Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales
- Autores
- Imhoff, Débora Soledad; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio analizó las variables psicosociales (religión, orientación de dominancia social) y psicopolíticas (autoritarismo, ideología política) que colaboran en la predicción del prejuicio hacia trabajadoras sexuales (PTS). Investigación realizada con estudiantes universitarios(as) en dos fases: fase instrumental para la construcción y evaluación de una escala de PTS, y seguidamente un estudio ex post facto retrospectivo simple. Tras ratificar las cualidades psicométricas de la escala, se efectuó un análisis de regresión múltiple. En ambas dimensiones del PTS, fueron el autoritarismo y la oposición a la igualdad dos de las variables que más aportaron a la predicción. También la religión y el autoposicionamiento ideológico ingresaron como predictores.
This study analyzed the psycho-social and psycho-political variables that contribute to predict prejudice towards sex workers (PSW). A two-phase quantitative study with university students was carried out: phase one included an instrumental research oriented to the construction and evaluation of a scale of PSW; phase two consisted of an ex post facto study with simple retrospective design. After ratifying the psychometric qualities of the constructed scale, a multiple regression analysis was performed. In both PSW dimensions, authoritarianism and opposition to equality were two of the variables that most contributed to the prediction. Also, religion and ideological self-placement were included in the models.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina - Materia
-
PROSTITUCIÓN
TRABAJO SEXUAL
PREJUICIO
PSICOLOGÍA POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111375
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_485e6a1d8c5e0ea51eacb4e7d55c8d0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111375 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexualesPsycho-social Analysis of Prejudice towards Sex WorkersImhoff, Débora SoledadDreizik, Matias AlfredoBrussino, Silvina AlejandraPROSTITUCIÓNTRABAJO SEXUALPREJUICIOPSICOLOGÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio analizó las variables psicosociales (religión, orientación de dominancia social) y psicopolíticas (autoritarismo, ideología política) que colaboran en la predicción del prejuicio hacia trabajadoras sexuales (PTS). Investigación realizada con estudiantes universitarios(as) en dos fases: fase instrumental para la construcción y evaluación de una escala de PTS, y seguidamente un estudio ex post facto retrospectivo simple. Tras ratificar las cualidades psicométricas de la escala, se efectuó un análisis de regresión múltiple. En ambas dimensiones del PTS, fueron el autoritarismo y la oposición a la igualdad dos de las variables que más aportaron a la predicción. También la religión y el autoposicionamiento ideológico ingresaron como predictores.This study analyzed the psycho-social and psycho-political variables that contribute to predict prejudice towards sex workers (PSW). A two-phase quantitative study with university students was carried out: phase one included an instrumental research oriented to the construction and evaluation of a scale of PSW; phase two consisted of an ex post facto study with simple retrospective design. After ratifying the psychometric qualities of the constructed scale, a multiple regression analysis was performed. In both PSW dimensions, authoritarianism and opposition to equality were two of the variables that most contributed to the prediction. Also, religion and ideological self-placement were included in the models.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaUniversidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111375Imhoff, Débora Soledad; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina Alejandra; Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; CS; 30; 1-2020; 173-1962011-03242665-4814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2879info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i30.2879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:33.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales Psycho-social Analysis of Prejudice towards Sex Workers |
title |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
spellingShingle |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales Imhoff, Débora Soledad PROSTITUCIÓN TRABAJO SEXUAL PREJUICIO PSICOLOGÍA POLÍTICA |
title_short |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
title_full |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
title_fullStr |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
title_full_unstemmed |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
title_sort |
Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imhoff, Débora Soledad Dreizik, Matias Alfredo Brussino, Silvina Alejandra |
author |
Imhoff, Débora Soledad |
author_facet |
Imhoff, Débora Soledad Dreizik, Matias Alfredo Brussino, Silvina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Dreizik, Matias Alfredo Brussino, Silvina Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROSTITUCIÓN TRABAJO SEXUAL PREJUICIO PSICOLOGÍA POLÍTICA |
topic |
PROSTITUCIÓN TRABAJO SEXUAL PREJUICIO PSICOLOGÍA POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio analizó las variables psicosociales (religión, orientación de dominancia social) y psicopolíticas (autoritarismo, ideología política) que colaboran en la predicción del prejuicio hacia trabajadoras sexuales (PTS). Investigación realizada con estudiantes universitarios(as) en dos fases: fase instrumental para la construcción y evaluación de una escala de PTS, y seguidamente un estudio ex post facto retrospectivo simple. Tras ratificar las cualidades psicométricas de la escala, se efectuó un análisis de regresión múltiple. En ambas dimensiones del PTS, fueron el autoritarismo y la oposición a la igualdad dos de las variables que más aportaron a la predicción. También la religión y el autoposicionamiento ideológico ingresaron como predictores. This study analyzed the psycho-social and psycho-political variables that contribute to predict prejudice towards sex workers (PSW). A two-phase quantitative study with university students was carried out: phase one included an instrumental research oriented to the construction and evaluation of a scale of PSW; phase two consisted of an ex post facto study with simple retrospective design. After ratifying the psychometric qualities of the constructed scale, a multiple regression analysis was performed. In both PSW dimensions, authoritarianism and opposition to equality were two of the variables that most contributed to the prediction. Also, religion and ideological self-placement were included in the models. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina |
description |
El estudio analizó las variables psicosociales (religión, orientación de dominancia social) y psicopolíticas (autoritarismo, ideología política) que colaboran en la predicción del prejuicio hacia trabajadoras sexuales (PTS). Investigación realizada con estudiantes universitarios(as) en dos fases: fase instrumental para la construcción y evaluación de una escala de PTS, y seguidamente un estudio ex post facto retrospectivo simple. Tras ratificar las cualidades psicométricas de la escala, se efectuó un análisis de regresión múltiple. En ambas dimensiones del PTS, fueron el autoritarismo y la oposición a la igualdad dos de las variables que más aportaron a la predicción. También la religión y el autoposicionamiento ideológico ingresaron como predictores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111375 Imhoff, Débora Soledad; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina Alejandra; Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; CS; 30; 1-2020; 173-196 2011-0324 2665-4814 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111375 |
identifier_str_mv |
Imhoff, Débora Soledad; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina Alejandra; Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; CS; 30; 1-2020; 173-196 2011-0324 2665-4814 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2879 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i30.2879 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082799874867200 |
score |
13.22299 |