Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA
- Autores
- Sánchez, José Ramón; Ledesma Rodriguez, Fernando; Gómez, César Horacio; Escobar, Marcela; Sanchez Lizarraga, Lucila; López, Gabriela Celeste; Rojas Vázquez, Lourdes; Peña Malavera, Andrea Natalia; Devani, Mario Rodolfo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los resultados de la Red de Evaluación de Macroparcelas de soja del Noroeste Argentino de las últimas 21 campañas agrícolas fueron comparados, con el objetivo de profundizar el estudio del comportamiento de las variedades en diferentes años y condiciones ambientales.Los rindes de la red de la campaña 2019/2020 fueron muy superiores al promedio, al igual que los de las campañas predecesoras (2014 a 2019). El rendimiento promedio de las variedades de ciclo corto en la última campaña fue algo inferior al mejor promedio histórico de la Red, mientras que al promedio de las largas fue similar al mejor promedio. En la campaña 2019/2020 el promedio de los cultivares de ciclos largos fue superior al de los cortos, similar a la tendencia de la serie histórica 1999/2020. Sin embargo, el análisis por períodos de buenos rendimientos versus períodos de bajos rindes indica que, ante mejores ambientes, las variedades de ciclo corto son las que expresan su potencial de rendimiento, mientras que cuando el ambiente es desfavorable (principalmente por estrés hídrico) serán los cultivares largos los que generan mejores rendimientos. Finalmente, se observan variedades que a lo largo de los últimos ciclos agrícolas en que participaron no superaron al rendimiento promedio de su testigo (DM 60i62 IPRO); mientras que entre las de ciclo largo la mayoría supera a su testigo en rendimiento, destacándose NS 8018, DM 67i70, Tukuy y ACA 7890.
Fil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ledesma Rodriguez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Gómez, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Sanchez Lizarraga, Lucila. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: López, Gabriela Celeste. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Rojas Vázquez, Lourdes. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Peña Malavera, Andrea Natalia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina - Materia
-
SOJA
COMPARACION
CAMPAÑAS
RENDIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4765c5799eca159f71b3fd66606fcf70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOASánchez, José RamónLedesma Rodriguez, FernandoGómez, César HoracioEscobar, MarcelaSanchez Lizarraga, LucilaLópez, Gabriela CelesteRojas Vázquez, LourdesPeña Malavera, Andrea NataliaDevani, Mario RodolfoSOJACOMPARACIONCAMPAÑASRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los resultados de la Red de Evaluación de Macroparcelas de soja del Noroeste Argentino de las últimas 21 campañas agrícolas fueron comparados, con el objetivo de profundizar el estudio del comportamiento de las variedades en diferentes años y condiciones ambientales.Los rindes de la red de la campaña 2019/2020 fueron muy superiores al promedio, al igual que los de las campañas predecesoras (2014 a 2019). El rendimiento promedio de las variedades de ciclo corto en la última campaña fue algo inferior al mejor promedio histórico de la Red, mientras que al promedio de las largas fue similar al mejor promedio. En la campaña 2019/2020 el promedio de los cultivares de ciclos largos fue superior al de los cortos, similar a la tendencia de la serie histórica 1999/2020. Sin embargo, el análisis por períodos de buenos rendimientos versus períodos de bajos rindes indica que, ante mejores ambientes, las variedades de ciclo corto son las que expresan su potencial de rendimiento, mientras que cuando el ambiente es desfavorable (principalmente por estrés hídrico) serán los cultivares largos los que generan mejores rendimientos. Finalmente, se observan variedades que a lo largo de los últimos ciclos agrícolas en que participaron no superaron al rendimiento promedio de su testigo (DM 60i62 IPRO); mientras que entre las de ciclo largo la mayoría supera a su testigo en rendimiento, destacándose NS 8018, DM 67i70, Tukuy y ACA 7890.Fil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Ledesma Rodriguez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Gómez, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Sanchez Lizarraga, Lucila. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: López, Gabriela Celeste. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Rojas Vázquez, Lourdes. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Peña Malavera, Andrea Natalia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147058Sánchez, José Ramón; Ledesma Rodriguez, Fernando; Gómez, César Horacio; Escobar, Marcela; Sanchez Lizarraga, Lucila; et al.; Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial - Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; 61; 10-2020; 51-560328-7300CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-b1-analisis-comparativo-de-las-ultimas-campanas-agricolas-de-la-red-de-variedades-de-soja-del-noainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:50.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
title |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
spellingShingle |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA Sánchez, José Ramón SOJA COMPARACION CAMPAÑAS RENDIMIENTO |
title_short |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
title_full |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
title_fullStr |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
title_sort |
Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, José Ramón Ledesma Rodriguez, Fernando Gómez, César Horacio Escobar, Marcela Sanchez Lizarraga, Lucila López, Gabriela Celeste Rojas Vázquez, Lourdes Peña Malavera, Andrea Natalia Devani, Mario Rodolfo |
author |
Sánchez, José Ramón |
author_facet |
Sánchez, José Ramón Ledesma Rodriguez, Fernando Gómez, César Horacio Escobar, Marcela Sanchez Lizarraga, Lucila López, Gabriela Celeste Rojas Vázquez, Lourdes Peña Malavera, Andrea Natalia Devani, Mario Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma Rodriguez, Fernando Gómez, César Horacio Escobar, Marcela Sanchez Lizarraga, Lucila López, Gabriela Celeste Rojas Vázquez, Lourdes Peña Malavera, Andrea Natalia Devani, Mario Rodolfo |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOJA COMPARACION CAMPAÑAS RENDIMIENTO |
topic |
SOJA COMPARACION CAMPAÑAS RENDIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los resultados de la Red de Evaluación de Macroparcelas de soja del Noroeste Argentino de las últimas 21 campañas agrícolas fueron comparados, con el objetivo de profundizar el estudio del comportamiento de las variedades en diferentes años y condiciones ambientales.Los rindes de la red de la campaña 2019/2020 fueron muy superiores al promedio, al igual que los de las campañas predecesoras (2014 a 2019). El rendimiento promedio de las variedades de ciclo corto en la última campaña fue algo inferior al mejor promedio histórico de la Red, mientras que al promedio de las largas fue similar al mejor promedio. En la campaña 2019/2020 el promedio de los cultivares de ciclos largos fue superior al de los cortos, similar a la tendencia de la serie histórica 1999/2020. Sin embargo, el análisis por períodos de buenos rendimientos versus períodos de bajos rindes indica que, ante mejores ambientes, las variedades de ciclo corto son las que expresan su potencial de rendimiento, mientras que cuando el ambiente es desfavorable (principalmente por estrés hídrico) serán los cultivares largos los que generan mejores rendimientos. Finalmente, se observan variedades que a lo largo de los últimos ciclos agrícolas en que participaron no superaron al rendimiento promedio de su testigo (DM 60i62 IPRO); mientras que entre las de ciclo largo la mayoría supera a su testigo en rendimiento, destacándose NS 8018, DM 67i70, Tukuy y ACA 7890. Fil: Sánchez, José Ramón. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Ledesma Rodriguez, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Gómez, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Sanchez Lizarraga, Lucila. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: López, Gabriela Celeste. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Rojas Vázquez, Lourdes. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Peña Malavera, Andrea Natalia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Devani, Mario Rodolfo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina |
description |
Los resultados de la Red de Evaluación de Macroparcelas de soja del Noroeste Argentino de las últimas 21 campañas agrícolas fueron comparados, con el objetivo de profundizar el estudio del comportamiento de las variedades en diferentes años y condiciones ambientales.Los rindes de la red de la campaña 2019/2020 fueron muy superiores al promedio, al igual que los de las campañas predecesoras (2014 a 2019). El rendimiento promedio de las variedades de ciclo corto en la última campaña fue algo inferior al mejor promedio histórico de la Red, mientras que al promedio de las largas fue similar al mejor promedio. En la campaña 2019/2020 el promedio de los cultivares de ciclos largos fue superior al de los cortos, similar a la tendencia de la serie histórica 1999/2020. Sin embargo, el análisis por períodos de buenos rendimientos versus períodos de bajos rindes indica que, ante mejores ambientes, las variedades de ciclo corto son las que expresan su potencial de rendimiento, mientras que cuando el ambiente es desfavorable (principalmente por estrés hídrico) serán los cultivares largos los que generan mejores rendimientos. Finalmente, se observan variedades que a lo largo de los últimos ciclos agrícolas en que participaron no superaron al rendimiento promedio de su testigo (DM 60i62 IPRO); mientras que entre las de ciclo largo la mayoría supera a su testigo en rendimiento, destacándose NS 8018, DM 67i70, Tukuy y ACA 7890. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147058 Sánchez, José Ramón; Ledesma Rodriguez, Fernando; Gómez, César Horacio; Escobar, Marcela; Sanchez Lizarraga, Lucila; et al.; Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial - Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; 61; 10-2020; 51-56 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147058 |
identifier_str_mv |
Sánchez, José Ramón; Ledesma Rodriguez, Fernando; Gómez, César Horacio; Escobar, Marcela; Sanchez Lizarraga, Lucila; et al.; Análisis comparativo de las últimas campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial - Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; 61; 10-2020; 51-56 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-b1-analisis-comparativo-de-las-ultimas-campanas-agricolas-de-la-red-de-variedades-de-soja-del-noa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613794553135104 |
score |
13.070432 |