Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina
- Autores
- Villalba, Sabrina; Montani, María Eugenia; Sánchez, R. T.; Castilla, M. C.; Bonduri, Y.; Barquez, Ruben Marcos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su creación en 2007, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) se impuso como misión garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región. En ese sentido impulsó, en toda su área de influencia, la creación de AICOMs y SICOMs (Áreas y Sitios Importantes para la Conservación de Murciélagos) como estrategia imprescindible para la protección de la mayor cantidad de especies y poblaciones de murciélagos de manera general y de interés particular. Estas áreas son propuestas por los países miembros, en base a tres criterios principales: 1) que contengan especies de preocupación de conservación nacional o regional, 2) que contengan refugios, y/o 3) que contengan una alta riqueza de especies. En Argentina, a partir de propuestas provenientes de distintos sectores, avaladas por el PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), se han declarado hasta el momento 12 áreas (7 AICOMs y 5 SICOMs). Algunos de estos sitios presentan riqueza alta de especies mientras que otros cuentan con especies protegidas o con refugios maternales. De esta manera, y aunque algunas áreas y sitios no representan aún una protección legal efectiva, vamos gradualmente creando un sistema integrado de áreas para la conservación de los murciélagos que son una valiosa herramienta para la educación ambiental. Es importante destacar que los sitios son declarados en base al conocimiento de expertos, y proveen de una herramienta a los tomadores de decisiones políticas y administrativas, para facilitar la creación y aplicación de una legislación que ayude a la protección y conservación de áreas y especies.
Fil: Villalba, Sabrina. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina
Fil: Montani, María Eugenia. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina
Fil: Sánchez, R. T.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina
Fil: Castilla, M. C.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina
Fil: Bonduri, Y.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina
Fil: Barquez, Ruben Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina
XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología
San Juan
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera - Materia
-
AICOMS
SICOMS
CONSERVACION
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_492d274ea51cca510ff939821579202d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en ArgentinaVillalba, SabrinaMontani, María EugeniaSánchez, R. T.Castilla, M. C.Bonduri, Y.Barquez, Ruben MarcosAICOMSSICOMSCONSERVACIONEDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desde su creación en 2007, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) se impuso como misión garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región. En ese sentido impulsó, en toda su área de influencia, la creación de AICOMs y SICOMs (Áreas y Sitios Importantes para la Conservación de Murciélagos) como estrategia imprescindible para la protección de la mayor cantidad de especies y poblaciones de murciélagos de manera general y de interés particular. Estas áreas son propuestas por los países miembros, en base a tres criterios principales: 1) que contengan especies de preocupación de conservación nacional o regional, 2) que contengan refugios, y/o 3) que contengan una alta riqueza de especies. En Argentina, a partir de propuestas provenientes de distintos sectores, avaladas por el PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), se han declarado hasta el momento 12 áreas (7 AICOMs y 5 SICOMs). Algunos de estos sitios presentan riqueza alta de especies mientras que otros cuentan con especies protegidas o con refugios maternales. De esta manera, y aunque algunas áreas y sitios no representan aún una protección legal efectiva, vamos gradualmente creando un sistema integrado de áreas para la conservación de los murciélagos que son una valiosa herramienta para la educación ambiental. Es importante destacar que los sitios son declarados en base al conocimiento de expertos, y proveen de una herramienta a los tomadores de decisiones políticas y administrativas, para facilitar la creación y aplicación de una legislación que ayude a la protección y conservación de áreas y especies.Fil: Villalba, Sabrina. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; ArgentinaFil: Montani, María Eugenia. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; ArgentinaFil: Sánchez, R. T.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; ArgentinaFil: Castilla, M. C.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; ArgentinaFil: Bonduri, Y.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; ArgentinaFil: Barquez, Ruben Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; ArgentinaXXIX Jornadas Argentinas de MastozoologíaSan JuanArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y BiósferaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211364Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 18-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/SAREM_Resumenes-XXIX-JAM_2016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:25.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
title |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
spellingShingle |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina Villalba, Sabrina AICOMS SICOMS CONSERVACION EDUCACION |
title_short |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
title_full |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
title_fullStr |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
title_sort |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, Sabrina Montani, María Eugenia Sánchez, R. T. Castilla, M. C. Bonduri, Y. Barquez, Ruben Marcos |
author |
Villalba, Sabrina |
author_facet |
Villalba, Sabrina Montani, María Eugenia Sánchez, R. T. Castilla, M. C. Bonduri, Y. Barquez, Ruben Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Montani, María Eugenia Sánchez, R. T. Castilla, M. C. Bonduri, Y. Barquez, Ruben Marcos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AICOMS SICOMS CONSERVACION EDUCACION |
topic |
AICOMS SICOMS CONSERVACION EDUCACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su creación en 2007, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) se impuso como misión garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región. En ese sentido impulsó, en toda su área de influencia, la creación de AICOMs y SICOMs (Áreas y Sitios Importantes para la Conservación de Murciélagos) como estrategia imprescindible para la protección de la mayor cantidad de especies y poblaciones de murciélagos de manera general y de interés particular. Estas áreas son propuestas por los países miembros, en base a tres criterios principales: 1) que contengan especies de preocupación de conservación nacional o regional, 2) que contengan refugios, y/o 3) que contengan una alta riqueza de especies. En Argentina, a partir de propuestas provenientes de distintos sectores, avaladas por el PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), se han declarado hasta el momento 12 áreas (7 AICOMs y 5 SICOMs). Algunos de estos sitios presentan riqueza alta de especies mientras que otros cuentan con especies protegidas o con refugios maternales. De esta manera, y aunque algunas áreas y sitios no representan aún una protección legal efectiva, vamos gradualmente creando un sistema integrado de áreas para la conservación de los murciélagos que son una valiosa herramienta para la educación ambiental. Es importante destacar que los sitios son declarados en base al conocimiento de expertos, y proveen de una herramienta a los tomadores de decisiones políticas y administrativas, para facilitar la creación y aplicación de una legislación que ayude a la protección y conservación de áreas y especies. Fil: Villalba, Sabrina. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina Fil: Montani, María Eugenia. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina Fil: Sánchez, R. T.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina Fil: Castilla, M. C.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina Fil: Bonduri, Y.. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina ; Argentina Fil: Barquez, Ruben Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología San Juan Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera |
description |
Desde su creación en 2007, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) se impuso como misión garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región. En ese sentido impulsó, en toda su área de influencia, la creación de AICOMs y SICOMs (Áreas y Sitios Importantes para la Conservación de Murciélagos) como estrategia imprescindible para la protección de la mayor cantidad de especies y poblaciones de murciélagos de manera general y de interés particular. Estas áreas son propuestas por los países miembros, en base a tres criterios principales: 1) que contengan especies de preocupación de conservación nacional o regional, 2) que contengan refugios, y/o 3) que contengan una alta riqueza de especies. En Argentina, a partir de propuestas provenientes de distintos sectores, avaladas por el PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), se han declarado hasta el momento 12 áreas (7 AICOMs y 5 SICOMs). Algunos de estos sitios presentan riqueza alta de especies mientras que otros cuentan con especies protegidas o con refugios maternales. De esta manera, y aunque algunas áreas y sitios no representan aún una protección legal efectiva, vamos gradualmente creando un sistema integrado de áreas para la conservación de los murciélagos que son una valiosa herramienta para la educación ambiental. Es importante destacar que los sitios son declarados en base al conocimiento de expertos, y proveen de una herramienta a los tomadores de decisiones políticas y administrativas, para facilitar la creación y aplicación de una legislación que ayude a la protección y conservación de áreas y especies. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211364 Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 18-18 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211364 |
identifier_str_mv |
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 18-18 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/SAREM_Resumenes-XXIX-JAM_2016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613026931539968 |
score |
13.070432 |