Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje
- Autores
- Stetie, Noelia Ayelen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender cómo se procesa el lenguaje ha sido interés central de la psicolingüística hace varias décadas ya que entender los procesos involucrados aporta al estudio del lenguaje, pero, también, al estudio y comprensión de la mente. En este artículo se presenta una revisión de los modelos de procesamiento sintáctico y sus aportes a la comprensión acerca del funcionamiento del lenguaje y de la cognición. En primer lugar, se retoman algunas de las discusiones clásicas acerca del procesamiento del lenguaje y los procesos cognitivos en general. En segunda instancia, se realiza una revisión de distintos modelos de procesamiento sintáctico propuestos en las últimas décadas, sus características y supuestos acerca de la facultad del lenguaje. Por último, se comparan las diferentes propuestas en función de los debates clásicos presentados y su posición acerca de la universalidad de ciertos procesos cognitivos.
Understanding how language is processed has been a theme of an utmost interest for psycholinguistics for several decades, since fully acknowledging the processes involved contributes not only to the study of language, but also to both the study and understanding of the mind. This article presents a review of syntactic parsing models and their contributions to the comprehension of the functioning of language and cognition. First of all, some of the classical discussions about language processing and cognitive processes in general are analyzed. Secondly, different models of syntactic parsing proposed in the last decades as well as their characteristics and assumptions about the language faculty are reviewed. Finally, the different proposals are compared in terms of the classical debates presented and their position on the universality of certain cognitive processes.
Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
PROCESOS COGNITIVOS
COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE
PROCESAMIENTO SINTÁCTICO
ADJUNCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165226
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_494abf96cebc61c01101aba969d58bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165226 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguajeSyntactic processing models and their implications for the study of languageStetie, Noelia AyelenPROCESOS COGNITIVOSCOMPRENSIÓN DEL LENGUAJEPROCESAMIENTO SINTÁCTICOADJUNCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Comprender cómo se procesa el lenguaje ha sido interés central de la psicolingüística hace varias décadas ya que entender los procesos involucrados aporta al estudio del lenguaje, pero, también, al estudio y comprensión de la mente. En este artículo se presenta una revisión de los modelos de procesamiento sintáctico y sus aportes a la comprensión acerca del funcionamiento del lenguaje y de la cognición. En primer lugar, se retoman algunas de las discusiones clásicas acerca del procesamiento del lenguaje y los procesos cognitivos en general. En segunda instancia, se realiza una revisión de distintos modelos de procesamiento sintáctico propuestos en las últimas décadas, sus características y supuestos acerca de la facultad del lenguaje. Por último, se comparan las diferentes propuestas en función de los debates clásicos presentados y su posición acerca de la universalidad de ciertos procesos cognitivos.Understanding how language is processed has been a theme of an utmost interest for psycholinguistics for several decades, since fully acknowledging the processes involved contributes not only to the study of language, but also to both the study and understanding of the mind. This article presents a review of syntactic parsing models and their contributions to the comprehension of the functioning of language and cognition. First of all, some of the classical discussions about language processing and cognitive processes in general are analyzed. Secondly, different models of syntactic parsing proposed in the last decades as well as their characteristics and assumptions about the language faculty are reviewed. Finally, the different proposals are compared in terms of the classical debates presented and their position on the universality of certain cognitive processes.Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165226Stetie, Noelia Ayelen; Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos; Revista de Estudos Da Linguagem; 29; 3; 4-2021; 2117-21620104-05882237-2083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/relin/article/view/18013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2237-2083.29.3.2117-1262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:45.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje Syntactic processing models and their implications for the study of language |
title |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
spellingShingle |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje Stetie, Noelia Ayelen PROCESOS COGNITIVOS COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE PROCESAMIENTO SINTÁCTICO ADJUNCIÓN |
title_short |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
title_full |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
title_fullStr |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
title_full_unstemmed |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
title_sort |
Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stetie, Noelia Ayelen |
author |
Stetie, Noelia Ayelen |
author_facet |
Stetie, Noelia Ayelen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS COGNITIVOS COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE PROCESAMIENTO SINTÁCTICO ADJUNCIÓN |
topic |
PROCESOS COGNITIVOS COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE PROCESAMIENTO SINTÁCTICO ADJUNCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender cómo se procesa el lenguaje ha sido interés central de la psicolingüística hace varias décadas ya que entender los procesos involucrados aporta al estudio del lenguaje, pero, también, al estudio y comprensión de la mente. En este artículo se presenta una revisión de los modelos de procesamiento sintáctico y sus aportes a la comprensión acerca del funcionamiento del lenguaje y de la cognición. En primer lugar, se retoman algunas de las discusiones clásicas acerca del procesamiento del lenguaje y los procesos cognitivos en general. En segunda instancia, se realiza una revisión de distintos modelos de procesamiento sintáctico propuestos en las últimas décadas, sus características y supuestos acerca de la facultad del lenguaje. Por último, se comparan las diferentes propuestas en función de los debates clásicos presentados y su posición acerca de la universalidad de ciertos procesos cognitivos. Understanding how language is processed has been a theme of an utmost interest for psycholinguistics for several decades, since fully acknowledging the processes involved contributes not only to the study of language, but also to both the study and understanding of the mind. This article presents a review of syntactic parsing models and their contributions to the comprehension of the functioning of language and cognition. First of all, some of the classical discussions about language processing and cognitive processes in general are analyzed. Secondly, different models of syntactic parsing proposed in the last decades as well as their characteristics and assumptions about the language faculty are reviewed. Finally, the different proposals are compared in terms of the classical debates presented and their position on the universality of certain cognitive processes. Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
Comprender cómo se procesa el lenguaje ha sido interés central de la psicolingüística hace varias décadas ya que entender los procesos involucrados aporta al estudio del lenguaje, pero, también, al estudio y comprensión de la mente. En este artículo se presenta una revisión de los modelos de procesamiento sintáctico y sus aportes a la comprensión acerca del funcionamiento del lenguaje y de la cognición. En primer lugar, se retoman algunas de las discusiones clásicas acerca del procesamiento del lenguaje y los procesos cognitivos en general. En segunda instancia, se realiza una revisión de distintos modelos de procesamiento sintáctico propuestos en las últimas décadas, sus características y supuestos acerca de la facultad del lenguaje. Por último, se comparan las diferentes propuestas en función de los debates clásicos presentados y su posición acerca de la universalidad de ciertos procesos cognitivos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165226 Stetie, Noelia Ayelen; Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos; Revista de Estudos Da Linguagem; 29; 3; 4-2021; 2117-2162 0104-0588 2237-2083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165226 |
identifier_str_mv |
Stetie, Noelia Ayelen; Modelos de procesamiento sintáctico y sus implicaciones para el estudio del lenguaje; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos; Revista de Estudos Da Linguagem; 29; 3; 4-2021; 2117-2162 0104-0588 2237-2083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/relin/article/view/18013 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2237-2083.29.3.2117-1262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Programa de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268878803042304 |
score |
13.13397 |