La estrategia de inclusión en discapacidad
- Autores
- Contino, Alejandro Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realiza un acotado recorrido en relación a la estrategia de inclusión en discapacidad, tomando como referencia las políticas públicas sostenidas en la ciudad de Rosario, Argentina. A partir de tal despliegue devendrán interrogantes en relación a la biopolítica y a la gubernamentalidad, y al estatuto mismo de la discapacidad, planteándola en términos de lo que M. Foucault llamó “dispositivo”: como una construcción política compleja y heterogénea, basada en la dicotomía normal / patológico, que naturaliza su medicalización, lo presenta como una tragedia personal, y funciona favoreciendo el sostenimiento de la política económica propia del neoliberalismo.
We shows inclusion regarding disability, taking into account public politics held in Rosario city, Argentina. After that a lot of questions will appear about biopolitics and governmentality, and the statute of disability, thinking it in terms of what M. Faocault called “device”: like a complex and heterogeneous politics construction, based on the normal / pathological dichotomy that naturalizes his medicalization, shows that as a personal tragedy, and that works improving the maintenance of the economic politics of the neoliberalism.
Fil: Contino, Alejandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; - Materia
-
Discapacidad
Inclusión
Biopolítica
Gubernamentalidad
Subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47cd0c264497123a89f13a2d239cc7e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La estrategia de inclusión en discapacidadThe disability inclusion strategyContino, Alejandro MartínDiscapacidadInclusiónBiopolíticaGubernamentalidadSubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realiza un acotado recorrido en relación a la estrategia de inclusión en discapacidad, tomando como referencia las políticas públicas sostenidas en la ciudad de Rosario, Argentina. A partir de tal despliegue devendrán interrogantes en relación a la biopolítica y a la gubernamentalidad, y al estatuto mismo de la discapacidad, planteándola en términos de lo que M. Foucault llamó “dispositivo”: como una construcción política compleja y heterogénea, basada en la dicotomía normal / patológico, que naturaliza su medicalización, lo presenta como una tragedia personal, y funciona favoreciendo el sostenimiento de la política económica propia del neoliberalismo.We shows inclusion regarding disability, taking into account public politics held in Rosario city, Argentina. After that a lot of questions will appear about biopolitics and governmentality, and the statute of disability, thinking it in terms of what M. Faocault called “device”: like a complex and heterogeneous politics construction, based on the normal / pathological dichotomy that naturalizes his medicalization, shows that as a personal tragedy, and that works improving the maintenance of the economic politics of the neoliberalism.Fil: Contino, Alejandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina;Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1457Contino, Alejandro Martín; La estrategia de inclusión en discapacidad; Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Sujeto, Subjetividad y Cultura; 5; 4-2013; 59-660719-1553spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:14.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estrategia de inclusión en discapacidad The disability inclusion strategy |
title |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
spellingShingle |
La estrategia de inclusión en discapacidad Contino, Alejandro Martín Discapacidad Inclusión Biopolítica Gubernamentalidad Subjetividad |
title_short |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
title_full |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
title_fullStr |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
title_full_unstemmed |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
title_sort |
La estrategia de inclusión en discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contino, Alejandro Martín |
author |
Contino, Alejandro Martín |
author_facet |
Contino, Alejandro Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Inclusión Biopolítica Gubernamentalidad Subjetividad |
topic |
Discapacidad Inclusión Biopolítica Gubernamentalidad Subjetividad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realiza un acotado recorrido en relación a la estrategia de inclusión en discapacidad, tomando como referencia las políticas públicas sostenidas en la ciudad de Rosario, Argentina. A partir de tal despliegue devendrán interrogantes en relación a la biopolítica y a la gubernamentalidad, y al estatuto mismo de la discapacidad, planteándola en términos de lo que M. Foucault llamó “dispositivo”: como una construcción política compleja y heterogénea, basada en la dicotomía normal / patológico, que naturaliza su medicalización, lo presenta como una tragedia personal, y funciona favoreciendo el sostenimiento de la política económica propia del neoliberalismo. We shows inclusion regarding disability, taking into account public politics held in Rosario city, Argentina. After that a lot of questions will appear about biopolitics and governmentality, and the statute of disability, thinking it in terms of what M. Faocault called “device”: like a complex and heterogeneous politics construction, based on the normal / pathological dichotomy that naturalizes his medicalization, shows that as a personal tragedy, and that works improving the maintenance of the economic politics of the neoliberalism. Fil: Contino, Alejandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina; |
description |
Se realiza un acotado recorrido en relación a la estrategia de inclusión en discapacidad, tomando como referencia las políticas públicas sostenidas en la ciudad de Rosario, Argentina. A partir de tal despliegue devendrán interrogantes en relación a la biopolítica y a la gubernamentalidad, y al estatuto mismo de la discapacidad, planteándola en términos de lo que M. Foucault llamó “dispositivo”: como una construcción política compleja y heterogénea, basada en la dicotomía normal / patológico, que naturaliza su medicalización, lo presenta como una tragedia personal, y funciona favoreciendo el sostenimiento de la política económica propia del neoliberalismo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1457 Contino, Alejandro Martín; La estrategia de inclusión en discapacidad; Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Sujeto, Subjetividad y Cultura; 5; 4-2013; 59-66 0719-1553 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1457 |
identifier_str_mv |
Contino, Alejandro Martín; La estrategia de inclusión en discapacidad; Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Sujeto, Subjetividad y Cultura; 5; 4-2013; 59-66 0719-1553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613908509229056 |
score |
13.070432 |