Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas

Autores
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo resalta uno de los debates acerca de las independencias hispanoamericanas, aquel en torno a las influencias filosóficas de las mismas, en especial, de las doctrinas populistas de soberanía (Francisco Suárez en particular). Para ello se rastrea en la primera obra que postuló dicha tesis, el trabajo de Manuel Giménez Fernández, y luego se revisan los textos que al estudiar los procesos independentistas se preguntaron por las influencias, así como otros trabajos que dentro del mismo registro, hicieron énfasis en la discusión teórica de las doctrinas y sus alcances. Por último, se revisa la historiografía actual qué, reacia a plantear el debate en torno a influencias ilustradas o escolásticas, busca analizar las culturas políticas y los imaginarios colectivos.
This work analyses one of the debates concerning the Spanish-American independences, that one around the philosophical influences of them, especially, of the populist doctrines of sovereignty (Francisco Suárez's, particularly). Therefore, we seek the work of Manuel Giménez Fernandez's, the first who postulated the above mentioned thesis; then we analyses the texts that studied the independence processes, and asked about the influences, as well as other works that inside the same record, did emphasis in the theoretical discussion of the doctrines. Finally, we check the current historiography, which seeks into the political cultures and the social imaginaries, instead of the debate around illustrated or scholastic influences.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Independencias hispanoamericanas
Doctrinas populistas
Francisco Suárez
Manuel Giménez Fernández
Revolución
Escolástica
Spanish-American independences
Populist doctrines
Scholastic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16432

id CONICETDig_471da51cc31432f2feb1c29af6793a77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistasDawyd, Dario Manuel MiguelIndependencias hispanoamericanasDoctrinas populistasFrancisco SuárezManuel Giménez FernándezRevoluciónEscolásticaSpanish-American independencesPopulist doctrinesScholastichttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo resalta uno de los debates acerca de las independencias hispanoamericanas, aquel en torno a las influencias filosóficas de las mismas, en especial, de las doctrinas populistas de soberanía (Francisco Suárez en particular). Para ello se rastrea en la primera obra que postuló dicha tesis, el trabajo de Manuel Giménez Fernández, y luego se revisan los textos que al estudiar los procesos independentistas se preguntaron por las influencias, así como otros trabajos que dentro del mismo registro, hicieron énfasis en la discusión teórica de las doctrinas y sus alcances. Por último, se revisa la historiografía actual qué, reacia a plantear el debate en torno a influencias ilustradas o escolásticas, busca analizar las culturas políticas y los imaginarios colectivos.This work analyses one of the debates concerning the Spanish-American independences, that one around the philosophical influences of them, especially, of the populist doctrines of sovereignty (Francisco Suárez's, particularly). Therefore, we seek the work of Manuel Giménez Fernandez's, the first who postulated the above mentioned thesis; then we analyses the texts that studied the independence processes, and asked about the influences, as well as other works that inside the same record, did emphasis in the theoretical discussion of the doctrines. Finally, we check the current historiography, which seeks into the political cultures and the social imaginaries, instead of the debate around illustrated or scholastic influences.Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16432Dawyd, Dario Manuel Miguel; Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 16; 6-2010; 99-1281666-8146spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:52.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
title Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
spellingShingle Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Independencias hispanoamericanas
Doctrinas populistas
Francisco Suárez
Manuel Giménez Fernández
Revolución
Escolástica
Spanish-American independences
Populist doctrines
Scholastic
title_short Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
title_full Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
title_fullStr Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
title_full_unstemmed Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
title_sort Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas
dc.creator.none.fl_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel
author Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_facet Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Independencias hispanoamericanas
Doctrinas populistas
Francisco Suárez
Manuel Giménez Fernández
Revolución
Escolástica
Spanish-American independences
Populist doctrines
Scholastic
topic Independencias hispanoamericanas
Doctrinas populistas
Francisco Suárez
Manuel Giménez Fernández
Revolución
Escolástica
Spanish-American independences
Populist doctrines
Scholastic
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo resalta uno de los debates acerca de las independencias hispanoamericanas, aquel en torno a las influencias filosóficas de las mismas, en especial, de las doctrinas populistas de soberanía (Francisco Suárez en particular). Para ello se rastrea en la primera obra que postuló dicha tesis, el trabajo de Manuel Giménez Fernández, y luego se revisan los textos que al estudiar los procesos independentistas se preguntaron por las influencias, así como otros trabajos que dentro del mismo registro, hicieron énfasis en la discusión teórica de las doctrinas y sus alcances. Por último, se revisa la historiografía actual qué, reacia a plantear el debate en torno a influencias ilustradas o escolásticas, busca analizar las culturas políticas y los imaginarios colectivos.
This work analyses one of the debates concerning the Spanish-American independences, that one around the philosophical influences of them, especially, of the populist doctrines of sovereignty (Francisco Suárez's, particularly). Therefore, we seek the work of Manuel Giménez Fernandez's, the first who postulated the above mentioned thesis; then we analyses the texts that studied the independence processes, and asked about the influences, as well as other works that inside the same record, did emphasis in the theoretical discussion of the doctrines. Finally, we check the current historiography, which seeks into the political cultures and the social imaginaries, instead of the debate around illustrated or scholastic influences.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente trabajo resalta uno de los debates acerca de las independencias hispanoamericanas, aquel en torno a las influencias filosóficas de las mismas, en especial, de las doctrinas populistas de soberanía (Francisco Suárez en particular). Para ello se rastrea en la primera obra que postuló dicha tesis, el trabajo de Manuel Giménez Fernández, y luego se revisan los textos que al estudiar los procesos independentistas se preguntaron por las influencias, así como otros trabajos que dentro del mismo registro, hicieron énfasis en la discusión teórica de las doctrinas y sus alcances. Por último, se revisa la historiografía actual qué, reacia a plantear el debate en torno a influencias ilustradas o escolásticas, busca analizar las culturas políticas y los imaginarios colectivos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16432
Dawyd, Dario Manuel Miguel; Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 16; 6-2010; 99-128
1666-8146
url http://hdl.handle.net/11336/16432
identifier_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel; Las independencias hispanoamericanas y la tesis de la influencia de las doctrinas populistas; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de historia argentina y americana; 16; 6-2010; 99-128
1666-8146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270135898865664
score 13.13397