Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina

Autores
Capomassi, Juan Ignacio; D'annunzio, María Celeste; Strazzere, Leonardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Distrito Minero Andacollo ubicado en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, provincia de Neuquén, Argentina, adquiere relevancia por su mineralización de Au/Ag alojada en sistemas vetiformes. El presente trabajo brinda el análisis petrográfico y geoquímico de las unidades geológicas que constituyen algunas de las rocas de caja de la mineralización en el sector del cerro Las Minas. Las rocas pre-pérmicas del área corresponden a tobas y tobas lapillíticas de la Formación Arroyo del Torréon de composición riolítica intruidas por un cuerpo subvolcánico de composición dacítica/riodacítica denominado Dacita Sofía y cubiertas por las sedimentitas de la Formación Huaraco. Las rocas pérmicas del distrito se encuentran representadas por granitos y granodioritas tipo I y S del Granito Huingancó del Complejo volcánico-plutónico Huingancó. Las rocas post-pérmicas están representadas por la secuencia ignimbrítica riodacítica y secuencia andesítica de la Formación Cordillera del Viento, pórfido fenodacítico y diques afaníticos. Las rocas analizadas químicamente presentan valores de SiO2 entre 61 % y 78 % y se ubican en el campo de los arcos volcánicos emplazados en márgenes continentales activos. Exhiben patrones de enriquecimiento en elementos litófilos de ion grande, y anomalías negativas de Nb, Sr, P y Ti. Muestran enriquecimiento en elementos de las tierras raras respecto a condrito, y elementos de las tierras raras livianas enriquecidas con respecto a las tierras raras pesadas. Los patrones de mayor enriquecimiento corresponden a rocas post- pérmicas, que a diferencia de las rocas pre-pérmicas y pérmicas muestran ausencia en la anomalía negativa de Eu.
The Andacollo Mining district is located on the western flank of Cordillera del Viento, Neuquén province, Argentina, and acquires relevance for its Au/Ag vein deposits. The present work provides the petrographic and geochemical analysis of rocks outcropping in the Las Minas hill that host vein deposits. In the area, the pre-Permian rocks mainly correspond to rhyolitic vitreous to lithic tuffs of the Arroyo del Torréon Formation which are intruded by the Dacita Sofía, a Carboniferous subvolcanic body. They are covered by sedimentary rocks of the Huaraco Formation. The Permian is represented by I and S types granites and granodiorites of the Huingancó Granite within the Huingancó volcanic-plutonic Complex. The post-Permian rocks are silicic rhyodacitic ignimbrites and andesites of the Cordillera del Viento Formation. All analyzed rocks have SiO2 values between 61 and 78 %, and show arc-like signatures in active continental margins. The rocks present a general enrichment in LILE (large-ion lithophile elements), Nb, Sr, P and Ti anomalies, enrichment in REE relative to chondrite and enrichment in LREE (light-rare earth element) with respect to HREE (high-rare earth elements). The highest enrichment patterns are presented by post-Permian rocks. Unlike the pre-Permian and Permian rocks, post-Permian rocks show an absence of negative Eu anomaly..
Fil: Capomassi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: D'annunzio, María Celeste. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Materia
Cordillera del Viento
calco-alcalina
arco continental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239779

id CONICETDig_47da178d4b11ff3d2396069226eb09f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, ArgentinaPetrography, geochemistry and stratigraphic relationships of outcropping units in the Cerro Las Minas sector, Andacollo Mining District, Neuquén, ArgentinaCapomassi, Juan IgnacioD'annunzio, María CelesteStrazzere, LeonardoCordillera del Vientocalco-alcalinaarco continentalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Distrito Minero Andacollo ubicado en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, provincia de Neuquén, Argentina, adquiere relevancia por su mineralización de Au/Ag alojada en sistemas vetiformes. El presente trabajo brinda el análisis petrográfico y geoquímico de las unidades geológicas que constituyen algunas de las rocas de caja de la mineralización en el sector del cerro Las Minas. Las rocas pre-pérmicas del área corresponden a tobas y tobas lapillíticas de la Formación Arroyo del Torréon de composición riolítica intruidas por un cuerpo subvolcánico de composición dacítica/riodacítica denominado Dacita Sofía y cubiertas por las sedimentitas de la Formación Huaraco. Las rocas pérmicas del distrito se encuentran representadas por granitos y granodioritas tipo I y S del Granito Huingancó del Complejo volcánico-plutónico Huingancó. Las rocas post-pérmicas están representadas por la secuencia ignimbrítica riodacítica y secuencia andesítica de la Formación Cordillera del Viento, pórfido fenodacítico y diques afaníticos. Las rocas analizadas químicamente presentan valores de SiO2 entre 61 % y 78 % y se ubican en el campo de los arcos volcánicos emplazados en márgenes continentales activos. Exhiben patrones de enriquecimiento en elementos litófilos de ion grande, y anomalías negativas de Nb, Sr, P y Ti. Muestran enriquecimiento en elementos de las tierras raras respecto a condrito, y elementos de las tierras raras livianas enriquecidas con respecto a las tierras raras pesadas. Los patrones de mayor enriquecimiento corresponden a rocas post- pérmicas, que a diferencia de las rocas pre-pérmicas y pérmicas muestran ausencia en la anomalía negativa de Eu.The Andacollo Mining district is located on the western flank of Cordillera del Viento, Neuquén province, Argentina, and acquires relevance for its Au/Ag vein deposits. The present work provides the petrographic and geochemical analysis of rocks outcropping in the Las Minas hill that host vein deposits. In the area, the pre-Permian rocks mainly correspond to rhyolitic vitreous to lithic tuffs of the Arroyo del Torréon Formation which are intruded by the Dacita Sofía, a Carboniferous subvolcanic body. They are covered by sedimentary rocks of the Huaraco Formation. The Permian is represented by I and S types granites and granodiorites of the Huingancó Granite within the Huingancó volcanic-plutonic Complex. The post-Permian rocks are silicic rhyodacitic ignimbrites and andesites of the Cordillera del Viento Formation. All analyzed rocks have SiO2 values between 61 and 78 %, and show arc-like signatures in active continental margins. The rocks present a general enrichment in LILE (large-ion lithophile elements), Nb, Sr, P and Ti anomalies, enrichment in REE relative to chondrite and enrichment in LREE (light-rare earth element) with respect to HREE (high-rare earth elements). The highest enrichment patterns are presented by post-Permian rocks. Unlike the pre-Permian and Permian rocks, post-Permian rocks show an absence of negative Eu anomaly..Fil: Capomassi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: D'annunzio, María Celeste. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239779Capomassi, Juan Ignacio; D'annunzio, María Celeste; Strazzere, Leonardo; Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 7-2023; 418-4351853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:52.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
Petrography, geochemistry and stratigraphic relationships of outcropping units in the Cerro Las Minas sector, Andacollo Mining District, Neuquén, Argentina
title Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
spellingShingle Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
Capomassi, Juan Ignacio
Cordillera del Viento
calco-alcalina
arco continental
title_short Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
title_full Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
title_fullStr Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
title_sort Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Capomassi, Juan Ignacio
D'annunzio, María Celeste
Strazzere, Leonardo
author Capomassi, Juan Ignacio
author_facet Capomassi, Juan Ignacio
D'annunzio, María Celeste
Strazzere, Leonardo
author_role author
author2 D'annunzio, María Celeste
Strazzere, Leonardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cordillera del Viento
calco-alcalina
arco continental
topic Cordillera del Viento
calco-alcalina
arco continental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Distrito Minero Andacollo ubicado en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, provincia de Neuquén, Argentina, adquiere relevancia por su mineralización de Au/Ag alojada en sistemas vetiformes. El presente trabajo brinda el análisis petrográfico y geoquímico de las unidades geológicas que constituyen algunas de las rocas de caja de la mineralización en el sector del cerro Las Minas. Las rocas pre-pérmicas del área corresponden a tobas y tobas lapillíticas de la Formación Arroyo del Torréon de composición riolítica intruidas por un cuerpo subvolcánico de composición dacítica/riodacítica denominado Dacita Sofía y cubiertas por las sedimentitas de la Formación Huaraco. Las rocas pérmicas del distrito se encuentran representadas por granitos y granodioritas tipo I y S del Granito Huingancó del Complejo volcánico-plutónico Huingancó. Las rocas post-pérmicas están representadas por la secuencia ignimbrítica riodacítica y secuencia andesítica de la Formación Cordillera del Viento, pórfido fenodacítico y diques afaníticos. Las rocas analizadas químicamente presentan valores de SiO2 entre 61 % y 78 % y se ubican en el campo de los arcos volcánicos emplazados en márgenes continentales activos. Exhiben patrones de enriquecimiento en elementos litófilos de ion grande, y anomalías negativas de Nb, Sr, P y Ti. Muestran enriquecimiento en elementos de las tierras raras respecto a condrito, y elementos de las tierras raras livianas enriquecidas con respecto a las tierras raras pesadas. Los patrones de mayor enriquecimiento corresponden a rocas post- pérmicas, que a diferencia de las rocas pre-pérmicas y pérmicas muestran ausencia en la anomalía negativa de Eu.
The Andacollo Mining district is located on the western flank of Cordillera del Viento, Neuquén province, Argentina, and acquires relevance for its Au/Ag vein deposits. The present work provides the petrographic and geochemical analysis of rocks outcropping in the Las Minas hill that host vein deposits. In the area, the pre-Permian rocks mainly correspond to rhyolitic vitreous to lithic tuffs of the Arroyo del Torréon Formation which are intruded by the Dacita Sofía, a Carboniferous subvolcanic body. They are covered by sedimentary rocks of the Huaraco Formation. The Permian is represented by I and S types granites and granodiorites of the Huingancó Granite within the Huingancó volcanic-plutonic Complex. The post-Permian rocks are silicic rhyodacitic ignimbrites and andesites of the Cordillera del Viento Formation. All analyzed rocks have SiO2 values between 61 and 78 %, and show arc-like signatures in active continental margins. The rocks present a general enrichment in LILE (large-ion lithophile elements), Nb, Sr, P and Ti anomalies, enrichment in REE relative to chondrite and enrichment in LREE (light-rare earth element) with respect to HREE (high-rare earth elements). The highest enrichment patterns are presented by post-Permian rocks. Unlike the pre-Permian and Permian rocks, post-Permian rocks show an absence of negative Eu anomaly..
Fil: Capomassi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: D'annunzio, María Celeste. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
description El Distrito Minero Andacollo ubicado en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, provincia de Neuquén, Argentina, adquiere relevancia por su mineralización de Au/Ag alojada en sistemas vetiformes. El presente trabajo brinda el análisis petrográfico y geoquímico de las unidades geológicas que constituyen algunas de las rocas de caja de la mineralización en el sector del cerro Las Minas. Las rocas pre-pérmicas del área corresponden a tobas y tobas lapillíticas de la Formación Arroyo del Torréon de composición riolítica intruidas por un cuerpo subvolcánico de composición dacítica/riodacítica denominado Dacita Sofía y cubiertas por las sedimentitas de la Formación Huaraco. Las rocas pérmicas del distrito se encuentran representadas por granitos y granodioritas tipo I y S del Granito Huingancó del Complejo volcánico-plutónico Huingancó. Las rocas post-pérmicas están representadas por la secuencia ignimbrítica riodacítica y secuencia andesítica de la Formación Cordillera del Viento, pórfido fenodacítico y diques afaníticos. Las rocas analizadas químicamente presentan valores de SiO2 entre 61 % y 78 % y se ubican en el campo de los arcos volcánicos emplazados en márgenes continentales activos. Exhiben patrones de enriquecimiento en elementos litófilos de ion grande, y anomalías negativas de Nb, Sr, P y Ti. Muestran enriquecimiento en elementos de las tierras raras respecto a condrito, y elementos de las tierras raras livianas enriquecidas con respecto a las tierras raras pesadas. Los patrones de mayor enriquecimiento corresponden a rocas post- pérmicas, que a diferencia de las rocas pre-pérmicas y pérmicas muestran ausencia en la anomalía negativa de Eu.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239779
Capomassi, Juan Ignacio; D'annunzio, María Celeste; Strazzere, Leonardo; Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 7-2023; 418-435
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239779
identifier_str_mv Capomassi, Juan Ignacio; D'annunzio, María Celeste; Strazzere, Leonardo; Petrografía, Geoquímica y Relaciones Estratigráficas de las unidades aflorantes en el Distrito Minero Andacollo, Neuquén, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 7-2023; 418-435
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1601
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782527936659456
score 12.982451