Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)

Autores
Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las formas que adquiere la distribución espacial de los grupos en ámbitos urbanos constituyen una preocupación de larga data en las ciencias sociales. En esta línea, el nivel socioeconómico y la condición migratoria son variables frecuentemente utilizadas por los estudios interesados en entender cómo y porqué se produce una localización diferencial de los grupos sociales al interior del espacio urbano. El presente trabajo se propone analizar la distribución espacial de la población residente en la Aglomeración Gran Buenos Aires, explorando la articulación entre la diferenciación por nivel socioeconómico y condición migratoria. Se realiza un análisis estadístico-cartográfico por fracciones censales en base a datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001, buscando indagar en qué medida se intersectan la dimensión socioeconómica y la migratoria en los procesos de distribución y diferenciación espacial a nivel intraurbano.
The shapes that spatial distribution of groups acquires in urban areas constitute a longstanding concern in social sciences. In this line, socioeconomic level and migration status are frequently used variables in studies interested in understanding how and why there is a differential location of social groups within urban space. This paper analyzes the spatial distribution of population living in the Gran Buenos Aires urban area, exploring the connection between differentiation by socioeconomic level and migration condition. Statistical and cartographical analysis is performed using a fractional-mapping census data based on Census of Population, Households and Housing 2001. This article aims to investigate in what measure the socioeconomic and the migratory dimensions intersect each other in the context of intra-urban spatial distribution and differentiation processes.
Fil: Marcos, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
POBREZA ESTRUCTURAL
MIGRACIÓN LIMÍTROFE
GRAN BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188239

id CONICETDig_496bf10a0f6e4fe9a74e4462f893d797
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)Structural poverty and migration boundary: Contributions to think its spatial articulation in the “Gran Buenos Aires” urban areaMarcos, MarianaMera, Gabriela SilvinaDISTRIBUCIÓN ESPACIALPOBREZA ESTRUCTURALMIGRACIÓN LIMÍTROFEGRAN BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las formas que adquiere la distribución espacial de los grupos en ámbitos urbanos constituyen una preocupación de larga data en las ciencias sociales. En esta línea, el nivel socioeconómico y la condición migratoria son variables frecuentemente utilizadas por los estudios interesados en entender cómo y porqué se produce una localización diferencial de los grupos sociales al interior del espacio urbano. El presente trabajo se propone analizar la distribución espacial de la población residente en la Aglomeración Gran Buenos Aires, explorando la articulación entre la diferenciación por nivel socioeconómico y condición migratoria. Se realiza un análisis estadístico-cartográfico por fracciones censales en base a datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001, buscando indagar en qué medida se intersectan la dimensión socioeconómica y la migratoria en los procesos de distribución y diferenciación espacial a nivel intraurbano.The shapes that spatial distribution of groups acquires in urban areas constitute a longstanding concern in social sciences. In this line, socioeconomic level and migration status are frequently used variables in studies interested in understanding how and why there is a differential location of social groups within urban space. This paper analyzes the spatial distribution of population living in the Gran Buenos Aires urban area, exploring the connection between differentiation by socioeconomic level and migration condition. Statistical and cartographical analysis is performed using a fractional-mapping census data based on Census of Population, Households and Housing 2001. This article aims to investigate in what measure the socioeconomic and the migratory dimensions intersect each other in the context of intra-urban spatial distribution and differentiation processes.Fil: Marcos, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188239Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 8; 3-2010; 137-1561853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:21.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
Structural poverty and migration boundary: Contributions to think its spatial articulation in the “Gran Buenos Aires” urban area
title Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
spellingShingle Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
Marcos, Mariana
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
POBREZA ESTRUCTURAL
MIGRACIÓN LIMÍTROFE
GRAN BUENOS AIRES
title_short Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
title_full Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
title_fullStr Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
title_full_unstemmed Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
title_sort Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos, Mariana
Mera, Gabriela Silvina
author Marcos, Mariana
author_facet Marcos, Mariana
Mera, Gabriela Silvina
author_role author
author2 Mera, Gabriela Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
POBREZA ESTRUCTURAL
MIGRACIÓN LIMÍTROFE
GRAN BUENOS AIRES
topic DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
POBREZA ESTRUCTURAL
MIGRACIÓN LIMÍTROFE
GRAN BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las formas que adquiere la distribución espacial de los grupos en ámbitos urbanos constituyen una preocupación de larga data en las ciencias sociales. En esta línea, el nivel socioeconómico y la condición migratoria son variables frecuentemente utilizadas por los estudios interesados en entender cómo y porqué se produce una localización diferencial de los grupos sociales al interior del espacio urbano. El presente trabajo se propone analizar la distribución espacial de la población residente en la Aglomeración Gran Buenos Aires, explorando la articulación entre la diferenciación por nivel socioeconómico y condición migratoria. Se realiza un análisis estadístico-cartográfico por fracciones censales en base a datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001, buscando indagar en qué medida se intersectan la dimensión socioeconómica y la migratoria en los procesos de distribución y diferenciación espacial a nivel intraurbano.
The shapes that spatial distribution of groups acquires in urban areas constitute a longstanding concern in social sciences. In this line, socioeconomic level and migration status are frequently used variables in studies interested in understanding how and why there is a differential location of social groups within urban space. This paper analyzes the spatial distribution of population living in the Gran Buenos Aires urban area, exploring the connection between differentiation by socioeconomic level and migration condition. Statistical and cartographical analysis is performed using a fractional-mapping census data based on Census of Population, Households and Housing 2001. This article aims to investigate in what measure the socioeconomic and the migratory dimensions intersect each other in the context of intra-urban spatial distribution and differentiation processes.
Fil: Marcos, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Las formas que adquiere la distribución espacial de los grupos en ámbitos urbanos constituyen una preocupación de larga data en las ciencias sociales. En esta línea, el nivel socioeconómico y la condición migratoria son variables frecuentemente utilizadas por los estudios interesados en entender cómo y porqué se produce una localización diferencial de los grupos sociales al interior del espacio urbano. El presente trabajo se propone analizar la distribución espacial de la población residente en la Aglomeración Gran Buenos Aires, explorando la articulación entre la diferenciación por nivel socioeconómico y condición migratoria. Se realiza un análisis estadístico-cartográfico por fracciones censales en base a datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001, buscando indagar en qué medida se intersectan la dimensión socioeconómica y la migratoria en los procesos de distribución y diferenciación espacial a nivel intraurbano.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188239
Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 8; 3-2010; 137-156
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188239
identifier_str_mv Marcos, Mariana; Mera, Gabriela Silvina; Pobreza estructural y migración limítrofe: Aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires (2001); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 8; 3-2010; 137-156
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979875059662848
score 12.48226