¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.?
- Autores
- Alonso, Luciano P. J.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de H.I.J.O.S. puede ser vista como el resultado de la acumulación de capacidades previas del movimiento de derechos humanos, pero también de desarrollos que no necesariamente se inscribieron en su seno. Históricamente, las capacidades necesarias para las formaciones futuras se desarrollan mediante ciertas formas de organización previas con objetivos profundamente diferentes de los de la configuración posterior (Sassen, 2010: 68). Es de destacar entonces cómo en la construcción de H.I.J.O.S. confluyeron no sólo personas que sintieron por primera vez el deber moral de “estar ahí”, sino muchas más que habían pasado por anteriores formas de movilización y que –en una época de triunfo neoliberal y descrédito de los partidos políticos– pensaban que la política “estaba en otra parte”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Cuaderno vinculado al vol. 7, no. 13
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
H.I.J.O.S.
Derechos Humanos
Organizaciones No Gubernamentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59510
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b018376a5cca87c516213c3d604ade6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59510 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.?Alonso, Luciano P. J.HistoriaH.I.J.O.S.Derechos HumanosOrganizaciones No GubernamentalesLa formación de H.I.J.O.S. puede ser vista como el resultado de la acumulación de capacidades previas del movimiento de derechos humanos, pero también de desarrollos que no necesariamente se inscribieron en su seno. Históricamente, las capacidades necesarias para las formaciones futuras se desarrollan mediante ciertas formas de organización previas con objetivos profundamente diferentes de los de la configuración posterior (Sassen, 2010: 68). Es de destacar entonces cómo en la construcción de H.I.J.O.S. confluyeron no sólo personas que sintieron por primera vez el deber moral de “estar ahí”, sino muchas más que habían pasado por anteriores formas de movilización y que –en una época de triunfo neoliberal y descrédito de los partidos políticos– pensaban que la política “estaba en otra parte”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Cuaderno vinculado al vol. 7, no. 13Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-7http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
title |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
spellingShingle |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? Alonso, Luciano P. J. Historia H.I.J.O.S. Derechos Humanos Organizaciones No Gubernamentales |
title_short |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
title_full |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
title_fullStr |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
title_sort |
¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de H.I.J.O.S.? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Luciano P. J. |
author |
Alonso, Luciano P. J. |
author_facet |
Alonso, Luciano P. J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia H.I.J.O.S. Derechos Humanos Organizaciones No Gubernamentales |
topic |
Historia H.I.J.O.S. Derechos Humanos Organizaciones No Gubernamentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de H.I.J.O.S. puede ser vista como el resultado de la acumulación de capacidades previas del movimiento de derechos humanos, pero también de desarrollos que no necesariamente se inscribieron en su seno. Históricamente, las capacidades necesarias para las formaciones futuras se desarrollan mediante ciertas formas de organización previas con objetivos profundamente diferentes de los de la configuración posterior (Sassen, 2010: 68). Es de destacar entonces cómo en la construcción de H.I.J.O.S. confluyeron no sólo personas que sintieron por primera vez el deber moral de “estar ahí”, sino muchas más que habían pasado por anteriores formas de movilización y que –en una época de triunfo neoliberal y descrédito de los partidos políticos– pensaban que la política “estaba en otra parte”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Cuaderno vinculado al vol. 7, no. 13 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La formación de H.I.J.O.S. puede ser vista como el resultado de la acumulación de capacidades previas del movimiento de derechos humanos, pero también de desarrollos que no necesariamente se inscribieron en su seno. Históricamente, las capacidades necesarias para las formaciones futuras se desarrollan mediante ciertas formas de organización previas con objetivos profundamente diferentes de los de la configuración posterior (Sassen, 2010: 68). Es de destacar entonces cómo en la construcción de H.I.J.O.S. confluyeron no sólo personas que sintieron por primera vez el deber moral de “estar ahí”, sino muchas más que habían pasado por anteriores formas de movilización y que –en una época de triunfo neoliberal y descrédito de los partidos políticos– pensaban que la política “estaba en otra parte”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59510 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-7 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260258827796480 |
score |
13.13397 |