Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz
- Autores
- Caligaris, Gaston; Starosta, Guido
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca intervenir en la discusión marxista en torno al vínculo entre el automatismo de las relaciones económicas y la emergencia de una subjetividad política capaz de revolucionar este modo enajenado de reproducirse la vida humana. Para ello, repone los términos y el derrotero del debate marxista clásico sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo y recupera la recensión crítica reciente realizada por Robert Kurz. A partir de una crítica al enfoque de este autor, se ofrece una lectura alternativa de la crítica marxiana de la economía política que pone de relieve la subsunción de la subjetividad revolucionaria en el proceso de acumulación de capital y, asimismo, saca a la luz su condición de modo de existencia de la subjetividad productiva.
This article aims at an intervention in the Marxist discussion over the nexus between the automatism of economic relations and the emergence of a political subjectivity with the capacity to revolutionise this alienated form of reproduction of human life. To do so, it traces the terms and evolution of the classical debate over the “breakdown” of capitalism and examines Robert Kurz´s recent critical review of the said controversy. Building on the critique of Kurz´s approach, we develop an alternative reading of the Marxian critique of political economy which throws into relief the subsumption of revolutionary subjectivity under the capital accumulation process and which, in addition, brings to view its condition as a mode of existence of productive subjectivity.
Fil: Caligaris, Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Starosta, Guido. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DERRUMBE DEL CAPITALISMO
ROBERT KURZ
SUBJETIVIDAD EMANCIPADORA
ENAJENACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_486ee83614c15e81e97303525d09cab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert KurzCaligaris, GastonStarosta, GuidoDERRUMBE DEL CAPITALISMOROBERT KURZSUBJETIVIDAD EMANCIPADORAENAJENACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca intervenir en la discusión marxista en torno al vínculo entre el automatismo de las relaciones económicas y la emergencia de una subjetividad política capaz de revolucionar este modo enajenado de reproducirse la vida humana. Para ello, repone los términos y el derrotero del debate marxista clásico sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo y recupera la recensión crítica reciente realizada por Robert Kurz. A partir de una crítica al enfoque de este autor, se ofrece una lectura alternativa de la crítica marxiana de la economía política que pone de relieve la subsunción de la subjetividad revolucionaria en el proceso de acumulación de capital y, asimismo, saca a la luz su condición de modo de existencia de la subjetividad productiva.This article aims at an intervention in the Marxist discussion over the nexus between the automatism of economic relations and the emergence of a political subjectivity with the capacity to revolutionise this alienated form of reproduction of human life. To do so, it traces the terms and evolution of the classical debate over the “breakdown” of capitalism and examines Robert Kurz´s recent critical review of the said controversy. Building on the critique of Kurz´s approach, we develop an alternative reading of the Marxian critique of political economy which throws into relief the subsumption of revolutionary subjectivity under the capital accumulation process and which, in addition, brings to view its condition as a mode of existence of productive subjectivity.Fil: Caligaris, Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Starosta, Guido. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÁpeiron2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233825Caligaris, Gaston; Starosta, Guido; Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz; Ápeiron; Ápeiron; 20; 4-2024; 99-1352386-5326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apeironestudiosdefilosofia.com/n%C3%BAmero-20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:29.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
title |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
spellingShingle |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz Caligaris, Gaston DERRUMBE DEL CAPITALISMO ROBERT KURZ SUBJETIVIDAD EMANCIPADORA ENAJENACIÓN |
title_short |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
title_full |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
title_fullStr |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
title_full_unstemmed |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
title_sort |
Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caligaris, Gaston Starosta, Guido |
author |
Caligaris, Gaston |
author_facet |
Caligaris, Gaston Starosta, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Starosta, Guido |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERRUMBE DEL CAPITALISMO ROBERT KURZ SUBJETIVIDAD EMANCIPADORA ENAJENACIÓN |
topic |
DERRUMBE DEL CAPITALISMO ROBERT KURZ SUBJETIVIDAD EMANCIPADORA ENAJENACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca intervenir en la discusión marxista en torno al vínculo entre el automatismo de las relaciones económicas y la emergencia de una subjetividad política capaz de revolucionar este modo enajenado de reproducirse la vida humana. Para ello, repone los términos y el derrotero del debate marxista clásico sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo y recupera la recensión crítica reciente realizada por Robert Kurz. A partir de una crítica al enfoque de este autor, se ofrece una lectura alternativa de la crítica marxiana de la economía política que pone de relieve la subsunción de la subjetividad revolucionaria en el proceso de acumulación de capital y, asimismo, saca a la luz su condición de modo de existencia de la subjetividad productiva. This article aims at an intervention in the Marxist discussion over the nexus between the automatism of economic relations and the emergence of a political subjectivity with the capacity to revolutionise this alienated form of reproduction of human life. To do so, it traces the terms and evolution of the classical debate over the “breakdown” of capitalism and examines Robert Kurz´s recent critical review of the said controversy. Building on the critique of Kurz´s approach, we develop an alternative reading of the Marxian critique of political economy which throws into relief the subsumption of revolutionary subjectivity under the capital accumulation process and which, in addition, brings to view its condition as a mode of existence of productive subjectivity. Fil: Caligaris, Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Starosta, Guido. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo busca intervenir en la discusión marxista en torno al vínculo entre el automatismo de las relaciones económicas y la emergencia de una subjetividad política capaz de revolucionar este modo enajenado de reproducirse la vida humana. Para ello, repone los términos y el derrotero del debate marxista clásico sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo y recupera la recensión crítica reciente realizada por Robert Kurz. A partir de una crítica al enfoque de este autor, se ofrece una lectura alternativa de la crítica marxiana de la economía política que pone de relieve la subsunción de la subjetividad revolucionaria en el proceso de acumulación de capital y, asimismo, saca a la luz su condición de modo de existencia de la subjetividad productiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233825 Caligaris, Gaston; Starosta, Guido; Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz; Ápeiron; Ápeiron; 20; 4-2024; 99-135 2386-5326 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233825 |
identifier_str_mv |
Caligaris, Gaston; Starosta, Guido; Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el "derrumbe" del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz; Ápeiron; Ápeiron; 20; 4-2024; 99-135 2386-5326 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apeironestudiosdefilosofia.com/n%C3%BAmero-20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ápeiron |
publisher.none.fl_str_mv |
Ápeiron |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082624844464128 |
score |
13.22299 |