Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño
- Autores
- Flores, Darío Josué
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En su artículo "Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño" Darío Flores se pregunta ¿Qué sucedería si sacáramos la literatura de su parapeto institucional y la pusiéramos a funcionar por fuera de sus supuestos éticos y políticos, ejercida por quienes no se supone que lo hicieran? Esta es la pregunta que guía su recorrido por algunos de los personajes escritores de Bolaño que asumen diversos modos de excentricidad en su relación con la literatura: el contubernio con el delito, la alianza entre el arte y el crimen, la complicidad con el poder más nefasto. Flores analiza cómo el pensamiento de Bolaño coloca el objeto literatura a la intemperie de sus aparatos de legitimación y nos invita a repensarlo desde el desplazamiento constante que caracteriza su escritura.
Fil: Flores, Darío Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Letras; Argentina - Materia
-
BOLAÑO
INTEMPERIE
LITERATURA
ESCRITURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156353
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_492ecb817cf12c7ff91c61206c443876 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156353 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto BolañoFlores, Darío JosuéBOLAÑOINTEMPERIELITERATURAESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En su artículo "Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño" Darío Flores se pregunta ¿Qué sucedería si sacáramos la literatura de su parapeto institucional y la pusiéramos a funcionar por fuera de sus supuestos éticos y políticos, ejercida por quienes no se supone que lo hicieran? Esta es la pregunta que guía su recorrido por algunos de los personajes escritores de Bolaño que asumen diversos modos de excentricidad en su relación con la literatura: el contubernio con el delito, la alianza entre el arte y el crimen, la complicidad con el poder más nefasto. Flores analiza cómo el pensamiento de Bolaño coloca el objeto literatura a la intemperie de sus aparatos de legitimación y nos invita a repensarlo desde el desplazamiento constante que caracteriza su escritura.Fil: Flores, Darío Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Letras; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156353Flores, Darío Josué; Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño; Universidad Nacional del Comahue; Barda; 7; 10-2018; 38-512469-1135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cefc.org.ar/barda7.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:56.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
title |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
spellingShingle |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño Flores, Darío Josué BOLAÑO INTEMPERIE LITERATURA ESCRITURA |
title_short |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
title_full |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
title_fullStr |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
title_full_unstemmed |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
title_sort |
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Darío Josué |
author |
Flores, Darío Josué |
author_facet |
Flores, Darío Josué |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOLAÑO INTEMPERIE LITERATURA ESCRITURA |
topic |
BOLAÑO INTEMPERIE LITERATURA ESCRITURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En su artículo "Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño" Darío Flores se pregunta ¿Qué sucedería si sacáramos la literatura de su parapeto institucional y la pusiéramos a funcionar por fuera de sus supuestos éticos y políticos, ejercida por quienes no se supone que lo hicieran? Esta es la pregunta que guía su recorrido por algunos de los personajes escritores de Bolaño que asumen diversos modos de excentricidad en su relación con la literatura: el contubernio con el delito, la alianza entre el arte y el crimen, la complicidad con el poder más nefasto. Flores analiza cómo el pensamiento de Bolaño coloca el objeto literatura a la intemperie de sus aparatos de legitimación y nos invita a repensarlo desde el desplazamiento constante que caracteriza su escritura. Fil: Flores, Darío Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Letras; Argentina |
description |
En su artículo "Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño" Darío Flores se pregunta ¿Qué sucedería si sacáramos la literatura de su parapeto institucional y la pusiéramos a funcionar por fuera de sus supuestos éticos y políticos, ejercida por quienes no se supone que lo hicieran? Esta es la pregunta que guía su recorrido por algunos de los personajes escritores de Bolaño que asumen diversos modos de excentricidad en su relación con la literatura: el contubernio con el delito, la alianza entre el arte y el crimen, la complicidad con el poder más nefasto. Flores analiza cómo el pensamiento de Bolaño coloca el objeto literatura a la intemperie de sus aparatos de legitimación y nos invita a repensarlo desde el desplazamiento constante que caracteriza su escritura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156353 Flores, Darío Josué; Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño; Universidad Nacional del Comahue; Barda; 7; 10-2018; 38-51 2469-1135 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156353 |
identifier_str_mv |
Flores, Darío Josué; Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño; Universidad Nacional del Comahue; Barda; 7; 10-2018; 38-51 2469-1135 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cefc.org.ar/barda7.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083460333043712 |
score |
13.22299 |