Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1944 el gobierno nacional creó la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, cuyo objetivo explícito era el resguardo de la explotación petrolífera. Dicha Zona modificó los límites de los denominados Territorios Nacionales de Chubut y Santa Cruz para crear una nueva jurisdicción política - administrativa en la cuenca del Golfo San Jorge. El análisis de esta particular coyuntura histórica será el núcleo más importante de nuestro trabajo. En primer lugar, pretendemos proponer otra explicación en cuanto a las causas que llevaron a la instalación de un espacio militarizado. En segundo lugar, buscamos analizar de manera discursiva la forma en que los trabajadores del petróleo percibieron la ruptura que generaría el peronismo.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Materia
POPULISMO
PERONISMO
INCLUSION RADICAL
TRABAJADORES DEL PETROLEO
GOBERNACIÓN MILITAR DE COMODORO RIVADAVIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97359

id CONICETDig_482a14c7f73972ac27015a555575dbc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro RivadaviaCarrizo, Gabriel AlejandroPOPULISMOPERONISMOINCLUSION RADICALTRABAJADORES DEL PETROLEOGOBERNACIÓN MILITAR DE COMODORO RIVADAVIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En 1944 el gobierno nacional creó la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, cuyo objetivo explícito era el resguardo de la explotación petrolífera. Dicha Zona modificó los límites de los denominados Territorios Nacionales de Chubut y Santa Cruz para crear una nueva jurisdicción política - administrativa en la cuenca del Golfo San Jorge. El análisis de esta particular coyuntura histórica será el núcleo más importante de nuestro trabajo. En primer lugar, pretendemos proponer otra explicación en cuanto a las causas que llevaron a la instalación de un espacio militarizado. En segundo lugar, buscamos analizar de manera discursiva la forma en que los trabajadores del petróleo percibieron la ruptura que generaría el peronismo.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97359Carrizo, Gabriel Alejandro; Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios Digital; 22; 6-2009; 28-411852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/444info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n22.444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:45.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
title Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
spellingShingle Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
Carrizo, Gabriel Alejandro
POPULISMO
PERONISMO
INCLUSION RADICAL
TRABAJADORES DEL PETROLEO
GOBERNACIÓN MILITAR DE COMODORO RIVADAVIA
title_short Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
title_full Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
title_fullStr Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
title_full_unstemmed Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
title_sort Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMO
PERONISMO
INCLUSION RADICAL
TRABAJADORES DEL PETROLEO
GOBERNACIÓN MILITAR DE COMODORO RIVADAVIA
topic POPULISMO
PERONISMO
INCLUSION RADICAL
TRABAJADORES DEL PETROLEO
GOBERNACIÓN MILITAR DE COMODORO RIVADAVIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 1944 el gobierno nacional creó la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, cuyo objetivo explícito era el resguardo de la explotación petrolífera. Dicha Zona modificó los límites de los denominados Territorios Nacionales de Chubut y Santa Cruz para crear una nueva jurisdicción política - administrativa en la cuenca del Golfo San Jorge. El análisis de esta particular coyuntura histórica será el núcleo más importante de nuestro trabajo. En primer lugar, pretendemos proponer otra explicación en cuanto a las causas que llevaron a la instalación de un espacio militarizado. En segundo lugar, buscamos analizar de manera discursiva la forma en que los trabajadores del petróleo percibieron la ruptura que generaría el peronismo.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
description En 1944 el gobierno nacional creó la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, cuyo objetivo explícito era el resguardo de la explotación petrolífera. Dicha Zona modificó los límites de los denominados Territorios Nacionales de Chubut y Santa Cruz para crear una nueva jurisdicción política - administrativa en la cuenca del Golfo San Jorge. El análisis de esta particular coyuntura histórica será el núcleo más importante de nuestro trabajo. En primer lugar, pretendemos proponer otra explicación en cuanto a las causas que llevaron a la instalación de un espacio militarizado. En segundo lugar, buscamos analizar de manera discursiva la forma en que los trabajadores del petróleo percibieron la ruptura que generaría el peronismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97359
Carrizo, Gabriel Alejandro; Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios Digital; 22; 6-2009; 28-41
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97359
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios Digital; 22; 6-2009; 28-41
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/444
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n22.444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781472807059456
score 13.238319