Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina

Autores
Echeverria, Marcos Emanuel; Mancini, Maria Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las reconstrucciones del pasado se tornan más objetivas si se considera el mayor número de indicadores posible. En especial, lasreconstrucciones ambientales de los últimos 20.000 años son importantes para el entendimiento de la dinámica de los sistemas naturales. Losmacrofósiles vegetales tienen características que complementan el análisis polínico, permitiendo una mejor reconstrucción de la vegetacióncuando se estudian en conjunto. El registro de macrofósiles acredita la llegada y la colonización local de los taxones durante el Holoceno, mientrasque el registro de polen proporciona información a nivel regional. Esta información es valiosa en la reconstrucción de la vegetación local yen la determinación de los cambios en el límite de los bosques. Con el interés de realizar comparaciones directas entre el contenido de macrofósilesvegetales y de polen provenientes del mismo testigo, se analizaron tres secuencias de turbales del área del Lago Argentino previamenteestudiadas. Esta integración permitió realizar una reconstrucción local y regional de los cambios en la vegetación y condiciones paleoambientalespara los últimos 13.000 años cal. AP. Estos resultados ilustran como el análisis de macrofósiles vegetales (análisis taxonómicos, tafonómicosy estadísticos) en combinación con el análisis polínico proporciona un mejor entendimiento de la historia de la vegetación del área delLago Argentino, sudoeste de Patagonia.
Reconstructions of the past become more objective when the largest number of possible indicators is used. Environmental reconstructions of the last 20,000 years are important to understand the dynamics of natural systems. Plant macrofossils have features that complement pollen analysis, adding new dimensions when studied in conjunction. Plant macrofossils credit the arrival and local colonization of taxa during the Holocene, while pollen records provide information at a regional level. This information is valuable in the reconstruction of local vegetation and in the determination of changes in the tree line. In order to compare plant macrofossil and pollen from the same core, three peatland sequences from Lago Argentino area previously studied were analyzed. This integration allowed a local and regional reconstruction of vegetation and paleoenvironmental conditions for the last 13,000 cal. yr BP. These results provide an example of how plant macrofossil analysis (taxonomic, taphonomic, and statistical analysis) in combination with pollen analysis results in a better understanding of the vegetation history of Lago Argentino area, southwest Patagonia. Key words. Pollen. Plant macroremains. Mire. Lago Argentino. Late quaternary.
Fil: Echeverria, Marcos Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
POLEN
MACRORRESTOS VEGETALES
MALLIN
LAGO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88226

id CONICETDig_47b5f0d8d63c8ac9cff4d659eb597719
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88226
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia ArgentinaContribution of plant macrofossils analysis to the paleoecology reconstruction in relation to pollen records from Holocene peatland sequences of Patagonia, ArgentinaEcheverria, Marcos EmanuelMancini, Maria VirginiaPOLENMACRORRESTOS VEGETALESMALLINLAGO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las reconstrucciones del pasado se tornan más objetivas si se considera el mayor número de indicadores posible. En especial, lasreconstrucciones ambientales de los últimos 20.000 años son importantes para el entendimiento de la dinámica de los sistemas naturales. Losmacrofósiles vegetales tienen características que complementan el análisis polínico, permitiendo una mejor reconstrucción de la vegetacióncuando se estudian en conjunto. El registro de macrofósiles acredita la llegada y la colonización local de los taxones durante el Holoceno, mientrasque el registro de polen proporciona información a nivel regional. Esta información es valiosa en la reconstrucción de la vegetación local yen la determinación de los cambios en el límite de los bosques. Con el interés de realizar comparaciones directas entre el contenido de macrofósilesvegetales y de polen provenientes del mismo testigo, se analizaron tres secuencias de turbales del área del Lago Argentino previamenteestudiadas. Esta integración permitió realizar una reconstrucción local y regional de los cambios en la vegetación y condiciones paleoambientalespara los últimos 13.000 años cal. AP. Estos resultados ilustran como el análisis de macrofósiles vegetales (análisis taxonómicos, tafonómicosy estadísticos) en combinación con el análisis polínico proporciona un mejor entendimiento de la historia de la vegetación del área delLago Argentino, sudoeste de Patagonia.Reconstructions of the past become more objective when the largest number of possible indicators is used. Environmental reconstructions of the last 20,000 years are important to understand the dynamics of natural systems. Plant macrofossils have features that complement pollen analysis, adding new dimensions when studied in conjunction. Plant macrofossils credit the arrival and local colonization of taxa during the Holocene, while pollen records provide information at a regional level. This information is valuable in the reconstruction of local vegetation and in the determination of changes in the tree line. In order to compare plant macrofossil and pollen from the same core, three peatland sequences from Lago Argentino area previously studied were analyzed. This integration allowed a local and regional reconstruction of vegetation and paleoenvironmental conditions for the last 13,000 cal. yr BP. These results provide an example of how plant macrofossil analysis (taxonomic, taphonomic, and statistical analysis) in combination with pollen analysis results in a better understanding of the vegetation history of Lago Argentino area, southwest Patagonia. Key words. Pollen. Plant macroremains. Mire. Lago Argentino. Late quaternary.Fil: Echeverria, Marcos Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88226Echeverria, Marcos Emanuel; Mancini, Maria Virginia; Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 7-2018; 120-130ISSN 2469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.10.07.2018.250info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:37.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
Contribution of plant macrofossils analysis to the paleoecology reconstruction in relation to pollen records from Holocene peatland sequences of Patagonia, Argentina
title Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
spellingShingle Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
Echeverria, Marcos Emanuel
POLEN
MACRORRESTOS VEGETALES
MALLIN
LAGO ARGENTINO
title_short Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
title_full Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
title_fullStr Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
title_sort Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverria, Marcos Emanuel
Mancini, Maria Virginia
author Echeverria, Marcos Emanuel
author_facet Echeverria, Marcos Emanuel
Mancini, Maria Virginia
author_role author
author2 Mancini, Maria Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLEN
MACRORRESTOS VEGETALES
MALLIN
LAGO ARGENTINO
topic POLEN
MACRORRESTOS VEGETALES
MALLIN
LAGO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las reconstrucciones del pasado se tornan más objetivas si se considera el mayor número de indicadores posible. En especial, lasreconstrucciones ambientales de los últimos 20.000 años son importantes para el entendimiento de la dinámica de los sistemas naturales. Losmacrofósiles vegetales tienen características que complementan el análisis polínico, permitiendo una mejor reconstrucción de la vegetacióncuando se estudian en conjunto. El registro de macrofósiles acredita la llegada y la colonización local de los taxones durante el Holoceno, mientrasque el registro de polen proporciona información a nivel regional. Esta información es valiosa en la reconstrucción de la vegetación local yen la determinación de los cambios en el límite de los bosques. Con el interés de realizar comparaciones directas entre el contenido de macrofósilesvegetales y de polen provenientes del mismo testigo, se analizaron tres secuencias de turbales del área del Lago Argentino previamenteestudiadas. Esta integración permitió realizar una reconstrucción local y regional de los cambios en la vegetación y condiciones paleoambientalespara los últimos 13.000 años cal. AP. Estos resultados ilustran como el análisis de macrofósiles vegetales (análisis taxonómicos, tafonómicosy estadísticos) en combinación con el análisis polínico proporciona un mejor entendimiento de la historia de la vegetación del área delLago Argentino, sudoeste de Patagonia.
Reconstructions of the past become more objective when the largest number of possible indicators is used. Environmental reconstructions of the last 20,000 years are important to understand the dynamics of natural systems. Plant macrofossils have features that complement pollen analysis, adding new dimensions when studied in conjunction. Plant macrofossils credit the arrival and local colonization of taxa during the Holocene, while pollen records provide information at a regional level. This information is valuable in the reconstruction of local vegetation and in the determination of changes in the tree line. In order to compare plant macrofossil and pollen from the same core, three peatland sequences from Lago Argentino area previously studied were analyzed. This integration allowed a local and regional reconstruction of vegetation and paleoenvironmental conditions for the last 13,000 cal. yr BP. These results provide an example of how plant macrofossil analysis (taxonomic, taphonomic, and statistical analysis) in combination with pollen analysis results in a better understanding of the vegetation history of Lago Argentino area, southwest Patagonia. Key words. Pollen. Plant macroremains. Mire. Lago Argentino. Late quaternary.
Fil: Echeverria, Marcos Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description Las reconstrucciones del pasado se tornan más objetivas si se considera el mayor número de indicadores posible. En especial, lasreconstrucciones ambientales de los últimos 20.000 años son importantes para el entendimiento de la dinámica de los sistemas naturales. Losmacrofósiles vegetales tienen características que complementan el análisis polínico, permitiendo una mejor reconstrucción de la vegetacióncuando se estudian en conjunto. El registro de macrofósiles acredita la llegada y la colonización local de los taxones durante el Holoceno, mientrasque el registro de polen proporciona información a nivel regional. Esta información es valiosa en la reconstrucción de la vegetación local yen la determinación de los cambios en el límite de los bosques. Con el interés de realizar comparaciones directas entre el contenido de macrofósilesvegetales y de polen provenientes del mismo testigo, se analizaron tres secuencias de turbales del área del Lago Argentino previamenteestudiadas. Esta integración permitió realizar una reconstrucción local y regional de los cambios en la vegetación y condiciones paleoambientalespara los últimos 13.000 años cal. AP. Estos resultados ilustran como el análisis de macrofósiles vegetales (análisis taxonómicos, tafonómicosy estadísticos) en combinación con el análisis polínico proporciona un mejor entendimiento de la historia de la vegetación del área delLago Argentino, sudoeste de Patagonia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88226
Echeverria, Marcos Emanuel; Mancini, Maria Virginia; Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 7-2018; 120-130
ISSN 2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88226
identifier_str_mv Echeverria, Marcos Emanuel; Mancini, Maria Virginia; Aportes del análisis de macrofósiles vegetales a la reconstrucción paleoecológica en relación con los registros polínicos de turbales del Holoceno, Patagonia Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 7-2018; 120-130
ISSN 2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/250
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.10.07.2018.250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781617792614400
score 12.982451