercializan con terceros los materiales reciclables. Este artículo brinda precisiones sobre las principales características de este sistema.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157646
Schamber, Pablo Javier; Suarez, Francisco Martin; De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020); Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 11; 21; 10-2021; 127-151
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157646
identifier_str_mv Schamber, Pablo Javier; Suarez, Francisco Martin; De trenes y camiones a campanas y etapas: Trasformaciones del sistema de inclusión de recuperadores urbanos en la gestión de los residuos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2020); Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas de Políticas Públicas; 11; 21; 10-2021; 127-151
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/3866/1854
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2021.3866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614257568645120
score 13.070432