Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares

Autores
Sarli, Leticia Ileana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Normas Afectivas para Palabras en Inglés (ANEW; Bradley & Lang, 1999) proveen un set normativizado de 1034 palabras estadounidenses con diferentes valores emocionales. El objetivo de este trabajo fue realizar una adaptación a población argentina. Para ello las 1034 palabras fueron traducidas y adaptadas al español rioplatense por 3 jueces bilingües, luego 114 voluntarios (18-52 años, 82 mujeres) las valoraron en las dimensiones valencia, activación y dominancia. Los resultados indicaron que los valores de valencia y activación, en un plano bidimensional, responden a un modelo de distribución cuadrático similar al encontrado en la muestra original. El análisis de regresión indicó que cuando la valencia se coloca como variable predictora explica un 19.6% de la varianza, sin diferencias por sexo. Al comparar los datos obtenidos en población argentina y el original estadounidense, no se encontraron diferencias en los valores de valencia; mientas que la población argentina calificó las palabras con mayores puntajes en dominancia y activación, comparados con la muestra original. Este estudio es un primer paso hacia la obtención de información confiable y normativizada para el uso de palabras emocionales en la investigación psicológica y psicolingüística en población argentina.
The Affective Norms for English Words (ANEW; Bradley & Lang, 1999) provide a standardized set of 1034 words for American English with different emotional values. The aim of this study was to adapt these words for an Argentinian population. Each of the 1034 words were translated and adapted to Rioplatense Spanish by 3 bilingual judges; later 114 volunteers (18-52 years old, 82 women) rated them for valence, arousal and dominance. The results indicate that valence and arousal, plotted on a bidimensional plane, follow a quadratic distribution similar to the original sample. Regression analyses indicate that when valence is computed as the predictor variable it explains 19.6% of the variance, with no differences between sexes. When comparing the data obtained from the Argentinian sample to the original US sample, no differences were found on the valence ratings; while for dominance and arousal the Argentinian sample showed higher ratings than the original. This study is the first step towards having standardized and reliable information about the use of emotional words in psychological and psycholinguistic research on Argentinian population.
Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
EMOCIÓN
ADAPTACIÓN
VALORACIÓN EMOCIONAL
NORMATIVIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163408

id CONICETDig_47d9acbbf96dc9b3d59cc7e03123fb6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminaresArgentinian adaptation of the affective norms for english words (anew): preliminary findingsSarli, Leticia IleanaEMOCIÓNADAPTACIÓNVALORACIÓN EMOCIONALNORMATIVIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las Normas Afectivas para Palabras en Inglés (ANEW; Bradley & Lang, 1999) proveen un set normativizado de 1034 palabras estadounidenses con diferentes valores emocionales. El objetivo de este trabajo fue realizar una adaptación a población argentina. Para ello las 1034 palabras fueron traducidas y adaptadas al español rioplatense por 3 jueces bilingües, luego 114 voluntarios (18-52 años, 82 mujeres) las valoraron en las dimensiones valencia, activación y dominancia. Los resultados indicaron que los valores de valencia y activación, en un plano bidimensional, responden a un modelo de distribución cuadrático similar al encontrado en la muestra original. El análisis de regresión indicó que cuando la valencia se coloca como variable predictora explica un 19.6% de la varianza, sin diferencias por sexo. Al comparar los datos obtenidos en población argentina y el original estadounidense, no se encontraron diferencias en los valores de valencia; mientas que la población argentina calificó las palabras con mayores puntajes en dominancia y activación, comparados con la muestra original. Este estudio es un primer paso hacia la obtención de información confiable y normativizada para el uso de palabras emocionales en la investigación psicológica y psicolingüística en población argentina.The Affective Norms for English Words (ANEW; Bradley & Lang, 1999) provide a standardized set of 1034 words for American English with different emotional values. The aim of this study was to adapt these words for an Argentinian population. Each of the 1034 words were translated and adapted to Rioplatense Spanish by 3 bilingual judges; later 114 volunteers (18-52 years old, 82 women) rated them for valence, arousal and dominance. The results indicate that valence and arousal, plotted on a bidimensional plane, follow a quadratic distribution similar to the original sample. Regression analyses indicate that when valence is computed as the predictor variable it explains 19.6% of the variance, with no differences between sexes. When comparing the data obtained from the Argentinian sample to the original US sample, no differences were found on the valence ratings; while for dominance and arousal the Argentinian sample showed higher ratings than the original. This study is the first step towards having standardized and reliable information about the use of emotional words in psychological and psycholinguistic research on Argentinian population.Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaXI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologìa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163408Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 120-1202618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.arNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:14.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
Argentinian adaptation of the affective norms for english words (anew): preliminary findings
title Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
spellingShingle Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
Sarli, Leticia Ileana
EMOCIÓN
ADAPTACIÓN
VALORACIÓN EMOCIONAL
NORMATIVIZACIÓN
title_short Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
title_full Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
title_fullStr Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
title_full_unstemmed Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
title_sort Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Sarli, Leticia Ileana
author Sarli, Leticia Ileana
author_facet Sarli, Leticia Ileana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIÓN
ADAPTACIÓN
VALORACIÓN EMOCIONAL
NORMATIVIZACIÓN
topic EMOCIÓN
ADAPTACIÓN
VALORACIÓN EMOCIONAL
NORMATIVIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Normas Afectivas para Palabras en Inglés (ANEW; Bradley & Lang, 1999) proveen un set normativizado de 1034 palabras estadounidenses con diferentes valores emocionales. El objetivo de este trabajo fue realizar una adaptación a población argentina. Para ello las 1034 palabras fueron traducidas y adaptadas al español rioplatense por 3 jueces bilingües, luego 114 voluntarios (18-52 años, 82 mujeres) las valoraron en las dimensiones valencia, activación y dominancia. Los resultados indicaron que los valores de valencia y activación, en un plano bidimensional, responden a un modelo de distribución cuadrático similar al encontrado en la muestra original. El análisis de regresión indicó que cuando la valencia se coloca como variable predictora explica un 19.6% de la varianza, sin diferencias por sexo. Al comparar los datos obtenidos en población argentina y el original estadounidense, no se encontraron diferencias en los valores de valencia; mientas que la población argentina calificó las palabras con mayores puntajes en dominancia y activación, comparados con la muestra original. Este estudio es un primer paso hacia la obtención de información confiable y normativizada para el uso de palabras emocionales en la investigación psicológica y psicolingüística en población argentina.
The Affective Norms for English Words (ANEW; Bradley & Lang, 1999) provide a standardized set of 1034 words for American English with different emotional values. The aim of this study was to adapt these words for an Argentinian population. Each of the 1034 words were translated and adapted to Rioplatense Spanish by 3 bilingual judges; later 114 volunteers (18-52 years old, 82 women) rated them for valence, arousal and dominance. The results indicate that valence and arousal, plotted on a bidimensional plane, follow a quadratic distribution similar to the original sample. Regression analyses indicate that when valence is computed as the predictor variable it explains 19.6% of the variance, with no differences between sexes. When comparing the data obtained from the Argentinian sample to the original US sample, no differences were found on the valence ratings; while for dominance and arousal the Argentinian sample showed higher ratings than the original. This study is the first step towards having standardized and reliable information about the use of emotional words in psychological and psycholinguistic research on Argentinian population.
Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Las Normas Afectivas para Palabras en Inglés (ANEW; Bradley & Lang, 1999) proveen un set normativizado de 1034 palabras estadounidenses con diferentes valores emocionales. El objetivo de este trabajo fue realizar una adaptación a población argentina. Para ello las 1034 palabras fueron traducidas y adaptadas al español rioplatense por 3 jueces bilingües, luego 114 voluntarios (18-52 años, 82 mujeres) las valoraron en las dimensiones valencia, activación y dominancia. Los resultados indicaron que los valores de valencia y activación, en un plano bidimensional, responden a un modelo de distribución cuadrático similar al encontrado en la muestra original. El análisis de regresión indicó que cuando la valencia se coloca como variable predictora explica un 19.6% de la varianza, sin diferencias por sexo. Al comparar los datos obtenidos en población argentina y el original estadounidense, no se encontraron diferencias en los valores de valencia; mientas que la población argentina calificó las palabras con mayores puntajes en dominancia y activación, comparados con la muestra original. Este estudio es un primer paso hacia la obtención de información confiable y normativizada para el uso de palabras emocionales en la investigación psicológica y psicolingüística en población argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163408
Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 120-120
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163408
identifier_str_mv Adaptación argentina de las normas afectivas para palabras en inglés (anew): resultados preliminares; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 120-120
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologìa
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologìa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614250508582912
score 13.070432