Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos

Autores
Montes, Maria de Los Angeles
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde cada rincón de las Ciencias Sociales se insiste en la necesidad de desclausuramiento disciplinar, especialmente en materia de técnicas de investigación. Pero tomar prestadas herramientas pensadas para responder a otras preguntas debe fundarse en una correcta evaluación de sus límites así como de las posibilidades de adecuación a nuevos interrogantes. Esta comunicación se propone reflexionar sobre un caso de adecuación técnica en el marco de una investigación empírica sobre la recepción del tango. Se trata de la adaptación de la clásica focussed interview a interrogantes socio semióticos en un estudio en recepción.  En este caso se propone la realización de una entrevista semiestructurada cuyo objetivo es, ante la presentación de un estímulo especialmente seleccionado por su potencial para despejar hipótesis, solicitar a los entrevistados que produzcan un discurso o producción significante capaz de traducir al estímulo, manteniéndose así lo más apegados posible a lo que ellos interpretan que es el significado profundo del signo estímulo. Pretendo finalmente, reflexionar sobre las potencialidades pero también sobre los límites de la herramienta, así como sobre su posible utilización en otros contextos de investigación
Fil: Montes, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
ENTREVISTA PRODUCTIVA
ENTREVISTA FOCALIZADA
RECEPCIÓN
INTERPRETACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104915

id CONICETDig_48727bbcac4e43a253126600140d37dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104915
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativosProductive Interview. An interpretive processes analysis adaptation of focused interviewMontes, Maria de Los AngelesENTREVISTA PRODUCTIVAENTREVISTA FOCALIZADARECEPCIÓNINTERPRETACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde cada rincón de las Ciencias Sociales se insiste en la necesidad de desclausuramiento disciplinar, especialmente en materia de técnicas de investigación. Pero tomar prestadas herramientas pensadas para responder a otras preguntas debe fundarse en una correcta evaluación de sus límites así como de las posibilidades de adecuación a nuevos interrogantes. Esta comunicación se propone reflexionar sobre un caso de adecuación técnica en el marco de una investigación empírica sobre la recepción del tango. Se trata de la adaptación de la clásica focussed interview a interrogantes socio semióticos en un estudio en recepción.  En este caso se propone la realización de una entrevista semiestructurada cuyo objetivo es, ante la presentación de un estímulo especialmente seleccionado por su potencial para despejar hipótesis, solicitar a los entrevistados que produzcan un discurso o producción significante capaz de traducir al estímulo, manteniéndose así lo más apegados posible a lo que ellos interpretan que es el significado profundo del signo estímulo. Pretendo finalmente, reflexionar sobre las potencialidades pero también sobre los límites de la herramienta, así como sobre su posible utilización en otros contextos de investigaciónFil: Montes, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaEstudios Sociológicos Editora2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104915Montes, Maria de Los Angeles; Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos; Estudios Sociológicos Editora; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 35-491853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/138/115info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:01.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
Productive Interview. An interpretive processes analysis adaptation of focused interview
title Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
spellingShingle Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
Montes, Maria de Los Angeles
ENTREVISTA PRODUCTIVA
ENTREVISTA FOCALIZADA
RECEPCIÓN
INTERPRETACIÓN
title_short Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
title_full Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
title_fullStr Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
title_full_unstemmed Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
title_sort Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Maria de Los Angeles
author Montes, Maria de Los Angeles
author_facet Montes, Maria de Los Angeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTREVISTA PRODUCTIVA
ENTREVISTA FOCALIZADA
RECEPCIÓN
INTERPRETACIÓN
topic ENTREVISTA PRODUCTIVA
ENTREVISTA FOCALIZADA
RECEPCIÓN
INTERPRETACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde cada rincón de las Ciencias Sociales se insiste en la necesidad de desclausuramiento disciplinar, especialmente en materia de técnicas de investigación. Pero tomar prestadas herramientas pensadas para responder a otras preguntas debe fundarse en una correcta evaluación de sus límites así como de las posibilidades de adecuación a nuevos interrogantes. Esta comunicación se propone reflexionar sobre un caso de adecuación técnica en el marco de una investigación empírica sobre la recepción del tango. Se trata de la adaptación de la clásica focussed interview a interrogantes socio semióticos en un estudio en recepción.  En este caso se propone la realización de una entrevista semiestructurada cuyo objetivo es, ante la presentación de un estímulo especialmente seleccionado por su potencial para despejar hipótesis, solicitar a los entrevistados que produzcan un discurso o producción significante capaz de traducir al estímulo, manteniéndose así lo más apegados posible a lo que ellos interpretan que es el significado profundo del signo estímulo. Pretendo finalmente, reflexionar sobre las potencialidades pero también sobre los límites de la herramienta, así como sobre su posible utilización en otros contextos de investigación
Fil: Montes, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description Desde cada rincón de las Ciencias Sociales se insiste en la necesidad de desclausuramiento disciplinar, especialmente en materia de técnicas de investigación. Pero tomar prestadas herramientas pensadas para responder a otras preguntas debe fundarse en una correcta evaluación de sus límites así como de las posibilidades de adecuación a nuevos interrogantes. Esta comunicación se propone reflexionar sobre un caso de adecuación técnica en el marco de una investigación empírica sobre la recepción del tango. Se trata de la adaptación de la clásica focussed interview a interrogantes socio semióticos en un estudio en recepción.  En este caso se propone la realización de una entrevista semiestructurada cuyo objetivo es, ante la presentación de un estímulo especialmente seleccionado por su potencial para despejar hipótesis, solicitar a los entrevistados que produzcan un discurso o producción significante capaz de traducir al estímulo, manteniéndose así lo más apegados posible a lo que ellos interpretan que es el significado profundo del signo estímulo. Pretendo finalmente, reflexionar sobre las potencialidades pero también sobre los límites de la herramienta, así como sobre su posible utilización en otros contextos de investigación
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104915
Montes, Maria de Los Angeles; Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos; Estudios Sociológicos Editora; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 35-49
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104915
identifier_str_mv Montes, Maria de Los Angeles; Entrevista productiva. Una adaptación de entrevista focalizada orientada a abordar los procesos interpretativos; Estudios Sociológicos Editora; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 35-49
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/138/115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269195369185280
score 13.13397