Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala

Autores
Fernández Peychaux, Diego Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta cómo Guamán Poma de Ayala, en su primera nueva corónica y buen gobierno de 1615, hace uso del léxico republicano de la Monarquía Hispánica para la defensa de la autonomía de los Andes. Se detalla que su estrategia de resistencia de la conquista estriba en sostener la similitud con la cultura castellana, pero, al mismo tiempo, reafirmar las diferencias entre sistemas políticos no parangonables. En su crónica, la autonomía política y material de los comuneros (y no de los individuos) requiere, sea en los Andes o en Castilla, la continuidad de las prácticas políticas y económicas que proyecta en el presente desde el pasado andino.
The article presents how Guaman Poma de Ayala uses the republican lexicon of the Hispanic Monarchy in his Primer nueva corónica y buen gobierno of 1615 to defend the autonomy of the Andes. This work details his strategy of resisting the conquest was to maintain the similarity with Castilian culture, but at the same time to reaffirm the differences between political systems that were not comparable. In his chronicle, the political and material autonomy of the commons (and not of individuals) requires, whether in the Andes or in Castile, the continuity of political and economic practices that he projects into the present from the Andean past.
Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
TRIBUTO
LIBERTAD
COLONIALIDAD
RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237665

id CONICETDig_491d5e754d0ae1625f1825f7a8ce61d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de AyalaThe common in republicanism by Felipe Guaman Poma de AyalaFernández Peychaux, Diego AlejandroTRIBUTOLIBERTADCOLONIALIDADRESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta cómo Guamán Poma de Ayala, en su primera nueva corónica y buen gobierno de 1615, hace uso del léxico republicano de la Monarquía Hispánica para la defensa de la autonomía de los Andes. Se detalla que su estrategia de resistencia de la conquista estriba en sostener la similitud con la cultura castellana, pero, al mismo tiempo, reafirmar las diferencias entre sistemas políticos no parangonables. En su crónica, la autonomía política y material de los comuneros (y no de los individuos) requiere, sea en los Andes o en Castilla, la continuidad de las prácticas políticas y económicas que proyecta en el presente desde el pasado andino.The article presents how Guaman Poma de Ayala uses the republican lexicon of the Hispanic Monarchy in his Primer nueva corónica y buen gobierno of 1615 to defend the autonomy of the Andes. This work details his strategy of resisting the conquest was to maintain the similarity with Castilian culture, but at the same time to reaffirm the differences between political systems that were not comparable. In his chronicle, the political and material autonomy of the commons (and not of individuals) requires, whether in the Andes or in Castile, the continuity of political and economic practices that he projects into the present from the Andean past.Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237665Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 8-2023; 91-1271514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/7131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:15.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
The common in republicanism by Felipe Guaman Poma de Ayala
title Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
spellingShingle Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
Fernández Peychaux, Diego Alejandro
TRIBUTO
LIBERTAD
COLONIALIDAD
RESISTENCIA
title_short Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
title_full Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
title_fullStr Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
title_full_unstemmed Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
title_sort Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Peychaux, Diego Alejandro
author Fernández Peychaux, Diego Alejandro
author_facet Fernández Peychaux, Diego Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIBUTO
LIBERTAD
COLONIALIDAD
RESISTENCIA
topic TRIBUTO
LIBERTAD
COLONIALIDAD
RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta cómo Guamán Poma de Ayala, en su primera nueva corónica y buen gobierno de 1615, hace uso del léxico republicano de la Monarquía Hispánica para la defensa de la autonomía de los Andes. Se detalla que su estrategia de resistencia de la conquista estriba en sostener la similitud con la cultura castellana, pero, al mismo tiempo, reafirmar las diferencias entre sistemas políticos no parangonables. En su crónica, la autonomía política y material de los comuneros (y no de los individuos) requiere, sea en los Andes o en Castilla, la continuidad de las prácticas políticas y económicas que proyecta en el presente desde el pasado andino.
The article presents how Guaman Poma de Ayala uses the republican lexicon of the Hispanic Monarchy in his Primer nueva corónica y buen gobierno of 1615 to defend the autonomy of the Andes. This work details his strategy of resisting the conquest was to maintain the similarity with Castilian culture, but at the same time to reaffirm the differences between political systems that were not comparable. In his chronicle, the political and material autonomy of the commons (and not of individuals) requires, whether in the Andes or in Castile, the continuity of political and economic practices that he projects into the present from the Andean past.
Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description El artículo presenta cómo Guamán Poma de Ayala, en su primera nueva corónica y buen gobierno de 1615, hace uso del léxico republicano de la Monarquía Hispánica para la defensa de la autonomía de los Andes. Se detalla que su estrategia de resistencia de la conquista estriba en sostener la similitud con la cultura castellana, pero, al mismo tiempo, reafirmar las diferencias entre sistemas políticos no parangonables. En su crónica, la autonomía política y material de los comuneros (y no de los individuos) requiere, sea en los Andes o en Castilla, la continuidad de las prácticas políticas y económicas que proyecta en el presente desde el pasado andino.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237665
Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 8-2023; 91-127
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237665
identifier_str_mv Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Lo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 42; 8-2023; 91-127
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/7131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269146335674368
score 13.13397