Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales.
- Autores
- Pardo, Joaquin; Sosa, Yolanda Elena; Reggiani, Paula Cecilia; Arciniegas, M. I.; Sanchez, Francisco Homero; Goya, Rodolfo Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nanopartículas magnéticas (MNP) complejadas con vectores génicos pueden, en presencia de un campo magnético externo, amplificar sustancialmente la eficiencia de la transferencia génica. Esta técnica, denominada magnetofección, es de gran interés en el campo de la terapia génica. En este estudio se caracterizó la mejora de transferencia génica en células gliales B92 utilizando complejos constituidos por diferentes proporciones de MNP asociadas a dos vectores adenovirales, a saber: los complejos entre las MNP denominadas PEI-Mag2 asociadas al adenovector RAd-GFP que expresa la proteína fluorescente verde GFP o al adenovector RAd-DsRed que expresa la proteína fluorescente roja DsRed2. Se demostró que para ambos vectores, a medida que la relación MNP/partícula viral física (PVF) va aumentando, la amplificación de la transfección también aumenta hasta que se llega a una relación MNP/PVF a partir de la cual el factor de amplificación alcanza un plateau. Se determinó que para el complejo PEI-Mag2/RAd-GFP la relación a partir de la cual se alcanza el plateau es de aproximadamente 0,5 fg Fe/PVF mientras que para el complejo PEI-Mag2/RAd-DsRed, esta relación corresponde a aproximadamente 71 fg Fe/PVF. Se concluye que los dos complejos magnéticos estudiados representan promisorias herramientas para mejorar la eficiencia en la terapia génica en células cerebrales.
Fil: Pardo, Joaquin. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;
Fil: Sosa, Yolanda Elena. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;
Fil: Reggiani, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;
Fil: Arciniegas, M. I.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina;
Fil: Sanchez, Francisco Homero. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina;
Fil: Goya, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata; - Materia
-
MAGNETOFECCIÓN
NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
ADENOVECTORES
GLIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_495a6a8fa450bcd90a00dd7f5e0b2de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales.Magnetic field-assisted gene transfer: Studies in glial cellsTransferência gênica assistida por campos magnéticos: Estudos em células gliaisPardo, JoaquinSosa, Yolanda ElenaReggiani, Paula CeciliaArciniegas, M. I.Sanchez, Francisco HomeroGoya, Rodolfo GustavoMAGNETOFECCIÓNNANOPARTÍCULAS MAGNÉTICASADENOVECTORESGLIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3Las nanopartículas magnéticas (MNP) complejadas con vectores génicos pueden, en presencia de un campo magnético externo, amplificar sustancialmente la eficiencia de la transferencia génica. Esta técnica, denominada magnetofección, es de gran interés en el campo de la terapia génica. En este estudio se caracterizó la mejora de transferencia génica en células gliales B92 utilizando complejos constituidos por diferentes proporciones de MNP asociadas a dos vectores adenovirales, a saber: los complejos entre las MNP denominadas PEI-Mag2 asociadas al adenovector RAd-GFP que expresa la proteína fluorescente verde GFP o al adenovector RAd-DsRed que expresa la proteína fluorescente roja DsRed2. Se demostró que para ambos vectores, a medida que la relación MNP/partícula viral física (PVF) va aumentando, la amplificación de la transfección también aumenta hasta que se llega a una relación MNP/PVF a partir de la cual el factor de amplificación alcanza un plateau. Se determinó que para el complejo PEI-Mag2/RAd-GFP la relación a partir de la cual se alcanza el plateau es de aproximadamente 0,5 fg Fe/PVF mientras que para el complejo PEI-Mag2/RAd-DsRed, esta relación corresponde a aproximadamente 71 fg Fe/PVF. Se concluye que los dos complejos magnéticos estudiados representan promisorias herramientas para mejorar la eficiencia en la terapia génica en células cerebrales.Fil: Pardo, Joaquin. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;Fil: Sosa, Yolanda Elena. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;Fil: Reggiani, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;Fil: Arciniegas, M. I.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina;Fil: Sanchez, Francisco Homero. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina;Fil: Goya, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata;Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1535Pardo, Joaquin; Sosa, Yolanda Elena; Reggiani, Paula Cecilia; Arciniegas, M. I.; Sanchez, Francisco Homero; et al.; Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales.; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 2; 6-2013; 399-4060325-29571851-6114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/abcl/v47n2/v47n2a16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:52.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. Magnetic field-assisted gene transfer: Studies in glial cells Transferência gênica assistida por campos magnéticos: Estudos em células gliais |
title |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
spellingShingle |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. Pardo, Joaquin MAGNETOFECCIÓN NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS ADENOVECTORES GLIA |
title_short |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
title_full |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
title_fullStr |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
title_full_unstemmed |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
title_sort |
Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo, Joaquin Sosa, Yolanda Elena Reggiani, Paula Cecilia Arciniegas, M. I. Sanchez, Francisco Homero Goya, Rodolfo Gustavo |
author |
Pardo, Joaquin |
author_facet |
Pardo, Joaquin Sosa, Yolanda Elena Reggiani, Paula Cecilia Arciniegas, M. I. Sanchez, Francisco Homero Goya, Rodolfo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Yolanda Elena Reggiani, Paula Cecilia Arciniegas, M. I. Sanchez, Francisco Homero Goya, Rodolfo Gustavo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAGNETOFECCIÓN NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS ADENOVECTORES GLIA |
topic |
MAGNETOFECCIÓN NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS ADENOVECTORES GLIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nanopartículas magnéticas (MNP) complejadas con vectores génicos pueden, en presencia de un campo magnético externo, amplificar sustancialmente la eficiencia de la transferencia génica. Esta técnica, denominada magnetofección, es de gran interés en el campo de la terapia génica. En este estudio se caracterizó la mejora de transferencia génica en células gliales B92 utilizando complejos constituidos por diferentes proporciones de MNP asociadas a dos vectores adenovirales, a saber: los complejos entre las MNP denominadas PEI-Mag2 asociadas al adenovector RAd-GFP que expresa la proteína fluorescente verde GFP o al adenovector RAd-DsRed que expresa la proteína fluorescente roja DsRed2. Se demostró que para ambos vectores, a medida que la relación MNP/partícula viral física (PVF) va aumentando, la amplificación de la transfección también aumenta hasta que se llega a una relación MNP/PVF a partir de la cual el factor de amplificación alcanza un plateau. Se determinó que para el complejo PEI-Mag2/RAd-GFP la relación a partir de la cual se alcanza el plateau es de aproximadamente 0,5 fg Fe/PVF mientras que para el complejo PEI-Mag2/RAd-DsRed, esta relación corresponde a aproximadamente 71 fg Fe/PVF. Se concluye que los dos complejos magnéticos estudiados representan promisorias herramientas para mejorar la eficiencia en la terapia génica en células cerebrales. Fil: Pardo, Joaquin. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata; Fil: Sosa, Yolanda Elena. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata; Fil: Reggiani, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata; Fil: Arciniegas, M. I.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina; Fil: Sanchez, Francisco Homero. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina; Fil: Goya, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - la Plata. Instituto de Invest.bioquimicas de la Plata; |
description |
Las nanopartículas magnéticas (MNP) complejadas con vectores génicos pueden, en presencia de un campo magnético externo, amplificar sustancialmente la eficiencia de la transferencia génica. Esta técnica, denominada magnetofección, es de gran interés en el campo de la terapia génica. En este estudio se caracterizó la mejora de transferencia génica en células gliales B92 utilizando complejos constituidos por diferentes proporciones de MNP asociadas a dos vectores adenovirales, a saber: los complejos entre las MNP denominadas PEI-Mag2 asociadas al adenovector RAd-GFP que expresa la proteína fluorescente verde GFP o al adenovector RAd-DsRed que expresa la proteína fluorescente roja DsRed2. Se demostró que para ambos vectores, a medida que la relación MNP/partícula viral física (PVF) va aumentando, la amplificación de la transfección también aumenta hasta que se llega a una relación MNP/PVF a partir de la cual el factor de amplificación alcanza un plateau. Se determinó que para el complejo PEI-Mag2/RAd-GFP la relación a partir de la cual se alcanza el plateau es de aproximadamente 0,5 fg Fe/PVF mientras que para el complejo PEI-Mag2/RAd-DsRed, esta relación corresponde a aproximadamente 71 fg Fe/PVF. Se concluye que los dos complejos magnéticos estudiados representan promisorias herramientas para mejorar la eficiencia en la terapia génica en células cerebrales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1535 Pardo, Joaquin; Sosa, Yolanda Elena; Reggiani, Paula Cecilia; Arciniegas, M. I.; Sanchez, Francisco Homero; et al.; Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales.; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 2; 6-2013; 399-406 0325-2957 1851-6114 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1535 |
identifier_str_mv |
Pardo, Joaquin; Sosa, Yolanda Elena; Reggiani, Paula Cecilia; Arciniegas, M. I.; Sanchez, Francisco Homero; et al.; Transferencia génica asistida por campos magnéticos: estudios en células gliales.; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 2; 6-2013; 399-406 0325-2957 1851-6114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/abcl/v47n2/v47n2a16.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613772891652096 |
score |
13.070432 |