HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo...

Autores
Tavano, Carolina Sofia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Casi cuatro décadas transcurrieron desde que finalizó la última dictadura militar en Argentina y aún sus marcas perduran en la sociedad, moldeando también la política del presente. La lucha de las organizaciones de derechos humanos que reclaman memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos en aquel entonces no ha perdido su vigencia; por el contrario, continúa recibiendo nuevas generaciones militantes. A mediados de 1990, las/os hijas/os de las víctimas (hijxs) irrumpieron en la escena pública nucleados bajo la agrupación H.I.J.O.S., alcanzando un marcado protagonismo entre las juventudes políticas de aquella época. A través de los ciclos políticos, la militancia de los "hijxs" fue adquiriendo diversas formas, renovando sus repertorios de acción y estrategias políticas. Llevando a algunas/os de ellas/os a ocupar cargos políticos en el Gobierno y el Congreso Nacional a partir del año 2007.Este artículo propone abordar las carreras militantes de estas/os hijxs desde sus dimensiones individuales y colectivas, explorando: sus redes de inserción política, sus configuraciones identitarias, los capitales adquiridos y movilizados a lo largo de sus carreras. Indagando, a su vez, sobre el proceso de legitimación social atravesada por los hijxs a través de los años kirchneristas (2003-2015) y sus efectos en el campo político.
Fil: Tavano, Carolina Sofia. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
H.I.J.O.S.
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD COLECTIVA
CARRERAS MILITANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164980

id CONICETDig_4771fd6375cf591ab9e2a544a5309280
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismoTavano, Carolina SofiaH.I.J.O.S.KIRCHNERISMOIDENTIDAD COLECTIVACARRERAS MILITANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Casi cuatro décadas transcurrieron desde que finalizó la última dictadura militar en Argentina y aún sus marcas perduran en la sociedad, moldeando también la política del presente. La lucha de las organizaciones de derechos humanos que reclaman memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos en aquel entonces no ha perdido su vigencia; por el contrario, continúa recibiendo nuevas generaciones militantes. A mediados de 1990, las/os hijas/os de las víctimas (hijxs) irrumpieron en la escena pública nucleados bajo la agrupación H.I.J.O.S., alcanzando un marcado protagonismo entre las juventudes políticas de aquella época. A través de los ciclos políticos, la militancia de los "hijxs" fue adquiriendo diversas formas, renovando sus repertorios de acción y estrategias políticas. Llevando a algunas/os de ellas/os a ocupar cargos políticos en el Gobierno y el Congreso Nacional a partir del año 2007.Este artículo propone abordar las carreras militantes de estas/os hijxs desde sus dimensiones individuales y colectivas, explorando: sus redes de inserción política, sus configuraciones identitarias, los capitales adquiridos y movilizados a lo largo de sus carreras. Indagando, a su vez, sobre el proceso de legitimación social atravesada por los hijxs a través de los años kirchneristas (2003-2015) y sus efectos en el campo político.Fil: Tavano, Carolina Sofia. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaInternational Institute for Philosophy and Social Studies2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164980Tavano, Carolina Sofia; HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo; International Institute for Philosophy and Social Studies; Pléyade; 28; 12-2021; 161-1910718-655X0719-3696CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/view/329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:19.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
title HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
spellingShingle HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
Tavano, Carolina Sofia
H.I.J.O.S.
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD COLECTIVA
CARRERAS MILITANTES
title_short HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
title_full HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
title_fullStr HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
title_full_unstemmed HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
title_sort HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo
dc.creator.none.fl_str_mv Tavano, Carolina Sofia
author Tavano, Carolina Sofia
author_facet Tavano, Carolina Sofia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv H.I.J.O.S.
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD COLECTIVA
CARRERAS MILITANTES
topic H.I.J.O.S.
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD COLECTIVA
CARRERAS MILITANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Casi cuatro décadas transcurrieron desde que finalizó la última dictadura militar en Argentina y aún sus marcas perduran en la sociedad, moldeando también la política del presente. La lucha de las organizaciones de derechos humanos que reclaman memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos en aquel entonces no ha perdido su vigencia; por el contrario, continúa recibiendo nuevas generaciones militantes. A mediados de 1990, las/os hijas/os de las víctimas (hijxs) irrumpieron en la escena pública nucleados bajo la agrupación H.I.J.O.S., alcanzando un marcado protagonismo entre las juventudes políticas de aquella época. A través de los ciclos políticos, la militancia de los "hijxs" fue adquiriendo diversas formas, renovando sus repertorios de acción y estrategias políticas. Llevando a algunas/os de ellas/os a ocupar cargos políticos en el Gobierno y el Congreso Nacional a partir del año 2007.Este artículo propone abordar las carreras militantes de estas/os hijxs desde sus dimensiones individuales y colectivas, explorando: sus redes de inserción política, sus configuraciones identitarias, los capitales adquiridos y movilizados a lo largo de sus carreras. Indagando, a su vez, sobre el proceso de legitimación social atravesada por los hijxs a través de los años kirchneristas (2003-2015) y sus efectos en el campo político.
Fil: Tavano, Carolina Sofia. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Casi cuatro décadas transcurrieron desde que finalizó la última dictadura militar en Argentina y aún sus marcas perduran en la sociedad, moldeando también la política del presente. La lucha de las organizaciones de derechos humanos que reclaman memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos en aquel entonces no ha perdido su vigencia; por el contrario, continúa recibiendo nuevas generaciones militantes. A mediados de 1990, las/os hijas/os de las víctimas (hijxs) irrumpieron en la escena pública nucleados bajo la agrupación H.I.J.O.S., alcanzando un marcado protagonismo entre las juventudes políticas de aquella época. A través de los ciclos políticos, la militancia de los "hijxs" fue adquiriendo diversas formas, renovando sus repertorios de acción y estrategias políticas. Llevando a algunas/os de ellas/os a ocupar cargos políticos en el Gobierno y el Congreso Nacional a partir del año 2007.Este artículo propone abordar las carreras militantes de estas/os hijxs desde sus dimensiones individuales y colectivas, explorando: sus redes de inserción política, sus configuraciones identitarias, los capitales adquiridos y movilizados a lo largo de sus carreras. Indagando, a su vez, sobre el proceso de legitimación social atravesada por los hijxs a través de los años kirchneristas (2003-2015) y sus efectos en el campo político.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164980
Tavano, Carolina Sofia; HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo; International Institute for Philosophy and Social Studies; Pléyade; 28; 12-2021; 161-191
0718-655X
0719-3696
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164980
identifier_str_mv Tavano, Carolina Sofia; HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno: Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/ os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo; International Institute for Philosophy and Social Studies; Pléyade; 28; 12-2021; 161-191
0718-655X
0719-3696
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapleyade.cl/index.php/OJS/article/view/329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv International Institute for Philosophy and Social Studies
publisher.none.fl_str_mv International Institute for Philosophy and Social Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269023953223680
score 13.13397